1 / 23

LEHENDAKARITZA Azterlan eta Araubide Juridikoaren Zuzendaritza Prospekzio Soziologikoen Kabinetea

LEHENDAKARITZA Azterlan eta Araubide Juridikoaren Zuzendaritza Prospekzio Soziologikoen Kabinetea. PRESIDENCIA Dirección de Estudios y Régimen Jurídico Gabinete de Prospección Sociológica. Gazteen Euskal Behatokia Observatorio Vasco de la Juventud. ´.

teague
Télécharger la présentation

LEHENDAKARITZA Azterlan eta Araubide Juridikoaren Zuzendaritza Prospekzio Soziologikoen Kabinetea

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LEHENDAKARITZA Azterlan eta Araubide Juridikoaren Zuzendaritza Prospekzio Soziologikoen Kabinetea PRESIDENCIA Dirección de Estudios y Régimen Jurídico Gabinete de Prospección Sociológica Gazteen Euskal Behatokia Observatorio Vasco de la Juventud ´

  2. 1.1 Valoración de la situación personal Diapositiva 1 - Pág. 1

  3. 2.1 Importancia de los diferentes aspectos de la vida Diapositiva 2 - Pág. 6

  4. 2.3 Tolerancia vecinal DIME, POR FAVOR, SI TE IMPORTARÍA O NO TENER COMO VECINO O VECINA A ALGUNA DE LAS SIGUIENTES PERSONAS: Diapositiva 3 - Pág. 7

  5. 2.4 Valores y comportamientos sociales Diapositiva 4 - Pág. 10

  6. 2.5 Opiniones sobre la violencia de ETA Diapositiva 5 - Pág. 12

  7. 3.1 Sentimiento que le inspira la política (Se podían dar dos respuestas) Diapositiva 6 - Pág. 13

  8. 3.5 Escala izquierda-derecha 3.6 Escala de nacionalismo Diapositiva 7 - Págs. 17 y 18

  9. 3.8 Democracia y autoritarismo Diapositiva 8 - Pág. 20

  10. 4.1 Recuerdo de frecuencia con la que se hablaba de política en casa en la infancia Diapositiva 9 - Pág. 22

  11. 4.2 Frecuencia con la que se habla de política en la vida diaria Diapositiva 10 - Pág. 23

  12. 4.4 Seguimiento de noticias políticas en los medios Diapositiva 11 - Pág. 25

  13. 4.5 Participación en acciones sociales y políticas Diapositiva 12 - Pág. 27

  14. 4.6 Pertenencia a grupos o asociaciones Diapositiva 13 - Pág. 32

  15. 5.1 Libertad para hablar de política Diapositiva 14 - Pág. 35

  16. 5.4 Satisfacción con el funcionamiento de la democracia Diapositiva 15 - Pág. 37

  17. 5.5 Rango de importancia de los derechos humanos (Se podían dar hasta tres respuestas) Diapositiva 16 - Pág. 38

  18. 5.6 Satisfacción con el cumpli-miento de los derechos humanos Diapositiva 17 - Pág. 40

  19. 5.8 Instituciones más decisivas en el bienestar familiar y personal (Se podían dar dos respuestas) Diapositiva 18 - Pág. 42

  20. 6.1 Satisfacción con el Estatuto de Autonomía Diapositiva 19 - Pág. 43

  21. 6.3 Opinión sobre la organización del Estado Diapositiva 20 - Pág. 44

  22. Eskerrik asko Muchas gracias Informe completo en www.euskadi.net/estudios_sociologicos www.gaztebehatokia.euskadi.net Dossier de prensa en www.irekia.euskadi.net Presentación enwww.gaztebehatokia.euskadi.net www.slideshare.net Comentarios en

  23. 7. Ficha técnica La recogida de información se realizó entre el 28 de octubre y el 12 de noviembre de 2010 -ambos inclusive- a través de entrevista individual mediante cuestionario estructurado y cerrado, realizada a domicilio a una muestra representativa de la población de 15 y más años de cada uno de los Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). En conjunto se realizaron 3094 entrevistas, de las cuales 1326 corresponden a jóvenes de entre 15 y 29 años y 1.768 a personas de 30 y más años. En todos los casos la selección se realizó por procedimiento polietápico y estratificado, siguiendo rutas aleatorias -a partir de un total de 221 puntos de muestreo1- y con selección de los individuos por cuotas de sexo, edad y situación laboral, siendo posteriormente ponderados los resultados en base a la población y al recuerdo de voto en las Elecciones al Parlamento Vasco de 2009, en cada uno de los tres Territorios. El error muestral correspondiente a la muestra de 1326 jóvenes y atribuible en el caso teórico de que la muestra hubiera sido estrictamente aleatoria, se cifra en un + 2,7% para el conjunto de la CAPV, con un nivel de confianza de 95,5% y p=q=0,5. El diseño de la investigación ha sido realizado en colaboración con el Observatorio Vasco de la Juventud. El análisis de los resultados y la elaboración del informe es responsabilidad exclusiva del Gabinete de Prospección Sociológica. La recogida de información fue realizada por la empresa Ikertalde, sita en el edificio Lurra, Paseo Txingurri 28-30, 2, 20017, Donostia-San Sebastián. Pág. 45

More Related