1 / 44

RECONOZCA SUS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

RECONOZCA SUS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS. CONOZCÁMONOS. Presentación del facilitador Presentación de cada uno de los emprendedores participantes: Nombre A qué se dedica actualmente Idea de negocio ¿ya está definida? ¿Cuál es?

sileas
Télécharger la présentation

RECONOZCA SUS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RECONOZCA SUS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

  2. CONOZCÁMONOS • Presentación del facilitador • Presentación de cada uno de los emprendedores participantes: • Nombre • A qué se dedica actualmente • Idea de negocio ¿ya está definida? ¿Cuál es? • Principal motivación para participar en la charla sobre competencias emprendedoras

  3. NUESTRAS EXPECTATIVAS

  4. IMPORTANCIA DE LA CHARLA «RECONOZCA SUS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS» • Es muy importante conocerse a sí mismo e identificar en qué grado se tienen desarrolladas algunas competencias emprendedoras y en qué grado se deben desarrollar competencias que son fundamentales para alcanzar el éxito en la actividad empresarial. • Ser mejor persona, con mayores y mejores competencias emprendedora, incrementa las probabilidades de ser excelente empresari@ y tener una empresa sostenible en el futuro.

  5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Comprender que el eje fundamental de un proceso emprendedor y del éxito de una actividad emprendedora es la persona misma, quien toma la iniciativa, el gestor de un proyecto o empresa. • Identificar las principales competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) de un emprendedor. • Realizar una auto evaluación de su perfil empresarial. • Reconocer sus competencias e identificar en qué aspectos debe mejorar. • Establecer acciones para el fortalecimiento de sus competencias emprendedoras, en el arranque de una empresa y en cualquier etapa de emprendimiento. • Interactuar con otros emprendedores.

  6. VIDEO: EMPRENDIMIENTO PERSONAL • Reflexiones • Percepciones • Sentimientos

  7. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS ¿Qué son las competencias emprendedoras? Son los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieren para emprender de manera efectiva, con calidad y obtener buenos resultados. Conocimientos Habilidades COMPETENCIAS Actitudes

  8. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS En el proceso de crear una empresa, las competencias emprendedoras sirven para: • Contar con un elemento de auto análisis que permite el mejoramiento personal continuo. • Desarrollar la creatividad y la innovación. • Aprovechar los cambios y oportunidades del entorno. • Hacer el plan de empresa y determinar la viabilidad de la idea. • Formalizar la empresa. • Diseñar, estructurar e iniciar la empresa. • Mejorar la toma de decisiones y resolver problemas. • Conseguir financiamiento o recursos de inversión. • Tener buen desempeño en la gestión empresarial. • Ser competitivo. • Identificar necesidades y oportunidades en el mercado. • Evidenciar tendencias del mercado para ajustar producto o servicio. • Evaluar resultados y replantear acciones. • Otras…..

  9. ALGUNAS DE LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS ESENCIALES Capacidad de exploración Pensamiento emprendedor Integridad personal Entendimiento estratégico Habilidad personal Trabajo en equipo Proyección social Liderazgo Proactividad Negociación y relacionamiento Orientación a resultados

  10. EJERCICIO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

  11. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Capacidad de exploración Es la capacidad de obtener información relevante (política, económica, social, tecnológica, cultural, ambiental), conocer tendencias y observar todo lo que ocurre alrededor; permite mejorar las habilidades para interactuar con el entorno y desarrollar una buena gestión de la innovación.

  12. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • La capacidad de exploración está relacionada con… • La creatividad,que es la capacidad para crear algo nuevo. • La innovación,que es llevar a la práctica las ideas creativas, generando valor para el mercado. • La investigación de mercados,que es la recopilación y análisis de información útil para construir la oferta de valor de la empresa.

  13. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Pensamiento Emprendedor Pensar como emprendedor significa buscar el cambio, responder a él y aprovecharlo como una oportunidad. Significa contar con un espíritu natural de transformación aplicado a la vida cotidiana. Es poseer iniciativa y talento para los negocios. Vivir y sentir la actividad empresarial.

  14. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • El pensamiento emprendedor sirve para… • Actuar, se pasa de la idea a la acción. • Concretar, la empresa se vuelve realidad. • Aprovechar el cambio, las dificultades y la complejidad se transforman en oportunidades.

  15. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Entendimiento estratégico Es la forma racional de comprender los fenómenos que se dan en una situación actual y cambiante, identificando y aprovechando sistemáticamente las oportunidades que se presentan en el entorno. Es tener claro en dónde se está y adónde se quiere llegar, así como saber construir el camino para llegar a donde se pretende. Es saber mirar el bosque, con visión y proyección.

