1 / 31

DESABASTECIMIENTO: REFLEXIONES DESDE LA INDUSTRIA

DESABASTECIMIENTO: REFLEXIONES DESDE LA INDUSTRIA. VII Jornadas Técnicas Andaluzas de Inspección de Servicios Sanitarios Almería, 25/10/2007. Ramon Bonet Director Adjunto Gestión Clientes y Supply Chain Director Técnico Suplente. D esabastecimento: problema sanitario de primer orden.

Télécharger la présentation

DESABASTECIMIENTO: REFLEXIONES DESDE LA INDUSTRIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DESABASTECIMIENTO: REFLEXIONES DESDE LA INDUSTRIA VII Jornadas Técnicas Andaluzas de Inspección de Servicios SanitariosAlmería, 25/10/2007 Ramon Bonet Director Adjunto Gestión Clientes y Supply Chain Director Técnico Suplente

  2. Desabastecimento: problema sanitario de primer orden Desabastecimiento : dificultad continuada de los pacientes para localizar en la farmacia el medicamento que les ha sido prescrito. i L A D C A D PRESTACION FARMACÉUTICA SNS

  3. Desabastecimento: problema sanitario de primer orden MEDICO DISTRIBUCIÓN INDUSTRIA PACIENTE FARMACIAS i MSC L A D C A D CCAA PRESTACION FARMACÉUTICA SNS

  4. Desabastecimento: problema sanitario de primer orden i i i L L L A A A D D D C C C A A A D D D D D D A A A D D D i i i L L L A A A C C C MEDICO DISTRIBUCIÓN INDUSTRIA PACIENTE FARMACIAS MSC CCAA PRESTACION FARMACÉUTICA SNS

  5. DESABASTECIMIENTO Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español “SUMINISTRO INSUFICIENTE”. Anteproyecto Ley Garantías de suministro de medicamentos CV • 10% de las farmacias, que habiendo solicitado a 3 distribuidores no reciban producto durante período > 1 semana. • 3 mayoristas (≈ 10% suministro CA) no reciban suministro durante 1 mes. • Desabastecimiento comunicado por AEMPS • Desabastecimiento comunicado por titular • 3 hospitales ó 10 centros atención primaria que no reciban producto durante > 1 semana. • Detección en sistema de información de prescripción de sustitución sistemática durante 1 mes.

  6. DESABASTECIMIENTO Mientras se realizan las investigaciones, el medicamento es excluido de los programas de prescripción. • El laboratorio es el “convidado de piedra”. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español “SUMINISTRO INSUFICIENTE”. Anteproyecto Ley Garantías de suministro de medicamentos CV

  7. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento • Exposición de motivos • Los laboratorios, importadores, mayoristas, oficinas de farmacia, servicios de farmacia de hospitales, centros de salud y demás estructuras de atención a la salud están obligados a suministrar o dispensar los medicamentos que se les solicitan en las condiciones legal y reglamentariamente establecidas • Los responsables de la producción, distribución, venta y dispensación de medicamentos deberán respetar el principio de continuidad en la prestación de servicio a la comunidad.

  8. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento • Artículo 71.1.c • Tener abastecido continuamente el mercado con los productos registrados, pudiendo suspenderse tal abastecimiento sólo tras disponer de la correspondiente autorización por el MSC • Artículo 79.1.b • Mantener unas existencias mínimas de medicamentos que garanticen la continuidad del abastecimiento.

  9. Aun existiendo pruebas objetivas de que un LABORATORIO había respetado la obligación de “CONTINUIDAD DE SUMINISTRO” …. ABASTECIMIENTO … el abasteciomiento “aguas abajo” NO QUEDABA GARANTIZADO. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • En este marco legal…

  10. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Exposición de motivos • Se refuerzan las obligaciones de los almacenes mayoristas, en especial en el ámbito del abastecimiento. La Ley permite la utilización de estos intermediarios que posibilitan la llegada del medicamento a cualquier parte del territorio en un tiempo mínimo, lo que permite garantizar el acceso del ciudadano al medicamento cuando lo necesite. Precisamente por este motivo deben asumir una serie de obligaciones con el Sistema Nacional de Salud, entre las que debe destacar el tenerlo continuamente abastecido.

  11. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Artículo 64c • Tener abastecido continuamente el mercado con los productos registrados, pudiendo suspenderse tal abastecimiento sólo tras disponer de la correspondiente autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

  12. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Artículo 68 • La actividad de distribución deberá garantizar un servicio de calidad, siendo su función prioritaria y esencial el abastecimiento a las oficinas de farmacia y a los servicios de farmacia legalmente autorizados en el territorio nacional.

  13. TRAZABILIDAD Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Exposición motivos / Artículo 87 • TRAZABILIDAD = Herramienta para garantizar el adecuado suministro de medicamentos y reforzar la seguridad. DESABASTECIMIENTO FALSIFICACIONES

  14. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Artículo 101. Régimen sancionador • No comunicar: • los laboratorios farmacéuticos al MSC • Los almacenes mayoristas a las CCAA en las que tengan su domicilio social y al MSC ... las unidades de medicamentos suministradas a oficinas de farmacia o servicios de farmacia que radiquen en el territorio nacional, así como, en su caso, a otros almacenes mayoristas, con independencia de la Comunidad Autónoma en que éstos últimos radiquen.

