1 / 40

KOMUNIKAZIO ETA PROSPEKZIO ZUZENDARITZA NAGUSIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y PROSPECCIÓN

AURRERAPENA - AVANCE. KOMUNIKAZIO ETA PROSPEKZIO ZUZENDARITZA NAGUSIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y PROSPECCIÓN. 1.- FITXA TEKNIKOA FICHA TÉCNICA. Fitxa teknikoa Ficha técnica. Laginaren banaketa espaziala Distribución espacial de la muestra. 2.- EZAUGARRI SOZIODEMOGRAFIKOAK

kimberly
Télécharger la présentation

KOMUNIKAZIO ETA PROSPEKZIO ZUZENDARITZA NAGUSIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y PROSPECCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AURRERAPENA - AVANCE KOMUNIKAZIO ETA PROSPEKZIO ZUZENDARITZA NAGUSIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y PROSPECCIÓN

  2. 1.- FITXA TEKNIKOA FICHA TÉCNICA

  3. Fitxa teknikoa Ficha técnica

  4. Laginaren banaketa espaziala Distribución espacial de la muestra

  5. 2.- EZAUGARRI SOZIODEMOGRAFIKOAK CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA

  6. 2.- EZAUGARRI SOZIODEMOGRAFIKOAK CARACTERIZACIÓN SOCIDEMOGRÁFICA

  7. Hurbileneko herri erakundeekin identifikazio handiagoa erakutsi dute inkestatuek. Norbere herriko udala, Eusko Jaurlaritza eta Gipuzkoako Foru Aldundia dira balorazio handienekoak. Estatuko erakundeak (Espainiako parlamentua, gobernua eta auzitegiak) balorazio apalenekoak dira. Gipuzkoarren % 67,3kren iritziz, Espainiako justizia sistema txarra edo oso txarra da. Gipuzkoarren erdiak ia ez du erantzun edo ez daki erantzuten, Europako erakundeez galdetzen zaionean. Erantzuten dutenen artean, nagusi da balorazio negatiboa. Los encuestados presentan una mayor identificación con las instituciones más próximas. El ayuntamiento de su propio municipio, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa son las instituciones mejor valoradas por los encuestados. Las instituciones de ámbito estatal (el Parlamento español, el Gobierno español y el sistema judicial) son las instituciones peor valoradas. Un 67,3% de los guipuzcoanos valoran mal o muy mal el sistema judicial español. Casi la mitad de los guipuzcoanos opta por la respuesta no sabe/no contesta cuando se le pregunta por las instituciones europeas. Entre los que responden, prima una valoración negativa.

  8. Inkestatuek satisfakzio maila handia agertzen dute eguneroko bizitzari lotutako zenbait alderdirekin. Gehiengoa oso gustura dago batik bat familiarekin eta bizi den lekuarekin. Osasunarekin, aisialdiarekin eta gaur egun duten lanarekin ere gustura dira gehienak. Familiako diru irabaziei dagokienez, baloraturiko gainerako alderdiekin konparatuz satisfakzio maila txikiagoa da nahiz eta positiboa izan. Los encuestados manifiestan un muy elevado nivel de satisfacción con diversos aspectos de su vida cotidiana. Una amplia mayoría se siente muy satisfecho especialmente con la familia y por vivir donde vive. Los encuestados están también satisfechos con la salud, el tiempo de ocio y la ocupación actual. Los encuestados manifiestan una valoración también positiva respecto de la renta del hogar, aunque el grado de satisfacción resulte algo menor.

  9. Gipuzkoak dituen hiru arazo larrienak zein diren galdetuta, erantzunak hauek izan dira: 1) Langabezia eta, batez ere, etxebizitza dira gipuzkoar gehienen kezka nagusia. 2) Hirugarren arazotzat, gatazka politikoa eta ETAren terrorismoa dute gipuzkoarrek. 3) Trafikoaren egoerak kezka handiagoa sortzen du errepideen egoerak baino. Ante la pregunta de cuáles son las tres problemas más graves de Gipuzkoa se constata: 1) El desempleo, y sobre todo la vivienda, son las dos grandes preocupa-ciones de los guipuzcoanos. 2) Los encuestados situan como tercer problema más grave de Gipuzkoa el conflicto político y el terrorismo de ETA. 3) La situación del tráfico preocupa en mayor medida que el estado de las carreteras.

