1 / 32

Tema 4 . Nutrición

Tema 4 . Nutrición. La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la cantidad necesaria de calorias. - tener la PROPORCIÓN adecuada de nutrientes. Funciones básicas de la nutrición.

river
Télécharger la présentation

Tema 4 . Nutrición

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 4 . Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la cantidad necesaria de calorias. - tener la PROPORCIÓN adecuada de nutrientes.

  2. Funciones básicas de la nutrición • 1º ENERGÉTICA: aportar la energía necesaria para que se mantenga la integridad y perfecto funcionamiento de las estructuras corporales. • 2º ESTRUCTURAL: proporcionar los materiales necesarios para la formación de estas estructuras. • 3º REGULADORA: suministrar las sustancias necesarias para regular el metabolismo (conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las distintas células de los seres vivos, y a partir de las cuales éstos obtienen energía y sintetizan las sustancias que precisan).

  3. Sustancias que contienen los alimentos • Energéticos: • Grasas o lípidos • Hidratos de carbono • Proteinas • No energéticos: • Agua • Sales minerales • Vitaminas

  4. Funciones de los elementos energéticos • Principios Inmediatos • Grasas: Energética y estructural. 1 gramos = 9 calorías • Hidratos: Energética. 1 gramos = 4 calorías • Proteinas: Estructural. 1 gramos = 4 calorías

  5. Funciones de los elementos NO energéticos • Agua: constituye del 60 al 70% de nuestro cuerpo • Sales minerales: regulan funciones en nuestro organismo y estructuran parte del cuerpo • Vitaminas: protegen al organismo de enfermedades y regulan algunos procesos metabólicos

  6. Una dieta correcta es.... • La que mantiene los % de: • Grasas: 25 % • Proteinas: 15% • Hidratos: 60% • Y la que reparte las cantidades durante el día en: • Desayuno: 20 al 25% • Almuerzo: 30 al 40% • Merienda: 10 al 20% • Cena: 15 al 25%

  7. Trabajo del cálculo de tu dieta El documento lo podéis ver en Practica nº 10 – Analiza tu dieta de 2 días. Recuerda que las tablas de los alimentos están en el cuaderno de 3º de ESO. Todo lo encontrarás en la página del Departamento de Educación Física.

  8. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 1º paso: coloca en la 1ª columna todos los alimentos. A ser posible, disgregados.

  9. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 2º paso: coloca en la 2ª columna (gramos) lo que pesa cada alimento. Usa la tabla siguiente:

  10. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 2º paso: quedaría de la forma siguiente:

  11. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 2º paso: aunque si hay alimentos que son un guiso o un plato que puedas encontrar en la tabla siguiente: entonces pon la cantidad que aparece junto al alimento seleccionado

  12. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 2º paso: quedaría entonces de la forma siguiente:

  13. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 3º paso: busca la composición del contenido en PI (Principios Inmediatos) en la tabla siguiente:

  14. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 3º paso: cogemos la leche, el pan y las lentejas de ejemplo: fíjate que las lentejas las hemos tomado de la tabla de comidas muy usuales, y en ella se analiza el plato de 150 gramos

  15. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 3º paso: quedaría así… Observa los datos de la leche, porque esas cifras corresponden a 100 gr y no a 250 gr, que es lo que hemos puesto. MULTIPLÍCALO POR 2,5 VECES

  16. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 3º paso: multiplicado quedaría así…

  17. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 3º paso: con todos los datos …

  18. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? • 4º paso: ahora debéis multiplicar los gramos por las calorías correspondientes, teniendo en cuenta lo siguiente: • 1 gramo de hidratos de carbono = 4 calorías • 1 gramo de grasas = 9 calorías • 1 gramo de proteínas = 4 calorías

  19. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 4º paso: lo vemos en el primer alimento….. Hemos multiplicado: 11,5 x 4 = 46 calorías de HC 8,75 x 9 = 78,75 que REDONDEAMOS a 79 calorías de grasas 8,25 x 4 = 33 calorías de proteínas

  20. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 4º paso: a continuación calculamos las calorías TOTALES que posee ese alimento….. Hemos sumado: 46 calorías de HC + 79 calorías de grasas + 33 calorías de proteínas = 158

  21. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 4º paso: a continuación calculamos el resto …..

  22. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 4º paso: y comprobamos las sumas parciales de cada toma ….. 505+313+90=908 695+600+450=1745 334+131+77=542 555+606+254=1415

  23. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 5º paso: hacemos la suma total del día y calculamos los porcentajes de cada PI …..

  24. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 5º paso: para calcular los porcentajes de cada PI ….. Hemos realizado una simple regla de proporcionalidad: Si 4610 calorías ----------------- 100 % Entonces 2089 calorías------------- x % X= 2089 x 100 / 4610 = 45 %

  25. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 5º paso: ahora calculamos los porcentajes de cada toma…. Por ejemplo: Si 4610 cal. ------- 100 % Entonces 908 cal.---- x % X= 908 x 100 / 4610 = 20 %

  26. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 6º paso: ahora calculamos las medias de los porcentajes de cada PI y de cada toma, usando la ficha siguiente:

  27. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 6º paso: tan sólo deberás coger los datos de los diferentes días y hacer la media: Así sumo: HC – 45 + 56 / 2 = 50,5 % GR – 37 + 21 / 2 = 29 % PR – 18 + 23 / 2 = 20,5 % ¡FÍJATE BIEN! que 50,5 + 29 + 20,5 = 100%

  28. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 6º paso: lo mismo con las tomas y las calorías totales: • Coges el % de los dos desayunos, los sumas, lo divides entre 2 y esa es la media de tus desayunos. • Lo mismo con el almuerzo, merienda y cena. • Ahora coges el dato de las calorías totales de cada uno de los días y haces lo mismo, obteniendo así una media de calorías diaria que ingieres. • Los resultados los trasladas a la ficha siguiente.

  29. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 6º paso: trasladar todas las medias a la ficha:

  30. Trabajo del cálculo de tu dieta ¿Cómo hacerlo? 7º paso: y por último contesta a la encuesta final, que es lo más importante:

  31. Trabajo del cálculo de tu dieta • ESPERAMOS QUE ADEMÁS DE HABER TRABAJADO LAS MATEMÁTICAS HAYAS COMPROBADO QUE: • HAY ALIMENTOS MÁS SANOS QUE OTROS • TU DIETA ES O NO SUFICIENTE EN CANTIDAD AL COMPARARLA CON LO QUE GASTAS • ES O NO EQUILIBRADA EN CUANTO A PRINCIPIOS INMEDIATOS • ESTÁ O NO BIEN DISTRIBUÍDA EN EL DÍA

  32. Trabajo del cálculo de tu dieta ¡¡¡SUERTE!!!

More Related