1 / 41

XV CONFERENCIA AAC/MIS

XV CONFERENCIA AAC/MIS. Las Cooperativas y Mutuas de Seguros en AMERICA, y el desarrollo de SURCO. SUMARIO. 1) Las Mutuas y Cooperativas de Seguros en América 2) Algunos ejemplos de Aseguradoras Cooperativas 3) El desarrollo de SURCO. Primera Parte.

sloan
Télécharger la présentation

XV CONFERENCIA AAC/MIS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XV CONFERENCIAAAC/MIS Las Cooperativas y Mutuas de Seguros en AMERICA, y el desarrollo de SURCO.

  2. SUMARIO 1)Las Mutuas y Cooperativas de Seguros en América 2)Algunos ejemplos de Aseguradoras Cooperativas 3)El desarrollo de SURCO

  3. Primera Parte La AAC/MIS como entidad representativa de las Aseguradoras Cooperativas y Mutuales en las Américas.

  4. ¿Qué es la AAC/MIS? • Fundada en 1979 como una organización sin ánimo de lucro • Una asociación interamericana regional formada por 55 miembros cooperativas y mutuales • Sus miembros están ubicados en 22 países en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe • Misión: Apoyar y establecer aseguradoras de base popular, eficaces y viables en las Américas.

  5. Las cifras de la AAC/MIS • Total de Activos : U$S 92,3 billones • Siniestros Netos Pagados:U$S 14,2 bill. • Ingresos Brutos por Primas: US$42.2 bill. • Vida: US$ 15.2 billones • No Vida y Salud: US$ 27 billones

  6. Las cifras de la AAC/MIS en América Latina y el Caribe • Cantidad de entidades: 32 • Total de Activos: U$S 2 billones • Ingresos Brutos por Primas: U$S 1,19 billones • Siniestros Netos Pagados: 0,06 billones

  7. Otros Datos de la AACMIS • Total de Personas Aseguradas: 14.000.000 (no incluye USA y Canadá) • Total de Cooperativas dueñas: 2.150 • Socios de coop. dueñas: 5.642.000 • Otros dueños (Sindicatos, ONGs, Asociaciones): 208

  8. Segunda Parte A continuación veamos algunos ejemplos puntuales de Brasil, Colombia y República Dominicana

  9. Unimed Seguros(Brasil) Integra el Sistema Unimed, integrado por 376 Cooperativas de Trabajo Médico Con 103.000 médicos cooperativistas 14,2 millones de afiliados Unimed Aseguradora (Vida y Seguridad Privada ) y Unimed Seguros de Salud

  10. Unimed Seguros(Brasil) Primas: U$S 165 millones Patrimonio: U$S 213 millones No. de Empleados: 408 Asegurados: 4,4 millones

  11. La Equidad (Colombia) Nace en 1970 con 41 Entidades Socias. Hoy cuenta con 1.300 socias (y 1.500.000 colombianos dueños) Equidad Seg. Generales y Equidad Seguros de Vida (y riesgos profesionales) 4 millones de personas protegidas por pólizas de vida colectivas; la mayor en toda Colombia Alianzas con Aseguradoras Cooperativas de Ecuador y El Salvador  

  12. La Equidad (Colombia) • Total de Activos: U$S 82,7 millones • Patrimonio: U$S 31,5 millones • Primas: U$S 40 millones • Siniestros: U$S 14 millones

  13. Coop-Seguros(Republica Dominicana) • Se inició en 1990 • Cuenta con 62 Cooperativas socias • 127.700 Asegurados • 32 Empleados • Vida y Seguros Generales

  14. Coop-Seguros(Republica Dominicana) Primas: U$S 2,95 millones Patrimonio: U$S 1,2 millones Participacion en el mercado: 0,7 % Posición 14 de un total de 32 Empresas

  15. Tercera Parte El desarrollo de SURCO y las claves para potenciar los servicios cooperativos de seguros a los uruguayos.

  16. SURCO Seguros Una Experiencia en Marcha de Integración Intercooperativa

  17. Nuestros Socios

  18. Nuestros Socios Respaldo Internacional Identidad Nacional Valores Comunes

  19. Nuestra Identidad en Síntesis Somos la única aseguradora cooperativa del Uruguay. Vinculamos la identidad y el conocimiento nacional, con el respaldo y la experiencia internacional. Nos comprometemos: Con la búsqueda de calidad en el servicio. Con la solvencia profesional de nuestras soluciones. Con la búsqueda de procesos eficaces y eficientes. Con la innovación.

