1 / 15

PROPUESTA DIDÁCTICA MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS .

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “ EZEQUIEL ZAMORA” SAN CARLOS – COJEDS COORDINACIÓN DE POSTGRADO. PROPUESTA DIDÁCTICA MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS. MAESTRANTE: MIGUEL TORO SAN CARLOS, 26 DE FEBRERO DEL 2010.

terah
Télécharger la présentation

PROPUESTA DIDÁCTICA MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES“ EZEQUIEL ZAMORA”SAN CARLOS – COJEDSCOORDINACIÓN DE POSTGRADO PROPUESTA DIDÁCTICA MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS. MAESTRANTE: MIGUEL TORO SAN CARLOS, 26 DE FEBRERO DEL 2010

  2. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD: • MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS • La unidad esta dirigida a estudiantes del 1er año del ciclo básico común, esta unidad consta de los conocimientos previos que traen los estudiantes para el desarrollar cada uno de los conceptos de Maquinaria, Equipos y Herramientas Agrícolas. • Durante el desarrollo de la unidad se efectuara en dos clases una teórica y otra practica • En la parte teórica se profundizan los conocimientos ya adquiridos por otras experiencias y se definirá todo lo referente a Maquinarias, Equipos y Herramientas Agrícolas

  3. En la parte practica se realizara una visita a una finca cercana a la institución o a la comunidad, donde tendrán el contacto directo con las maquinarias, equipos y herramientas agrícolas. • Entre las actividades anotaran todo lo que visualicen y las preguntas con repuestas que se realicen para la presentación del informe.

  4. LAS MAQUINARIAS AGRÍCOLAS SON ARTEFACTOS QUE SE UTILIZA PARA APRVECHAR, DIRIGIR O REGULAR LA ACCIÓN DE UNA FUERZA DE TRABAJO A BASE DE ENERGÍA PARA PRODUCIR UN EFECTO DETERMINADO

  5. OBJETIVOS DIDÁCTICOS: • Lograr que los estudiantes identifiquen, el manejo y uso de las maquinarias, los equipos y herramientas agrícolas de mayor uso en la comunidad. • Despertar el interés de los estudiantes, como se utiliza las maquinarias, los equipos y herramientas para la ejecución de labores agrícolas .

  6. CONTENIDOS DE APRENDIZAJES: • MAQUINARIAS AGRÍCOLAS: El Tractor, El Motocultor, La Cosechadora • EQUIPOS AGRÍCOLAS: Arado, Rastra, Asperjadora, Espolvoreadora, Abonadora. • HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS: Pala, Pico, Rastrillo, Escardilla, Barretón, Regaderas, etc.

  7. PROCEDIMENTAL: • Una vez visto el contenido y discutido por los estudiantes se realizara una visita a la finca en la cual se procederá hacer las observaciones correspondientes, identificar las maquinarias, equipos y herramientas agrícolas utilizadas en la finca. • Se realizaran mapas de conceptos para la mayor comprensión y entendimientos de las definiciones discutidas durante el desarrollo de la clase. • ACTITUDINAL: • Los estudiantes deben presentar la disposición necesaria para el desarrollo y buen desenvolvimiento de las actividades que se planifican y la interesa que puedan mostrar para que se de el aprendizaje.

  8. ACTIVIDADES: • Efectuar la visita a una finca y elaborar un informe que contenga los siguientes aspectos: • Tipos de maquinarias y equipos agrícolas que se utilizan en la finca y condiciones que se encuentran • Herramientas que se emplean para la ejecución de labores agrícolas • .

  9. Apreciación acerca de la forma como se emplea cada una de las diferentes piezas agrícolas. • Relatos sobre accidentes que se hayan producido en esa o en otras fincas próximas, por no haber utilizado adecuadamente las maquinarias, equipos y herramientas agrícolas. • A través de un dibujo ( tractor ), identifique sus partes externas

  10. RECURSOS: • Materiales: Lápices, cuadernos, marcadores, laminas, libros, implementos agrícolas, transporte, etc. • Humano: Profesor, Estudiantes, personal que labora en la finca.

  11. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y DEL TIEMPO: • Para la parte teórica se programa en dos bloques de clase que consta de 45 minutos cada uno que se efectuara en el aula de clase en un ambiente acorde y acto para el aprendizaje. • Para la parte practica se efectuara en una salida planificada luego de ser visto todo el contenido teórico, con un periodo de duración de 6 a 8 horas dependiendo de la cercanía de la finca a visitar .

  12. EVALUACIÓN : • Se realizara una evaluación cualitativa por medio de una tabla de indicadores que permitan realizar una evaluación ajustada a la actividad, y otra cuantitativa que permita valorar en números todo el aprendizaje obtenido. • También una autoevaluación que le permita al estudiante medir su aprendizaje antes y después de realizar la actividad. • Autoevaluación • Ponderación • Competencias • Conceptual • Actitudinal • Procedimental.

  13. MAQUINARIAS

  14. EQUIPOS

  15. HERRAMIENTAS

More Related