60 likes | 239 Vues
Rubal Bran,D ; Iñiguez Vázquez,I ; Matesanz Fernández,M ; Casariego Vales;E . Hospital Lucus Augusti Lugo. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MORTALIDAD EN EL ÁREA MÉDICA DEL HOSPITAL DE LUGO. INTRODUCCIÓN
E N D
RubalBran,D; Iñiguez Vázquez,I; MatesanzFernández,M; Casariego Vales;E. Hospital LucusAugusti Lugo DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MORTALIDAD EN EL ÁREA MÉDICA DEL HOSPITAL DE LUGO
INTRODUCCIÓN • - La mortalidad hospitalaria es un indicador de la calidad asistencial. - Su estudio puede indicarnos características propias de nuestra población, pudiendo mejorar la asistencia de los pacientes hospitalizados. OBJETIVOS • - Analizar y evaluar la mortalidad de los pacientes hospitalizados en las áreas médicas del Hospital de Lugo en función: • Variables epidemiológicas • Cronología semanal • Servicio médico • Grupos relacionados por el diagnóstico (GRD)
Análisis descriptivo de la totalidad de los episodios de hospitalización de todas los servicios médicos del Complexo Hospitalario de Lugo entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2009. Base de datos CMBD hospitalaria enriquecida con variables secundarias. MÉTODOS
RESULTADOS (I) EDAD MEDIA: 78(12,2)AÑOS % EXITUS/GRD* * Se incluyeron los GRD con número de episodios >500
RESULTADOS (II) EXITUS FIN DE SEMANA Vs RESTO DE LA SEMANA P<O,OOO1
Una parte significativa de los fallecimientos hospitalarios se producen los Sábados. • Se evidenció una diferencia significativa entre el número de exitus producidos durante el fin de semana con respeto al resto de la semana, que ponemos en relación a múltiples factores, sin poder precisar la causa en este estudio por no estar diseñado para ello. • La mayor mortalidad (sin incluir la Unidad de Cuidados Paliativos) se observa en el servicio de Geriatría, por la evidente singularidad de sus pacientes. CONCLUSIONES