  16. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • El Emprendedor que piensa estratégicamente: • Identifica la oportunidad de negocio • Define su concepto de negocio • Determina adónde quiere llegar con la empresa (cómo alcanzar este objetivo). • Define estrategias para ganar la preferencia de consumidores en el mercado. • El entendimiento estratégico sirve para… • Marcar diferencias palpables y posicionarse en el mercado • Tomar decisiones oportunas, acertadas y que lleven a resolver problemas • Focalizar los talentos, esfuerzos y recursos en pro de cumplir objetivos de lato impacto en la empresa

  17. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Trabajo en equipo Implica trabajar en cooperación con otros, ser parte de un equipo, construir en conjunto, para entregar resultados colectivos y articulados; opuesto a trabajar separadamente o competitivamente. Para que esta competencia sea efectiva, la intención debe ser genuina.

  18. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Para que el trabajo en equipo sea efectivo… • Cada uno de sus miembros debe ser consciente de sus responsabilidades. • Debe haber alta motivación para lograr objetivos y metas en conjunto. • Se deben respetar las diferencias de concepto, enfoque y criterio, para construir consensos a partir de ellas. • Se debe trabajar en la definición y solución de problemas estudiados, y no pensar en aplicar soluciones predeterminadas e individualistas.

  19. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Liderazgo Es la capacidad de auto gestionar su trabajo y orientar y apoyar la acción de otros al cumplimiento de objetivos, asimilando la misión, valores y metas de la empresa. Implica procurar el desarrollo personal y profesional y el de las personas con las que se trabaja; es ejercer la libertad con responsabilidad para generar credibilidad y efectividad, potenciar las habilidades propias y las de los demás, todo para lograr un alto desempeño.

  20. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Las 6 reglas del liderazgo, según Jack Welch son: • Actuar como líder y no como director. • No temerle al cambio. • Enfrentar la realidad de forma rápida y decisiva. • Centrarse en las personas más que en las cifras. • Manejar las prioridades. • Manejar la comunicación, inspirando a otros.

  21. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Negociación y relacionamiento Es la capacidad para concretar acuerdos y desarrollar alianzas y sociedades beneficiosas para las partes. Es también la capacidad para lograr la solución a problemas, conflictos o diferencias mediante la estrategia de que ambas partes logren acuerdos de ganancia mutua. Es la capacidad de convencer o persuadir a otros creando en ellos un tipo específico de impresión o el desarrollo de acciones concretas que se quiere de ellos.

  22. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Negociación…. es llegar a acuerdos provechosos para las dos partes. El negociador es… • Una persona capacitada, con gran información • Cero improvisación • Meticuloso, respetuoso, honesto, sociable, buen observador • Firme y seguro • Ágil • Resolutivo: busca resultados en el corto plazo • Acepta el riesgo • Paciente • Creativo

  23. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Orientación a resultados Es la capacidad para enfocar la labor y el trabajo en procura de alcanzar una meta o un objetivo, teniendo en cuenta el costo-beneficio de las acciones. Es el interés por trabajar bien para alcanzar resultados o por superar los estándares de excelencia establecidos. Es la capacidad de alcanzar los resultados que satisfagan plenamente a todos los grupos de interés de la organización. Es medir el desempeño, responsabilizarse de sí mismo y mejorar continuamente.

  24. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Orientación a resultados tiene que ver con…. • Establecer objetivos claros y metas concretas, de manera participativa si se tienen socios o colaboradores, para un periodo de tiempo explícito, y realizar u orientar el trabajo de manera que se logre el cumplimiento de esos objetivos y esas metas. • Cuando se presentan situaciones imprevistas y obstáculos, es tener la capacidad de sortearlos hasta que se logre lo planificado; tiene que ver con persistir y trabajar de manera disciplinada y rigurosa.

  25. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Proactividad La proactividad consiste en tomar la iniciativa, proponer, anticiparse, asumiendo la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer, actuando de manera efectiva.

  26. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Características de las personas proactivas… • Están buscando continuamente nuevas oportunidades. • Se proponen objetivos efectivos orientados al cambio. • Anticipan y previenen problemas. • Hacen cosas diferentes, o actúan de forma diferente. • Emprenden la acción y se aventuran, a pesar de la incertidumbre. • Perseveran y persisten en sus esfuerzos. • Consiguen resultados tangibles, ya que están orientadas a resultados.

