1 / 10

Arquitectura bioclimática

RUTH DE LA PINTA MADICO. Arquitectura bioclimática. Se trata de una arquitectura en la que se busca un equilibrio con el medio ambiente.

race
Télécharger la présentation

Arquitectura bioclimática

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RUTH DE LA PINTA MADICO Arquitectura bioclimática

  2. Se trata de una arquitectura en la que se busca un equilibrio con el medio ambiente. Tiene en cuenta todo los elementos de la construcción para aprovechar al máximo las condiciones del medio y conseguir un confort térmico utilizando un mínimo de energía. ¿Qué es?

  3. Orientación de la casa. Superficies acristaladas. Muros térmicos. Cubiertas vegetales. Sombras con árboles. Pintar las casas de blanco. Ventilación cruzada Elementos que intervienen

  4. Orientación de la casa Para poder aprovechar en mayor medida la luz solar las casas se orientan al sur, así se calientan más sin necesidad de calefacción. Elementos que intervienen

  5. Superficies acristaladas. Al disponer de una superficie transparente se puede aprovechar la luz para iluminar sin necesidad de luces artificiales. Elementos que intervienen

  6. Muros térmicos Son unos muros más gruesos de lo habitual. Mientras les da el sol se calientan, y luego, al poseer un mayor grosor ayudan a retenerlo. Elementos que intervienen

  7. Cubiertas vegetales El sol suele calentar mucho en las azoteas de los edificios. Para evitar un exceso de calor en los áticos se colocan cubiertas vegetales que retienen el calor. Elementos que intervienen

  8. Sombras con árboles. En ocasiones, para restar calor a la casa, se ponen árboles cerca, aprovechando así su sombra. En verano su copa llena de hojas nos protege y en invierno pierde sus hojas, permitiendo aprovechar el escaso sol. Elementos que intervienen

  9. Pintar las casas de blanco Al pintar una casa de blanco el sol es reflejado impidiendo que la casa se caliente demasiado. Elementos que intervienen

  10. Ventilación cruzada. Se trata de poner ventanas en determinados puntos opuestos para que al abrirlas pase el aire y se cree una corriente. Elementos que intervienen

More Related