1 / 7

CINEMÁTICA

UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA. CINEMÁTICA. estudia el. movimiento de los cuerpos. descrito por. en sí mismo, sin atender a. referido a. magnitudes vectoriales. sistemas de referencia. causas o fuerzas. referidas a. con movimiento acelerado.

tausiq
Télécharger la présentation

CINEMÁTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA CINEMÁTICA estudia el movimiento de los cuerpos descrito por en sí mismo, sin atender a referido a magnitudes vectoriales sistemas de referencia causas o fuerzas referidas a con movimiento acelerado en reposo o movimiento uniforme son estudiadas por la sistemas no inerciales sistemas inerciales cumplen leyes de la no cumplen leyes de la DINÁMICA aceleración velocidad vector desplazamiento vector de posición su cambio en t es su cambio en t es su cambio es determinado por se descompone en es constante sólo en módulo es constante movimiento circular uniforme es constante como es no es constante movimiento uniformemente acelerado movimiento uniforme componentes intrínsecas caída libre dan cuenta de la variación de la velocidad en son tiro horizontal movimientos reales módulo dirección como son componente normal componente tangencial tiro oblicuo barca que atraviesa un río

  2. UNIDAD 2. LAS CAUSAS DEL MOVIMIENTO: DINÁMICA causas del movimiento FUERZAS tienen especial interés son a menudo identificables con estudia los cuatro elementos ecuaciones del movimiento INTERACCIONES de la partícula DINÁMICA uno de los objetivos de para escribir basado en materia terrestre (mundo sublunar) estudiada por dos tendencias si duran muy LEYES DE LA DINÁMICA poco tiempo son capaces de predecir la materia se mueve ARISTÓTELES NEWTON enuncia según sea materia celeste (mundo supralunar) constituye fuerza de rozamiento choques o colisiones son concepción preclásica física clásica primera ley segunda ley tercera ley basado en abandonada a favor de tensiones en cuerdas principio de la inercia principio de acción-reacción ecuación fundamental no justifica justifica la quintaesencia su variación en el fuerza elástica tiempo conduce a movimiento planetario TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL CANTIDAD DE MOVIMIENTO explica su estudio se basa en la conservación fuerza centrípeta campo gravitatorio

  3. UNIDAD 3. ENERGÍA, TRABAJO Y CAMBIOS MECÁNICOS ENERGÍA CINÉTICA TRANSFORMACIONES macroscópicas microscópicas ENERGÍA INTERNA su suma es ENERGÍA POTENCIAL según las partículas del sistema que les permite realizar según el tipo de fuerzas interas es POTENCIAL: nuclear, química... CINÉTICA SISTEMAS FÍSICOS gravitatoria eléctrica elástica produce cambios en cualidad presente en ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA FUERZA DE ROZAMIENTO el tipo más usual es cuya forma fundamental de cambiar es da cuenta de los cambios de TRABAJO TRABAJO MECÁNICO realiza de tipo cuando actúa de la rapidez con la que se realiza es si no se realiza sobre el sistema POTENCIA PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN TEOREMA DE LAS FUERZAS VIVAS conduce a

  4. UNIDAD 4. CALOR Y PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA CALOR transferencia energética de los cuerpos relacionada con cambios en su interpretado por interpretado por TEMPERATURA teorías separadas hasta el siglo XIX TERMOLOGÍA MECÁNICA se unifican dando interpretación mecánica de fenómenos térmicos debidos a utiliza teoría utiliza teoría del CINÉTICO-CORPUSCULAR CALÓRICO ROZAMIENTO no explica calentamiento cuando interviene explica calentamiento cuando interviene interpreta el calor como un proceso de relaciona calor y cambio de T calor transferido en cambio de fase (T=cte) TRANSFERENCIA DE ENERGÍA calor latente calor específico EQUILIBRIO TÉRMICO para explicar tendencia a entre dos cuerpos a distinta T que tienden a PRINCIPIO GENERAL DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA microscópica de origen térmico ENERGÍA INTERNA SISTEMA AISLADO conduce a la suma de sus variaciones en ENERGÍA MACROSCÓPICA de tipo su evolución espontánea disminuye su capacidad para realizar trabajo conduciendo a la la energía del estado final está más desordenada debida a cambios la misma energía es menos aprovechable ENERGÍA DEGRADADA CRISIS ENERGÉTICA mecánicos eléctricos nucleares etc.

  5. UNIDAD 5. CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA CORRIENTE ELÉCTRICA CONTINUA caracterizada por magnitud fundamental fluye por se debe a FUERZAS ELÉCTRICAS CIRCUITOS INTENSIDAD DE CORRIENTE de en el interior de relacionada en el interior del circuito a través de entre hechos de propiedad de movilidad con CONDUCTORES METÁLICOS propiedad eléctrica de CAMPO ELÉCTRICO CARGAS caracterizado energéticamente por la función escalar se mueven según el modelo POTENCIAL “MAR DE ELECTRONES” en el interior de se relaciona a través de con resistencia según LEY DE OHM

  6. UNIDAD 6. TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR DE LA MATERIA LA MATERIA formada por átomos de elementos ordenados según se presenta según sus propiedades físicas en SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS se encuentra según una ESTRUCTURA ATÓMICA SUSTANCIAS que internamente presentan una cuyo éxito fundamental es estudiada por MODELO ATÓMICO-MOLECULAR pudiendo ser según tres ESTADOS DE AGREGACIÓN permite determinar MEZCLAS PURAS volúmenes de combinación masas atómicas relativas fórmulas empíricas y moleculares siendo a su vez siendo a su vez pudiendo ser simples compuestas homogéneas heterogéneas para calcular con facilidad dan cuenta de a partir de reacciones entre todas pueden presentarse como masas moleculares con elevado orden interno con moderado orden interno con bajo orden interno proporción atómica de compuestos basándose en SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES

  7. UNIDAD 7. LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO. MODELOS ATÓMICOS EL ÁTOMO constituido por constituido por descrito por distintos NÚCLEO ELECTRONES MODELOS ATÓMICOS distribuidos en conformado por NIVELES DE ENERGÍA NEUTRONES PROTONES siendo los más significativos forman parte del divididos en RESTO ATÓMICO NIVEL DE VALENCIA NIVELES INTERNOS THOMSON RUTHERFORD BOHR forman parte del de escasa influencia en de elevada influencia en que acaban derivando en PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS capaz de explicar MODELO CUÁNTICO ACTUAL tales como RADIO ATÓMICO ELECTRONEGATIVIDAD ENERGÍA DE IONIZACIÓN

More Related