  10. Inkestatuen %41,9k herritarrak erreziklajearekin eta hondakinak banatzeko beharrarekin kontzientziatuta dagoela uste du. Gainerako %44,9k berriz, herritarrak kontzientziatuta daudela uste du, baina ez dituztela hondakinak bereizten. Hamarretik batek bakarrik uste du ez dagoela kontzientziarik eta zaborrak ez direla bereizten. Un 44,9% de los encuestados opina que la gente está concienciada pero que en la práctica no separa los residuos, frente a un 41,9% de encuestados que consideran que existe conciencia y además la gente separa los residuos. Tan solo uno de cada diez encuestados opina que ni existe conciencia ni se separan los residuos.

  11. Inkestatuen % 48,3 ados dago Gipuzkoarako aukerarik egokiena erreziklajea errausketarekin konbinatzea dela, erreziklatu ezin diren hondakinak desegiteko. Inkestatuen %37,4 konponbide honen aurka agertzen da: %16,2 ez dago oso ados eta %21,2 ez dago batere ados. %14,3k ez du iritzirik ematen aukera honi buruz. Un 48,3% de los encuestados está muy de acuerdo o bastante de acuerdo con que la opción más razonable para Gipuzkoa consiste en combinar el reciclaje con la incineración para eliminar la basura que no se pueda reciclar. El 37,4% de los encuestados se manifiesta en contra de esta solución: 16,2% poco de acuerdo y el 21,2% nada de acuerdo. El 14,3% no se posiciona ante esta opción. (*) Grado de identificación con la siguiente afirmación: En relación con el problema de las basuras, creo que la opción más razonable para Gipuzkoa sería combinar el reciclaje con la incineración para eliminar la basura que no se puede recliclar. (*) Esaldi honekiko adostasun maila: Zaborren arazoari dagokionez, uste dut aukerarik bidezkoena Gipuzkoan zera dela: erreziklatzea eta erreziklatu ezin daitezken zaborrak desegiteko erraustea konbinatzea.

  12. Gipuzkoako errepideen egoerari buruzko iritzia emateko garaian, inkestatuen %48,3k ona edo oso ona dela uste du. Beste horrenbestek uste du txarra edo oso txarra dela. Un 48,3% de guipuzcoanos considera que el estado de las carreteras guipuzcoanas es bueno o muy bueno. Un porcentaje idéntico se sitúa en el malo o muy malo.

  13. Inkestatuen gehiengoak (10etik 8k) Gipuzkoako errepideetan egiten ari diren inbertsioek errepideen egoeran eragin positiboa izango dutela uste du. Inkestatuen %11,2k bakarra pentsatzen du ez dutela eragin positiborik izango. 8 de cada 10 encuestados considera que las inversiones que se están realizando en las carreteras de Gipuzkoa tendrán un efecto positivo en el estado de las mismas. Solamente el 11,2% de los encuestados considera que no se producirá un efecto positivo.

  14. Inkestatuen gehiengo handi bat, bai autobide berrietan bidesaria ezartzearen (%69,5) eta bai gipuzkoarrak ez diren kamioi eta turismoei zirkulazio tasa bat kobratzearen (%80,7) aurka dago. La gran mayoría de los encuestados se muestran en contra tanto de que se aplique un peaje en las nuevas autovías (69,5%), como de que se establezca una tasa de circulación para camiones y turismos no guipuzcoanos (80,7%).

  15. Inkestatu gehienek uste dute Pasaialdearen biziberritzea Gipuzkoarako oso garrantzitsua (%30,4) edo nahiko garrantzitsua (%23,2) dela. Soilik % 6,3k uste du Pasaialdearen biziberritzea garrantzi txikikoa edo batere gabekoa dela. Dena den inkestatuen 10etik 4k ez du iritzirik ematen gai honen inguruan. La mayoría de los encuestados considera muy importante (30,4%) o bastante importante (23,2%) la regeneración de Pasaialdea para Gipuzkoa. Solo un 6,3% considera poco o nada importante la regeneración de Pasaialdea. Sin embargo 4 de cada 10 encuestados no tiene una opinión definida en relación con este tema.

  16. Inkestatuek balorazio positiboa eman diete Gipuzkoako gizartre zerbitzuei; 6,2 eta 5,5 bitartekoa da. Adinekoen arreta zerbitzuek jaso dute gizarte zerbitzuen arteko baloraziorik onena. La valoración que los encuestados otorgan a la situación de los servicios sociales en Gipuzkoa es positiva; oscila entre el 6,2 y el 5,5. Los servicios sociales mejor valorados en Gipuzkoa son los relacionados con las personas mayores.