  20. SURCOen el Mercado de Seguros Posicionamiento Competitivo Las cifras de Surco Los Reaseguros de Surco Productos y Asegurados

  21. Contexto competitivo Comienza la Competencia 12 Años Después

  22. Premios Emitidos en 2006

  23. Inversionesy Reservas Técnicas

  24. Inversiones de Surco (mill. de U$S)

  25. Diversificación Inversiones

  26. Los Reaseguradores de SURCO MÜNCHENER RE HANNOVER RE SWISS RE MAPFRE RE

  27. Productos y Asegurados Seguros de Vida, Ahorro y Previsionales Seguros de Incendio, Hurto y Riesgos Conexos Seguros Agrícolas

  28. Seguros de Vida, Ahorro y Jubilación Temporarios, Vida Entera, Universal Life, Colectivos Adhesión Voluntaria, Vida sobre Créditos, Agrupamientos, Accidentes Personales, Rentas Vitalicias. 3.040 Pólizas de Vida Individual. 9.500 Vidas en Adhesiones Voluntarias. 100.000 Vidas en Vida Grupo.

  29. Incendio, Hurtoy Líneas Aliadas Combinados del Hogar, Empresas y Comercios, Plantas de Acopio, Silos bolsas, Créditos Hipotecarios. 1.069 Casas de Familia 340 Empresas y Comercios 12 Edificios

  30. Seguros Agrícolas Granizo, Incendio, Viento, Helada, Falta de Piso, Baja Temperatura, Exceso de Lluvia; Resiembra. Trigo, Cebada, Avena, Colza, Soja, Maíz, Sorgo, Girasol, Arroz, Reservas para Silo Arándanos. Seguros Agrícolas 140.205 Ha

  31. Primas Emitidas

  32. Fachada Aniversario

  33. La opinión de los Usuarios Institucionales Veamos algunas opiniones de representantes de entidades (no socias de SURCO) sobre los servicios que le presta la Aseguradora

  34. ¿Cómo valora los servicios que le presta SURCO? “Hasta el momento la relación entre CACIFIM y SURCO ha sido totalmente satisfactoria. Los servicios prestados son excelentes y el contacto con la misma, entre otros aspectos, relacionados con la información y el asesoramiento, es óptimo. Asimismo, vemos como un hecho positivo la existencia de una aseguradora cooperativa, ya que su misión va más allá de la agregación de valor al producto o servicio, o los fines de lucro, como sería en una empresa común; llega a la solución exacta para contemplar las necesidades del cliente, y, al mismo tiempo, su funcionamiento interno permite una forma de trabajo más conveniente” Adriana Ramírez Presidenta de CACFIMM

  35. ¿Cómo valora los servicios que le presta SURCO? “Para nuestro Sindicato la relación con SURCO no se limita a una mera relación comercial, sino que está concebida en el apoyo al espíritu cooperativo y fraterno, que siempre nuestro movimiento sindical ha promovido como forma de llevar adelante los principios de nuestra Central Única: luchar por la concreción de una sociedad sin explotados ni explotadores“ Rodrigo Ponce de León Presidente A.P.M.U. Directivo de Caja de Previsión de Medica Uruguaya

  36. ¿Cómo valora los servicios que le presta SURCO? "SURCO es una compañía arraigada en el país, sólida por su gestión profesional y por su enfoque de desarrollo estratégico, lista para enfrentar el desafío de crecer en un mercado crecientemente competitivo. Por esto, CREDIT URUGUAY deposita confianza en sus servicios" Marcelo Oten Gerente General de CREDIT URUGUAY BANCO

  37. ¿Cómo valora los servicios que le presta SURCO? “Los servicios de Surco, como componente de la gestión del riesgo en nuestros planes de producción, son fundamentales para Copagran. En varios sentidos contribuyen a viabilizar la actividad. No sólo porque brindan cobertura ante eventos climáticos adversos, sino porque lo hacen en una forma segura, confiable y transparente. Conocer las condiciones del seguro, procedimientos de evaluación del daño, sin dejar lugar a vacíos librados a una interpretación subjetiva, es fundamental. Y eso se ha logrado luego de varios años de trabajo conjunto, entre los departamentos técnicos de Copagran y Surco. Nos consta por tanto la proactividad de Surco para desarrollar nuevas coberturas en una permanente búsqueda de mejorar los servicios. Y eso lo potencia el hecho de que sean empresas cooperativas trabajando en pos del mismo objetivo” Ing. Agr. José María Nin, Presidente de COPAGRAN

  38. A modo de conclusión El desarrollo de la actividad aseguradora cooperativa se extiende por toda América En general ha surgido y prosperado a partir de la integración de las cooperativas de base Las Aseguradoras Cooperativas, en general, han logrado estabilidad y permanencia Las alianzas internacionales han potenciado su accionar

  39. A modo de conclusión Su funcionamiento -en lo técnico- se regula por las normas generales de la actividad La supervisión, en la materia de seguros, es realizada por el mismo órgano que para todo el mercado En tanto se consolidan pasan a ser un referente del SECTOR COOPERATIVO en su conjunto.

  40. Reflexión Final La acción conjunta en materia de seguros requiere, de las entidades cooperativas y asociativas, decisiones estratégicas de largo plazo, y la apuesta a una empresa aseguradora que, a la vez de contar con una estructura respetuosa de los derechos de todos, actúe con el mayor rigor profesional y técnico.

  41. Fachada Aniversario

More Related