1 / 26

Liceo Carmela Carvajal de Prat

Ilustre Municipalidad de Providencia. Liceo Carmela Carvajal de Prat. Corporación de Desarrollo Social Directora Providencia Inés Huerta Zúñiga.

tejano
Télécharger la présentation

Liceo Carmela Carvajal de Prat

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ilustre Municipalidad de Providencia Liceo Carmela Carvajal de Prat Corporación de Desarrollo SocialDirectora Providencia Inés Huerta Zúñiga

  2. ANTECEDENTES GENERALES LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT AÑO ESCOLAR 2004 • Modalidad : Enseñanza Humanístico - Científico • De Niñas : Matrícula 1.879 Alumnas • Enseñanza : Media 32 cursos Básica 10 cursos • Dependencia : Corporación de Desarrollo Social de Providencia • J.E.C.D. : Enseñanza Media y 8º Básico • Sin J.E.C.D. : 7º de Enseñanza Básica

  3. MISIÓN El Liceo como comunidad educativa desarrolla una identidad basada en una convivencia democrática que permite la construcción de lazos afectivos que distinguen a nuestra comunidad carmeliana y crean una mística que logre perdurar en el tiempo, propiciando la superación personal y manteniendo la excelencia académica.

  4. Comunas de Residencia de la Población Escolar Matricula 1.879 - Año Escolar 2004 43 ComunasRegión Metropolitana

  5. GESTIÓN ESCOLAR • INDICADOR DE CALIDAD: • Estos son algunos de los indicadores de calidad que dan cuenta de los principales avances y logros pedagógicos del Liceo: • SNED • PROMOCIÓN ESCOLAR • SIMCE • P.S.U.

  6. Indicadores De Calidad S.N.E.D. El MINEDUC ha declarado al liceo por el período 2004 – 2005 “establecimiento de desempeño destacado”, de acuerdo al Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (SNED). • Efectividad • Superación • Iniciativa • Mejoramiento condiciones laborales • Igualdad de oportunidades • Integración de profesores, padres y apoderados

  7. PROMOCIÓN ESCOLAR 0.47 % Retiradas 0.26 % Reprobadas Aprobadas 99.27 % Matrícula 1.879

  8. SIMCE

  9. Resultados del SIMCE 2003

  10. Resultados P.S.U. 2003

  11. Análisis Comparativo Puntajes Promedio P.S.U. 2003

  12. Indicador de Calidad PARTICIPACIÓN EN TORNEOS Y ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICA - EXTRAESCOLARES VOLEIBOLL SELECCIÓN AJEDREZ TAE KWON DO TEATRO HANDBOL BASQUETBOL CHEERLEADERS DANCE TEAM TENIS DE MESA CONCURSOS AERÓBICA DANZA SALIDAS A TERRENO

  13. Innovaciones y Proyectos "Curriculum Complementario Proactivo" DISEÑO Y APLICACIÓN DE " GUÍAS DE APRENDIZAJES DE AUTOGESTIÓN Y AUTOEVALUACIÓN POR PARTE DE LAS ALUMNAS". LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MATEMÁTICA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 1ros. MEDIOS 2004 PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (P.M.E)

  14. Innovaciones y proyectos • Proyecto “IDIOMA INGLÉS ME INTEGRA AL MUNDO” • El Departamento de Inglés ha priorizado la práctica del idiomaen el laboratorio puesto que el equipamiento de éste permite: • Afianzar aprendizajes que las integre a un mundo globalizado e interdependiente. • Facilitar el acceso igualitario a todas las alumnas. • Desarrollar el dominio en el lenguaje oral extranjero. • Para el logro de las metas propuestas, el laboratorio de idiomas cuenta con 45 cabinas que permiten la atención personalizada de las alumnas.