  17. Inkestatuen gehiengoak uste du etorkizunean adineko pertsonen arreta erabiltzaileek eta erakundeek era bateratuan finantzatuko Inkestatuen %14,2k bakarrik uste du erakundeek zerbitzu hauek osorik finantzatu ahal izango dituztela. Bestalde, inkestatuen %23,0k uste du erabiltzaileak berak finantzatu beharko dituela zerbitzu hauek. La mayor parte de los encuestados considera que en el futuro la atención a las personas mayores va a estar financiada de forma mixta por parte de los usuarios y las instituciones. Únicamente un 14,2% considera que las instituciones podrán financiar totalmente estos servicios. Por su parte, el 23,0% de los encuestados considera que serán los propios usuarios quienes tengan que costearse los servicios públicos.

  18. Inkestatuen gehiengoak Gipuzkoako eskualdeetako bizi kalitatea berdina (%7,4) edo antzekoa (%41,1) dela pentsatzen du. Bestalde, inkestatuen %38,0k Gipuzkoako eskualdeen artean bizi kalitateari dagokionez ezberdintasunak daudela uste du eta %4,2k gainera ezberdintasun handiak daudela. La mayoría de los encuestados considera que la calidad de vida en las diversas comarcas guipuzcoanas es igual (7,4%) o parecida (41,1%). Un 38,0% de los encuestados considera que la calidad de vida en las comarcas guipuzcoanas es desigual, e incluso un 4,2% muy desigual.

  19. Inkestatu gehienen iritziz, zerbitzu publikoak eskualdeetan ematerakoan maila berdina (% 6,4) edo antzekoa (38,8) da. Aldiz, %36,6ren iritziz Gipuzkoako eskualdeetako bizi kalitatea desberdina da, eta % 4,3ren iritziz oso desberdina. La mayoría de los encuestados considera que el nivel de prestación de servicios públicos en las diversas comarcas guipuzcoanas es igual (6,4%) o parecido (38,8%). Un 36,6% de los encuestados considera que la calidad de vida en las comarcas guipuzcoanas es desigual, e incluso un 4,3% muy desigual.

  20. Inkestatuen gehiengoak -%56,2- bere eskualdeko garraio publikoaren egoera ona (%48,4) edo oso ona (%7,8) dela dio. Inkestatuen %20,4k bakarrik baloratzen du negatiboki garraio publikoaren egoera, %14,4k txarra dela uste du eta %6,0k oso txarra dela. La mayoría de los encuestados -56,2%- manifiesta que la situación del trasporte público en su comarca es buena (48,4%) o muy buena (7,8%). Solamente el 20,4% de los encuestados valora negativamente la situación del transporte público, un 14,4% considera que es mala y un 6,0% que es muy mala.

  21. 15. grafikoa: Garraio publikoaren erabileraren balorazioa (maiztasuna) Grafico 15: Valoración del uso del transporte público (frecuencia)

  22. Inkestatu gehienek garraio publikoa erabiltzen dute joan-etorri batzuetan. Soilik 8tik 1ek erabiltzen du garraio publikoa joa-etorri guztietan. Aldiz, %17,1ek ez du inoiz garraio publikorik erabiltzen. La mayoría de los encuestados utiliza el transporte público en alguno de sus desplazamientos. Sólo 1 de cada 8 utiliza el transporte público en la práctica totalidad de sus desplazamientos. El 17,1% de los encuestados manifiesta no realizar nunca desplazamientos en transporte público.

  23. Iritzia eman duten inkestatuen % 59,05 EAErako estatutu proposamen berria aurrera ateratzearekin ados dago, % 19,63 aurka eta %21,32k ez daki zer den hori. Inkestatuen % 34,8k nahiago izan du ez erantzun. De los encuestados que han manifestado su opinión, el 59,05% se muestra a favor de que la propuesta de nuevo Estatuto salga adelante, el 19,63% en contra, y un 21,32% afirma no saber qué es. El 34,8% de los encuestados ha optado por no responder.

  24. Hamar gipuzkoarretatik zazpi Lehendakariak EAErako estatutu proposamen berriari buruzko erreferendum deialdia egin ahal izatearen alde egongo lirateke eta %6,5 bakarra aurka. Kasu honetan lau inkestatutatik batek ez du iritzirik ematen. Siete de cada diez guipuzcoanos se muestran a favor de que el Lehendakari pueda convocar un referéndum sobre un nuevo Estatuto para la CAPV y un 6,5% se muestra en contra. Uno de cada cuatro encuestados no se posiciona.

