1 / 9

Energía eléctrica en Murcia

Energía eléctrica en Murcia. Realizado por: Lorena e Irene. 3º A. Ciclo de la energía. Energía eléctrica. En la Región de Murcia, como en el resto de España, las fuentes de energía son muy escasas y la mayor parte de la energía proviene del petróleo.

tatum
Télécharger la présentation

Energía eléctrica en Murcia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Energía eléctrica en Murcia Realizado por: Lorena e Irene. 3º A

  2. Ciclo de la energía

  3. Energía eléctrica. En la Región de Murcia, como en el resto de España, las fuentes de energía son muy escasas y la mayor parte de la energía proviene del petróleo. En Murcia, existen centrales hidroeléctricas y termoeléctricas que generan la mayoría de la electricidad que se produce en la Comunidad. Pese a las favorables condiciones climáticas, en nuestro territorio las centrales solares y eólicas son insuficientes.

  4. Empresas distribuidoras en Murcia. A pesar de la liberación del servicio eléctrico,  Iberdrola es la empresa de electricidad que dispone de mayor presencia en la Región de Murcia. Otras empresas eléctricas en Murcia son: Endesa, HC energía, Gas natural fenosa Cambiar esta imagen por torres de elec.

  5. Red eléctrica básica.

  6. La mayor parte de la electricidad producida proviene de centrales térmicas (71,4%) y cogeneración (18,4%) El resto (10,2%) viene de fuentes renovables: eólica (3%), solar (5,6%), hidraúlica (1,3 %) Origen de la electricidad en Murcia.

  7. Otras fuentes :Energía eólica Existen varios parques eólicos para la producción de energía eléctrica. El primer parque eólico se instaló en la sierra de Ascoy en diciembre de 1998 con nueve aerogeneradores y una capacidad de generación de 660 kW.  Existen diez parques eólicos en 2009: cuatro en Jumilla, tres en Yecla, dos en Cieza y uno en La Unión, con una producción de 152.310 kW.

  8. Otras fuentes: Energía solar. El número medio anual de horas de sol en la Región de Murcia es superior a las 2800 horas con una irradiación media entre 4 y 5 Kwh por m² y día. Esta fuente de electricidad no se encuentra suficientemente desarrollada .Existen varias explotaciones de producción y se encuentra algo difundida entre viviendas particulares para diversos usos. Es la fotovoltaica la más desarrollada

  9. Conclusión. En resumen, la electricidad murciana se nutre principalmente de energías no renovables a pesar del gran potencial de la energía solar. En los próximos años se pretende desarrollar este campo según observamos en la siguiente imagen

More Related