  15. ... HUBIESE POSIBILITADO PERSEGUIR Y SANCIONAR SEVERAMENTE AQUELLAS CONDUCTAS QUE PRIMEN EL NEGIO ESPECULATIVO, EN DETRIMENTO DE LA OBLIGACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO. Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Ley 29/2006, de 26 de julio, de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y PS • Artículo 101. Régimen sancionador • No llega a tipificarse el desabastecimiento nacional como falta grave...

  16. DISPENSACIÓN DISTRIBUCIÓN FABRICACIÓN TRAZABILIDAD Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Proyecto de Real Decreto por el que se regula la Trazabilidad de medicamentos de Uso Humano • Estándares técnicos • Obligaciones y responsabilidades de actuación de los diferentes agentes

  17. A 2003 B B A-B 2007 A B Desabastecimiento en el ordenamiento jurídico español • Real Decreto 725/2003, de 13 de junio … por el que se regulan determinados aspectos del artículo 100 de la Ley del Medicamento…

  18. Los farmacéuticos madrileños están hartos. En los últimos meses, muchos establecimientos no pueden servir a sus clientes las medicinas que necesitan. Los consumidores no entienden en muchos casos lo que está sucediendo. La situación ha llegado a tal extremo que se ha establecido un mercado de préstamo de unos farmacéuticos a otros, que se intercambian los productos que les faltan. La razón parece ser una maniobra de los laboratorios... Realidad: la continuidad de abastecimiento no está garantizada • De forma sistemática pacientes refieren dificultades para localizar determinados medicamentos en las farmacias españolas.

  19. Realidad: la continuidad de abastecimiento no está garantizada • El propio MSC llegó a acotar el problema, con compromiso de seguimiento y actualización periódica.

  20. Realidad: la continuidad de abastecimiento no está garantizada • MSC: Programa coordinadode Control de Abastecimiento de medicamentos

  21. Realidad: la continuidad de abastecimiento no está garantizada • CCAA: Programas de identificación de riesgos para suministro.

  22. % FARMACIAS CON PROBLEMAS SUMINISTRO <4% 4-6,5% 6,5-10% > 10% Realidad: la continuidad de abastecimiento no está garantizada • Laboratorios: Programas de identificación de zonas con problemas de abastecimiento.

  23. El desabastecimiento impacta... • Paciente: • No tienen acceso a bien tutelado por el estado • Sustitución... “El laboratorio no sirve” • Riesgo de confusiones • Dificultades para cumplimiento posológico • Compromete la adhesión al tratamiento • Fracaso terapéutico • Nueva consulta a facultativo • Pérdida de tiempo para paciente y facultativo • Sobrecarga para sistema sanitario

  24. El desabastecimiento impacta... • Facultativo: • El medicamento prescrito no llega al paciente • Erosión a su credibilidad: ...“Doctor, que sea yo (paciente) el que le tenga que informar” • Aún siendo el responsable último de la prescripción, tiene conocimiento de la sustitución cuando paciente: • Busca nueva receta • Alega no remisión de la patología

  25. El desabastecimiento impacta... • Laboratorio: • Tras años de investigación y fuertes inversiones, las expectativas de un medicamento: • Avance terapéutico • Seguridad y eficacia EXPECTATIVAS FRUSTRADAS POR ESCASEZ DE PRODUCTO EN PUNTO DE VENTA

  26. El desabastecimiento impacta... • El gran beneficiado: algunos intermediarios de distribución, algunos operadores que actúan de manera regular u oportunista, distribuyendo medicamentos sin tener en cuenta las cautelas de servicio público a que están obligados (Farmaindustria) EXPECTATIVAS FRUSTRADAS POR ESCASEZ DE PRODUCTO EN PUNTO DE VENTA

  27. El desabastecimiento impacta... • El gran beneficiado: algunos intermediarios de distribución, algunos operadores que actúan de manera regular u oportunista, distribuyendo medicamentos sin tener en cuenta las cautelas de servicio público a que están obligados (Farmaindustria)

  28. Reacciones de la industria: venta directa

  29. Reacciones de la industria: precio libre

  30. PVL Or PVF ----- ----- ---- ---- ----- ----- Esto permite a los laboratorios aplicar el Precio Libre cuando los medicamentos se venden fuera del ámbito de intervención de precios Flujo económico Flujo información Flujo producto Reacciones de la industria: precio libre • Laboratorio vende producto a mayoristas a precio libre (FP) • Mayorista vende el producto a las farmacias (a precio intervenido) o a otros atentes • Mayorista justifica a laboratorio las unidades vendidas a entidades autorizadas para dispensación FP • Cuando el laboratorio recibe la información, hace abono por la diferencia entre FP y PVL FP-PVL SW1 SW2 Mayorista Farmacia ... PVF SWn

  31. Reacciones de la industria: precio libre • Los flujos de información generados: • Verificar continuidad suministro • Identificar irregularidades en el mismo e iniciar acciones para su resolución LABORATORIOS SE ALINEAN CON INTERESES DE PODERES PÚBLICOS: TRAZABILIDAD Y SECURIZACIÓN ABASTECIMIENTO

More Related