  27. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Proyección social Utiliza la influencia que se tiene para lograr beneficios para un grupo más amplio de personas en campos sociales: igualdad, justicia, medio ambiente, respecto por la diversidad

  28. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • La proyección social tiene que ver con… • La sensibilidad social, la cual conlleva un grado de responsabilidad más amplio, donde voluntariamente se colabora o se aportan beneficios en asuntos de interés público y se participa en la prevención y solución de problemas sociales. • Tiene que ver conla Responsabilidad Social, dondese acepta que las acciones de la empresa afectan al ambiente de formas muy diversas; por lo tanto, las decisiones se toman en relación al costo – beneficio social.

  29. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Habilidad personal La persona se controla a sí misma y mantiene unas relaciones constructivas con la gente, en el hogar, en el trabajo y en todos los ámbitos. Proyecta una buena imagen e inspira confianza y credibilidad.

  30. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Sobre la habilidad personal… • Esta directamente relacionada con la asertividad, o expresión a través de la comunicación de conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos propios y de cada uno, sin agredir ni ser agredido. • Se relaciona también con la inteligencia emocional, que consiste en una forma de interactuar con el mundo teniendo en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc.; y que determinan rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, indispensables para una buena y creativa adaptación social.

  31. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Características de la persona asertiva… • Suele manejar muy bien sus relaciones interpersonales. • Está satisfecha de su vida social y tiene confianza en sí misma para cambiar cuando necesite hacerlo. • Es expresiva, espontánea, segura y capaz de influenciar a los demás. • Identifica cuáles son sus propias necesidades. • Sabe decir no ante una petición, sin sentirse culpable. • Fundamentalmente ser asertivo, es mirarse a sí mismo para saber lo que quiere, antes de mirar alrededor, para ver lo que los demás quieren.

  32. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Integridad personal Respetar principios y valores, y comportarse de manera transparente para vivir en armonía consigo mismo y en sociedad.

  33. COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Sobre la integridad personal… • Tiene que ver con la ÉTICA, comportamiento humano ordenado conforme a ciertos principios, postulados y normas prescritos por la cultura imperante en cada sociedad. Esos principios señalan la línea demarcatoria entre lo lícito y lo ilícito, lo correcto y lo incorrecto, lo aceptable y lo inaceptable.  • La ética anida en la conciencia moral de todo ser humano y le sirve de motor, de freno o de dirección -según el caso- al momento de actuar.

  34. PRUEBA SOBRE LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

  35. PRUEBA SOBRE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • La siguiente prueba es de auto-aplicación y auto- calificación. • La prueba le permite conocer cómo se encuentran sus competencias emprendedoras. • En las siguientes afirmaciones se describen comportamientos comúnmente empleados por las personas. • Considere que cada afirmación lo (a) debe describir tal como usted es en el momento actual, y no como desearía ser en el futuro. • Responda de la manera más sincera y objetiva posible, respecto a cómo se ve usted hoy.

  36. PRUEBA SOBRE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Ejemplo:

  37. PRUEBA SOBRE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Ejemplo de resultados de la auto evaluación:

  38. PRUEBA SOBRE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Cómo realizar la auto evaluación:

  39. PASOS BÁSICOS PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

  40. PASOS BÁSICOS PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS • Sea consciente de que la capacidad de aprender y mejorar es infinita. • Reconozca sus competencias e identifique en ellas las que son más fuertes y las que requiere desarrollar. • Elabore planes concretos para desarrollar sus competencias y establezca compromisos con usted mismo. • Evalúe de qué manera obtiene mejores resultados en sus proyectos y actividades, en la medida en que fortalece y desarrolla sus competencias emprendedoras.

  41. CONCLUSIONES • Las competencias que debe desarrollar un emprendedor son mucho más de las once competencias expuestas. • Se trata de inducir a que se reconozcan algunas de las más importantes para el proceso de creación de empresa e incentivar el auto aprendizaje, auto fortalecimiento y puesta en práctica de estas competencias en su vida cotidiana. • Los temas desarrollados de forma resumida y los ejercicios propuestos, apenas cumplen con la labor de inducción al fortalecimiento de tales competencias. • El desarrollo de competencias solo es posible a través de la experiencia, la práctica, la motivación, la persistencia y el interés propio, a través de las diferentes relaciones interpersonales y situaciones vividas.

  42. TONNY MENENDEZ Posiblemente ya lo hayamos visto, pero no sobra repetirlo….

  43. REFLEXIÓN Si usted cree en lo que siempre ha creído, entonces siempre pensará en lo que siempre ha pensado, siempre actuará como siempre ha actuado y siempre obtendrá lo que siempre ha obtenido. Cambie su creencia y cambiará su pensar. Cambie su pensar y cambiará su resultado

  44. EVALUACIÓN DEL SERVICIO

More Related