1 / 5

Teacher In Service Program Panel de discusión

Teacher In Service Program Panel de discusión. Panelistas: Ing. Coralí Ferrer , IEEE, voluntaria Tisp, Peru. Lic. Prof. Ana María García Montaño , Sub Directora, ESC. M.Belgrano. Ing. Carmen Rodriguez , Docente Universitaria y Presidenta del CIEC.

terrel
Télécharger la présentation

Teacher In Service Program Panel de discusión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Teacher In Service Program Panel de discusión Panelistas: Ing. Coralí Ferrer, IEEE, voluntaria Tisp, Peru. Lic. Prof. Ana María García Montaño, Sub Directora, ESC. M.Belgrano. Ing. Carmen Rodriguez, Docente Universitaria y Presidenta del CIEC. Ing. Luis Gomez, Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba, miembro IEEE. Ing. Domingo Aringoli, Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba. Sr. Roberto Mediavilla, Foro Permanente de Educación Técnica y CIIECCA. Coordinación: Prof. Ing. Pablo Recabarren, Docente universitario, IEEE, voluntario TISP Córdoba.

  2. Objetivos del TISP. Mejorar la matrícula de las carreras de ingeniería. Colaborar con la enseñanza de contenidos relacionados a lo tecnológico, en la enseñanza preuniversitaria. Incorporar el proceso de la ingeniería (planificación, diseño, implementación, prueba, rediseño, implementación, prueba, validación), en las metodologías educativas.

  3. Un pre-concepto; Cuando se exponen sobre TISP, se piensa inmediatamente en Enseñanza Técnica, en Escuelas Técnicas, en Docentes de Escuelas Técnicas. Eso no es un error…del todo. Los docentes de Enseñanza Técnica tienen experiencia en el desarrollo de contenidos vinculados al hecho tecnológico. Las Escuelas Técnicas tienen buenos laboratorios. El alumno de Escuelas Técnicas es un joven motivado en tecnología. La docencia técnica es la que más rápidamente responde al llamado de TISP…se siente en un entorno que le es conocido y amigable. TISP, sin ser excluyente, tiene en la enseñanza no-tecnica, su desafío más importante. TISP nos permite desarrollar contenidos en forma experimental, sin necesidad de laboratorios o equipamiento especial, y a bajo costo.

  4. En Argentina se han hecho en 10 meses,3 reuniones TISP para docentes preuniversitarios y miembros de la Rama Estudiantil de IEEE y 3 disertaciones. A la fecha, mas de 300 personas, en diferentes ámbitos, tanto de IEEE, como educativos, han tomado contacto con TISP (reuniones de entrenamiento para docentes, charlas, conferencias). No se registran experiencias áulicas en los que se emplearan los conceptos del TISP, a pesar de que la gran mayoría de los participantes manifestó su aprobación al Programa. Es interés del TISP, conocer las causas para modificar lo que sea necesario. ¿financiamiento de los materiales?¿tiempo que insume?¿dudas sobre la eficacia de la metodología? ¿……?

  5. …a continuación, cada panelista dispone de 10’ para una breve exposición … luego de esto, los asistentes harán preguntas y comentarios, … debate de ideas.

More Related