1 / 9

JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”

JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”. Pertenece al Distrito Nº 3 de la Juridicción Oeste de la Inspección Nacional de Educación Inicial en Montevideo. Instituciones educativas públicas más cercanas Escuelas: Jardines de Infantes:. Nº 99 Nº 110 Nº 52 Nº 128 Nº 161 Nº122.

sun
Télécharger la présentation

JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. JARDÍN DE INFANTES N°306 “Micaela Guyunusa”

  2. Pertenece al Distrito Nº 3 de la Juridicción Oeste de la Inspección Nacional de Educación Inicial en Montevideo. • Instituciones educativas públicas más cercanas • Escuelas: Jardines de Infantes: Nº 99 Nº110 Nº52 Nº128 Nº161 Nº122 Nº 217 Nº362 Nº365

  3. Situado en el barrio de Sayago e inserto en la Cooperativa de Viviendas 18 de Julio – Mesa 3- • Pertenece a la Sección Judicial Nº 9 , 19ª Sección Policial y 13ª Municipal del Departamento. • Los barrios de mayor proximidad son Sayago Oeste, Peñarol, Pblo Ferrocarril, Conciliación, Barrio 14 y La Floresta.

  4. MEMORIA INSTITUCIONAL Rescatar el pasado de la institución escolar como memoria social colabora en la conformación de una “ identidad colectiva”, común a todos los integrantes de la comunidad educativa. “ Los valores, actitudes, leyes, intercambios compartidos, implican continuidades y rupturas con tradiciones, con la cultura que nos ha sido transmitida desde otras generaciones anteriores a la nuestra. Hay recuerdos y hay símbolos que nos identifican(…). Todos ellos están cargados de memoria” Dussel Finocchio y Gojman

  5. ETAPAS • Proceso fundacional • Consolidación • Proceso de nominación • Últimos años

  6. PROCESO FUNDACIONAL 1988 • Surge en el barrio la necesidad de un centro de Educación Inicial . • La Inspección de Preescolares a través de la Inspectora Nacional Mtra Anas Judinas de Bertran y la Inspectora Supervisora Mtra María Cristina Alvarez de Camacho comienzan a gestionar los cargos necesarios y la búsqueda de un local. • La Comisión Directiva de las Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua COVIAFE I, MACOVI III, COVIGRAMA I y MACOVI II ofrecen un local en Avenida Garzón 1209 P.

  7. 1989 • 28 de febrero - el Consejo de Educación Primaria radica los cargos docentes. • 14 de marzo - la Inspectora Supervisora Maestra Cristina Alvarez de Camacho da posesión del cargo como Maestra Directora a la Sra. María Elena Rodríguez y comienzan las obras para acondicionar y adecuar este local a los fines previstos. • 3 de abril - comienzan los cursos atendiéndose 105 niños del barrio de 3, 4 y 5 años. • 9 de mayo el Director General del Consejo de Educación Primaria Juan Pedro Bertran firma un Comodato Precario con la Comisión Directiva de la Cooperativa de Viviendas quienes ceden el local para uso como Jardín de Infantes.

  8. FUNDADORES Maestras: Serrana Pérez. Olga Yanet Gamboa. Adriana Stella Gutiérrez. Ana Maria del Valle. Viviana Lavandeira. Rosario Cardozo Auxiliares: Zulema Hernández. Comisión Fomento: Washington Portugal. Sylvia Caballero. Marlene Ubal de Ares. Nelly Mason. Ana Dos Santos. Daniel Acuña. Gabriel Luta. Julio Ferro. Marta Silveira. Cristina Castellano. Eduardo Estramil Inspectora: Mtra María CristinaAlvarez Directora: Mtra María ElenaRodríguez

  9. Aun hoy los primeros alumnos recuerdan…maestros… amigos… llantos…juegos… travesuras….

More Related