  25. Batasunak datozen hauteskundeetara aurkezteko gainontzeko alderdi politikoek duten eskubide bera izateari buruz inkestatuek duten iritzia nabarmenki aldekoa da: %55,7 alde agertzen da, %17,8 berriz aurka. Un 55,7% de los encuestados está a favor de que Batasuna tenga el mismo derecho que el resto de los partidos políticos para presentarse a las próximas elecciones, y un 17,8% se muestra en contra.

  26. Inkestatuen ia erdia (%48.3), euskaldunek Euskal Autonomia Erkidegoko estatutu berria eta Espainiarekin izango duten harremana askatasunez erabakitzearen aldekoa da. %12,7k uste du euskal gatazkak ez duela konponbiderik zazpi euskal herrialdeek beren etorkizuna elkarrekin erabakitzen ez badute. %11,5 agertzen da egungo estatutua Espainiako Konstituzioaren barruan garatzearen alde. Un 48,3% de los encuestados se muestra a favor de que los vascos puedan decidir libremente sobre el nuevo Estatuto del País Vasco y su relación con España. Un 12,7% considera que no hay solución al problema vasco mientras los siete territorios no puedan decidir de forma conjunta sobre su futuro. Un 11,5% de los encuestados apuesta por el desarrollo del actual Estatuto dentro de la Constitución Española frente a las otras opciones.

  27. 20A: Hurrengo hauteskunde autonomikoetarako botoen aurreikuspena 20A: Previsión de voto en las próximas elecciones autonómicas

  28. PNV-EA 19,2% Aralar 14,8% EB/IU 2,4% PSE-EE/PSOE 0,0% PP 0,0% Zuri/En blanco 7,1% Besteak/Otros 6,6% Ed/Ns 29,8% Ee/Nc 20,2%

  29. Gipuzkoar guztien 10etik 4k ez du jarrera argirik Europako Konstituzioaren inguruan. Jarrera zehatz bat dutenen artean, gehiengoa Europako Konstituzio proiektuaren alde dago. Galdekatutakoen artean, %7,9 Europako Konstituzio proiektuaren aurka dago. %9k kritikak egin dizkio, baina ez dago proiektuaren aurka. Cuatro de cada diez guipuzcoanos no tiene a día de hoy una posición definida ante el proyecto de Constitución europea. Entre los que tienen una posición definida, una mayoría está a favor del proyecto de Constitución europea. Un 7,9% de los encuestados se muestra en contra del proyecto de Constitución europea. Un 9% se considera crítico, pero manifiesta no estar en contra del proyecto.

  30. Inkestatuek immigrazio kontzeptua aukera hauekin lotu dute: - %32,1ek, herritarren segurtasun ezarekin - %17,8k, diru ekarpenarekin - %12,9k, gizarte bazterketarekin - % 10,8k, kultur aberastasunarekin - % 8,9k, arrazismoarekin Inkestatuen % 17,8k ez du jarrerarik edo ez du erantzun. Los encuestados asocian el concepto de la inmigración a diversos aspectos: - un 32,1% a la inseguridad ciudadana - un 17,8% a la aportación a la economía - un 12,9% a la exclusión social - un 10,8% a la riqueza cultural - un 8,9% al racismo Un 17,8% de los encuestados no tiene una posición o no contesta.

  31. Gipuzkoar gehienen iritziz, gizonezkoen eta emakumezkoen artean berdintasuna dago, lan eta gizarte ingurunetan. Hala ere, inkestatuen iritziz, lan giroa da zailena gizasemeen eta emakumeen arteko berdintasuna praktikatzeko. Una amplia mayoría de los guipuzcoanos considera que existe igualdad entre hombre y mujeres en el entorno familiar, en el entorno social y en el entorno laboral. Los encuestados consideran que el entorno laboral es el escenario en el que menos se practica la igualdad entre hombres y mujeres.

  32. Elkarrizketatutakoen % 60,2k uste du Abiadura Handiko Trenak Gipuzkoako garapenean lagunduko duela uste du. Aldiz, %27k adierazten du gutxi edo batere ez duela lagunduko. Un 60,2% de los encuestados considera que el Tren de Alta Velocidad va a favorecer el desarrollo de Gipuzkoa, frente a un 27% que considera que favorecerá poco o nada.

More Related