  15. LABORATORIO DE COMPUTACION META: CAPACITAR A TODAS LAS ALUMNAS EN LA UTILIZACIÓN DE DISTINTOS SOFTWARES A NIVEL DE USUARIO, ASI COMO TAMBIÉN EL MANEJO DE NUEVOS SOFTWARES COMO EL ULTIMO SISTEMA OPERATIVO LINUX 45 COMPUTADORES

  16. ENLACE Innovaciones y Proyectos • Integración del recurso informático al C.R.A.: • * Internet • * Software utilitario • * Software educativo • Plataforma Multimedial para los distintos Subsectores de Aprendizaje, del Plan de Estudio

  17. “Programa Enriquecimiento Instrumental” DESAFIO : Desarrollar las “funciones cognitivas básicas” en todas las alumnas de Enseñanza Básica (7º y 8º)

  18. LECTURA Y CREATIVIDAD: SALA TALLER LITERATURA OBJETIVO: Estimular la lectura y creatividad a través de las actividades literarias

  19. Influencia de la tecnología en el aprendizaje de la Física Proyecto: Estudio del uso de computadores personales inalámbricos, nivel 2º medio, en forma individual y grupal. En Torno a la Ciencia, Método e Investigación – Física Vía Experimento

  20. Reforma Educacional *Talleres: Evaluación incorporada al subsector afin *Talleres P.E.I. Incorporados al plan de estudio Achurado: Subsectores con mayor número de horas que el plan oficial del Mineduc

  21. Dimensión Pedagógico Curricular Talleres ACLE • TALLERES 1º MEDIO • Teatro • English Club • La historia a través del cine • Los grandes misterios de la historia • Economía y Empresa • Estimula la inteligencia • jugando con las matemáticas • Internet • Física recreativa • Sexualidad Juvenil • Educación de la Voz • Multitaller Arte • Guitarra, bajo y batería • Velas • Tarjetería básica • Telas y patchwork • Volleyball iniciación • Gimnasia Rítmica – • Artística recreativa • TALLERES 2º MEDIO • Teatro • SKP nuestro Diario Escolar • How to survive in English • Aprendamos a interpretar historietas • La Historia a través del Cine • Economía y Empresa • FrontPage • Física entretenida • Sexualidad juvenil • Historia y audición musical • Folklore • Multitaller • Multitaller de Arte • Chocolatería • Tarjetería avanzada • Tenis I

  22. Talleres ACLE • TALLERES 3º MEDIO • Teatro • La Historia a través del Cine • La Historia Latinoamericana • a través del Cine • Economía y Empresa • Jugando con las matemáticas • Animaciones • Sexualidad juvenil • Primeros auxilios A-B-C • Fotografía • Aprendamos a interpretar • Ejercicio físico • Tenis II TALLERES 4º MEDIO • Teatro • Habilidades linguisticas • Historia de Chile • Geografía de Chile A-B • La hitoria Latinoamericana • Habilidades matemáticas • Photoshop • Juagando con las ciencias • Anatomía • Baile entretenido • Recreación

  23. Innovaciones y Proyectos CONACE El liceo se acogió al programa de “Control y Prevención de Drogas”, auspiciado por CONACE para la Enseñanza Básica y Media PROYECTO “AFIANZANDO HÁBITOS DEPORTIVOS A TRAVÉS DE ESCUELAS DE FORMACIÓN” CHILEDEPORTES

  24. Innovaciones y Proyectos EDUCACIÓN PARA LA VIDA Es un proyecto especialmente dirigido a las alumnas que no optan por Religión, abordando temáticas que afianzan el logro de los Objetivos Fundamentales Transversales referidos a: “crecimiento y autoafirmación personal”, “la persona y su entorno”, “formación ética”. • PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD Un grupo de alumnas con alta sensibilidad social se ha organizado en: “ Club del adulto mayor” e “INTERAC”, vivenciando el objetivo transversal referido a “La persona y su entorno”. Ellas participan solidaria y responsablemente en actividades de integración del adulto mayor y de beneficencia

  25. PRINCIPALES DESAFÍOS • REFORMULACIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL • JORNADA ESCOLAR COMPLETA 7º ENSEÑANZA BÁSICA • ACENTUACIÓN O.F.T. • NUEVAS METAS RENDIMIENTO ESCOLAR SIMCE P.S.U. • CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO PERMANENTE

  26. “Una Cultura de la Excelencia y Gestión orientada hacia el logro de una educación de calidad”

More Related