1 / 27

Las 10 “ P”del Marketing

Las 10 “ P”del Marketing. Juan Carlos Passano Director del Foro Latinoamericano de Marketing Agropecuario, Foro Pymes y 4C. CV de Juan Carlos Passano. Médico veterinario Cursó un master en marketing y Management Operativo y Estratégico

shanae
Télécharger la présentation

Las 10 “ P”del Marketing

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las 10 “P”del Marketing Juan Carlos Passano Director del Foro Latinoamericano de Marketing Agropecuario, Foro Pymes y 4C.

  2. CV de Juan Carlos Passano Médico veterinario Cursó un master en marketing y Management Operativo y Estratégico Director del Foro Latinoamericano de Marketing Agropecuario Director de Foro Pymes. Autor del libro Marketing, Management y Ventas para proveedores agropecuarios y profesionales del sector. Director del Programa de Especialización en Marketing Agropecuario y Agromanagement Profesor invitado a 15 facultades en Argentina Ex gerente regional de ventas de Cargill Ex planner estratégico para Monsanto

  3. Porquéplantear 10 “P”del Marketing, en lugar de las 5 tradicionales? Porque ha hubo grandes cambios, a nivel consumidor, productos, servicios, marcas, y la manera en que todos estos actores se relacionan, tanto a través de medios reales como virtuales .

  4. Vamos a proponer y analizarlas 10 “P” con el objetivode redactar el mejorPlan de Marketing (PM) posible

  5. Las 5 “P”tradicionales Producto Precio Place Promoción Posicionamiento

  6. Producto la calidad dejó de hacer la diferencia El producto perdió importancia, respecto a Marca y cantidad de cuotas. fin de las Ventajas Competitivas x homogeneización extrema Lo racional pierde espacio respecto a lo emocional

  7. Producto

  8. Precio -el mundo está gordo -nadie quiere lo barato -no importa el precio, importa la promoción -las cuotas, el plástico y la goma

  9. Precio

  10. Place (distribución) no hay cambios significativos lo último ya se volvió viejo: just in time código de barras.

  11. Promoción(comunicación) cambiaron los medios: medios virtuales la gente está sobresaturada de ruidos comunicacionales cambió el receptor: quiere interactuar Es activo, no pasivo

  12. Promoción(comunicación) si no hay sorpresa, humor o emoción, el aviso no funciona Interactuemos con el consumidor Démosle la posibilidad de expresarse La tendencia hacia el One to One es irreversible.

  13. Posicionamiento -las marcas son las que capturan los cerebros, no los productos.

  14. Posicionamiento -la clave es posicionarse dentro del ruido.

  15. Posicionamiento -hay pocos especialistas en Posicionamiento… …y además debe lograrse en tiempo record

  16. Las 5 nuevas “P” Personas Planning Permanencia Penetración Permisos y Peer to peer

  17. Personas -las empresas son sus RRHH + sus marcas + sus productos

  18. Personas -a los Planes de Marketing los escriben y los ejecutan (o no) los RRHH -democratización y participación… …para lograr compromiso y cumplimiento

  19. Planning -cuanto mas completo un PM, mas complejo de poner en práctica, y mas necesario el Planning de actividades, fechas y responsables

  20. Planning -sin embargo, muchas empresas no realizan un buen Planning… …y el 70 % de las empresas ni siquiera tienen un Plan de Marketing

  21. Permanencia -el factor “computadora” en la vida humana.

  22. Permanencia -los productos tienen vidas útiles cada vez mas cortas -la era de la novedad y la autocanibalización. -”si no es nuevo, no sirve” -la generación X es reemplazada por la Y

  23. Permanencia -presupuestos para posicionar … …solo por uno o dos años …pero en tiempo record.

  24. Penetración/Participación -el dilema del Market Share -no se puede asignar un presupuesto… …si no tengo claro que MS quiero lograr… …y si realmente puedo lograrlo.

  25. Permiso y Peer to Peer -el consumidor no quiere ser visto como tal. -ni quiere ser interrumpido -estrategias de Permission Marketing - estrategias s de Edgagement Marketing

  26. Un marketing exitoso… …dependerá de la interacción, complementación y actualización constante de las 10 P

  27. Muchas gracias jcpassano@foroagro.com.ar www.foroagro.com.ar

More Related