1 / 8

NITROFURANTOÍNA

NITROFURANTOÍNA. Dr. Manuel Enrique Rojas Montero INFECTÓLOGO FARMACOLOGÍA UCIMED 2do- SEMESTRE 2012. ESTRUCTURA QUÍMICA. NITROFURANTOÍNA. BACTERICIDA O BACTERIOSTÁTICA DEPENDIENDO DE LAS CONCENTRACIONES ALCANZADAS EN LA ORINA.

shamus
Télécharger la présentation

NITROFURANTOÍNA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NITROFURANTOÍNA Dr. Manuel Enrique Rojas Montero INFECTÓLOGO FARMACOLOGÍA UCIMED 2do- SEMESTRE 2012

  2. ESTRUCTURA QUÍMICA

  3. NITROFURANTOÍNA BACTERICIDA O BACTERIOSTÁTICA DEPENDIENDO DE LAS CONCENTRACIONES ALCANZADAS EN LA ORINA. CORRESPONDE A UN NITROFURANO SINTÉTICO. ESTA DROGA NECESITA DE ENZIMAS CAPACES DE REDUCIRLA PARA ALCANZAR SU FORMA ACTIVA. EN GENERAL LAS BACTERIAS REDUCEN DE MANERA MÁS RÁPIDA A LA NITROFURANTOÍNA QUE LAS CÉLULAS DE LOS MAMÍFEROS ESTO EXPLICA SU ACCIÓN ANTIMICROBIANA SELECTIVA.

  4. ESPECTRO DE ACTIVIDAD • ES ACTIVA CONTRA LA MAYORÍA DE LAS CEPAS DE E. coliy Enterococos. • SON RESISTENTESLA MAYORÍA DE LAS SIGUIENTES ESPECIES: • Proteus • Pseudomonas • Enterobacter • Klebsiella.

  5. FARMACOCINÉTICA • Se absorbe por vía oral de manera rápida y completa. • No alcanza concentraciones plasmáticas elevadas por su rápida eliminación. • Su vida media plasmática es de 20 minutos a 1 hora. • El 40% de la droga se excreta sin ser metabolizada por la orina. • Alcanza concentraciones altas en la orina. • El pH urinario bajo aumenta la actividad antibacteriana. • La excreción renal depende de la tasa de filtración glomerular. • En pacientes con Insuficiencia Renal se puede ver disminuida la excreción, lo cual aumenta la toxicidad sistémica de la droga. • La nitrofurantoína produce orina color café.

  6. TOXICIDAD 1. MOLESTIAS GASTROINTESTINALES: NÁUSEAS, VÓMITOS Y DIARREA 2. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD: ESCALOFRÍOS, FIEBRE, LEUCOPENIA, GRANULOCITOPENIA, ANEMIA HEMOLÍTICA, COLESTASIS Y DAÑO HEPATOCELULAR. 3. FIBROSIS PULMONAR

  7. USO CLÍNICO • EN EL TRATAMIENTO DE ITU CON MICROORGANISMOS SENSIBLES A LA NITROFURANTOÍNA. • COMO PROFILAXIS CUANDO SE PRESENTAN IVU RECURRENTES. • COMO PROFILAXIS EN LA BACTERIURIA POST-PROSTATECTOMÍA.

  8. DOSIFICACIÓN RECOMENDACIONES VIENE EN TABLETAS DE 100 MG Y CÁPSULAS DE 50 Y 100 MG. * EN ADULTOS SE USAN 50 A 100 MG CADA 6 HORAS CON LAS COMIDAS UNA DOSIS ÚNICA DE 50 A 100 MG EN LA NOCHE COMO PROFILAXIS DE ITU RECURRENTES. NO DEBE ADMINISTRARSE EN MUJERES EMBARAZADAS NO UTILIZAR EN NIÑOS MENORES DE 1 MES DE EDAD NI EN PACIENTES CON DEPURACIÓN DE CREATININA MENOR DE 40 ML/MIN. *TERAPIA: NO SE DEBE ADMINISTRAR POR MÁS DE 14 DÍAS.

More Related