1 / 2

Total EGB: 1684

Total EGB: 1684. “ Prevalencia y Sensibilidad de Streptococcus agalactiae (S.ag) aislados en mujeres embarazadas en el Hospital Zonal de Ezeiza (HZE)” Cecchini L.(1), Pereyra R.(2), Ottaviano S.(3) ( Introducción

tarika
Télécharger la présentation

Total EGB: 1684

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Total EGB: 1684 “Prevalencia y Sensibilidad de Streptococcus agalactiae (S.ag) aislados en mujeres embarazadas en el Hospital Zonal de Ezeiza (HZE)” Cecchini L.(1), Pereyra R.(2), Ottaviano S.(3) (Introducción Los Streptococos β hemolíticos del gpo. B son la causa principal de enfermedades en los períodos neonatal y perinatal.Las mujeres se colonizan con el microorganismo en la vagina y el recto y la colonización asintomática se encuentra en el 5 a 35% de las mujeres embarazadas. Hasta el 60% de las mujeres colonizadas pueden portar el microorganismo en forma intermitente.El recién nacido se coloniza por transmisión vertical a partir de la madre colonizada ya sea en útero o durante el parto. La enfermedad neonatal producida por estreptococos gpo. B sigue uno de dos patrones,denominados enf de comienzo precoz y enf. de comienzo tardío (1) Entre el 40 y el 72% de los recién nacidos de madres portadoras de S.ag se colonizan durante el parto y de ellos el 1 al 2% desarrollan enf. invasiva de origen precoz. (2) (3) Actualmente, la prevención de infección neonatal precoz de S.ag se basa en 2 estrategias 1) Profilaxis antibiótica intraparto a gestantes con fact. de riesgo y 2) Profilaxis antibiótica intraparto a muj con cultivo positivo entre las semanas 35-37 de emb.(6) Es norma nacional el cultivo de vigilancia a toda mujer embarazada entre las semanas 35-37 de gestación. Objetivo El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de S.ag en mujeres embarazadas aislados de hisopados vaginal-rectal y la sensibilidad de los mismos incluyendo tambien los aislados de urocultivos. Materiales y Métodos En el período de febrero de 2011 a Enero de 2012 se estudiaron 1684 hisopados vaginal-rectal tomados en los servicios de obstetricia de Hospital y las Unidades Sanitarias periféricas. A cada paciente se le tomó la muestra del introito vaginal (sin espéculo) y ano-rectal. Los hisopos fueron colocados en caldo Todd-Hewitt suplementado con ác. nalidíxico (15µg/ml) y colistina (10µg/ml) e incubados a 37º durante 24 hs. A continuación, los caldos fueron repicados en placas de medio cromogénico STRB (Biomerieux) y las mismas fueron incubadas 24-48 hs a 37ºC.Las colonias sospechosas fueron confirmadas serológicamente mediante aglutinación de partículas de látex. La sensibilidad a Penicilina, Eritromicina y Clindamicina se determinó usando método de difusión con discos en medio Mueller Hinton con 5% de sangre de carnero,incubando las placas a 37ºC por 24 hs. en atmósfera de CO2,según normas de CLSI (4). Los discos de Eritromicina y Clindamicina fueron colocados a 12 mm según últimas recomendaciones. Resultados S.ag se recuperó en 285 muestras,con una prevalencia de 16,9%. Se realizaron ensayos de sensibilidad a 72 cepas : 59 de hisopado vagina-recto y 13 de urocultivos. La sensibilidad (S) a Penicilina fue del 100%, dato esperado pues no se ha registrado a la fecha la existencia de resistencia a este ATB. En nuestro estudio se demostró la resistencia (R) con fenotipo: MLS constitutivo ( R a Eritromicina y R a Clindamicina) en 2 cepas (2,8%), Eflujo (R a Eritromicina y S a Clindamicina) en 1 cepa (1,4%) y MLS inducible (R a Eritomiocina y S a Clindamicina con achatamiento de halo) en 1 cepa (1,4%). La R a Eritromicina en total fue de 5,6%. Conclusión Según la literatura internacional la prevalencia de S.ag en mujeres embarazadas se encuentra entre el 10-40%, en Argentina oscila entre el 5-18%(7). Nuestro datos nos revelan que estamos muy cerca del límite superior para nuestro país, lo cual nos obliga a mantenernos alerta, continuar y aumentar estos cultivos de vigilancia ya que considerando que el hospital tiene un promedio de 3800 partos anuales el porcentaje de cobertura oscila en el 45%,siendo el objetivo final tratar de reducir a un mínimo la cantidad de muj. emb. que no se efectúan este control. Cabe destacar que en el período estudiado no hubo ningún aislamiento neonatal precoz ni tardío. La Sensibilidad a Penicilina sugiere su uso como droga de 1ª línea en la profilaxis intraparto (5) (8). Clindamicina y Eritromicina son una adecuada alternativa en personas con alergia a Penicilina ,siendo importante ensayar la sensibilidad in vitro dado el % de R en nuestra institución. 83.1 % neg 16.9 % pos Peni Eri MLSc Eflujo MLSi .

More Related