180 likes | 463 Vues
CONTENIDO:DATOS GENERALES SOBRE LA REGION.METODOLOGIA DEL PROCESO DE PLANEACION.RESULTADOS SECTORIALES.ARTICULACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA.ANEXO DE OBJETIVOS Y PROGRAMAS.. . Frontera Norte 2025. DATOS GENERALES SOBRE LA REGION FRONTERA NORTE. DATOS GENERALES SO
E N D
1. PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONALFRONTERA NORTE2001 2006 RESUMEN EJECUTIVO
3. DATOS GENERALES SOBRE LA REGION FRONTERA NORTE
4. DATOS GENERALES SOBRE LA REGION FRONTERA NORTE La regin se integra por los seis estados que colindan con E.U.A.
La frontera norte tiene una longitud de 3,152 kms.
Comprende el 40% de la superficie total del pas.
Cuenta con el 28% de las costas nacionales.
En la regin habitan 16.6 millones de personas, el 17% del pas.
La tasa de crecimiento promedio anual en los ltimos diez aos fue del 2.31% mientras que el promedio nacional fue del 1.84%.
La poblacin en edad de trabajar crecer 60% entre el 2000 y el 2025, representando un bono demogrfico y un reto en empleos.
Por las oportunidades de empleo que genera, es un importante polo de atraccin de la migracin.
5. DATOS GENERALES SOBRE LA REGION FRONTERA NORTE La regin genera el 23% del PIB con el 17% de la poblacin.
El PIB regional creci de 1993 a 1999 en un 30% mientras que el del pas en un 20% en trminos reales.
La regin capta el 46% del total de turistas extranjeros y el 27% de las divisas que genera este sector.
El 59% de la poblacin ocupada en la regin gana ms de
dos salarios mnimos, comparado con el 43% del total nacional.
La regin recibe el 29% de la inversin extranjera directa del pas.
La Balanza Comercial regional es superavitaria en ms de
7 mil mdd.
7. METODOLOGIA DEL PROCESO DE PLANEACION Establecer el rumbo y las prioridades de la regin.
Iniciar un proceso articulado y coordinado de planeacin y ejecucin en la regin.
Lograr acuerdos regionales en un proceso indito de federalismo.
Fortalecer el desarrollo de la regin, en cumplimiento del mandato que crea esta Comisin y la obligacin establecida en el PND.
8. OBJETIVOS DEL PROCESO DE PLANEACION Promover la participacin de las Entidades Federativas de la regin, para compartir una visin al 2025 y establecer de comn acuerdo, los objetivos, estrategias, programas y proyectos que se requieren para lograrla.
Establecer un mecanismo institucional con la participacin de los gobiernos y la sociedad para conjuntar esfuerzos y recursos, ejecutar los programas y proyectos, actualizar y dar vigencia al programa, asegurar su cumplimiento y evaluar los resultados.
9. COMO SE ELABORO EL PROGRAMA
12. RESULTADOSPRINCIPALES PROGRAMAS POR SECTOR CRECIMIENTO CON CALIDAD:
8 sectores con 52 programas, entre los que destacan:
13. RESULTADOSPRINCIPALES PROGRAMAS POR SECTOR
14. RESULTADOSPRINCIPALES PROGRAMAS POR SECTOR
15. RESULTADOSPRINCIPALES PROGRAMAS POR SECTOR DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO:
4 sectores con 54 programas, entre los que desatacan:
16. RESULTADOSPRINCIPALES PROGRAMAS POR SECTOR ORDEN Y RESPETO:
4 sectores con 30 programas, entre los que destacan:
18. TEMAS ARTICULADORES DEL PROGRAMA
19. IMPLEMENTACION, ASEGURAMIENTO Y EVALUACION