1 / 28

Herramientas clave de la Valoración de Proyectos y Valorización Tecnológica

Herramientas clave de la Valoración de Proyectos y Valorización Tecnológica. Fundació Bosch i Gimpera Universitat de Barcelona. Dr. Eva Martín Fierro. II Seminario TRANSCREA. La Laguna, 8 de octubre de 2010. Universidad de Barcelona. Academic Ranking of World Universities – 2010.

tiger-glass
Télécharger la présentation

Herramientas clave de la Valoración de Proyectos y Valorización Tecnológica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Herramientas clave de la Valoración de Proyectos y Valorización Tecnológica Fundació Bosch i Gimpera Universitat de Barcelona Dr. Eva Martín Fierro II Seminario TRANSCREA. La Laguna, 8 de octubre de 2010

  2. Universidad de Barcelona Academic Ranking of World Universities – 2010 Memoria UB 2008-2009 Center for World-Class Universities Institute of Higher Education of Shanghai Jiao Tong University, China

  3. Universidad de Barcelona: Grupo UB Estructuras de Investigación Estructuras de Transferencia Resultados de Transferencia

  4. Fundació Bosch i Gimpera 1983: creación 1996: OTRI de la UB “Tercera misión” de la Universidad: Transferencia de Tecnología y Conocimiento • Área de Investigación por Contrato Proyectos I+D entre Grupo UB y entidades públicas y privadas • Área de Creación de Empresas Asesoría en la creación de Empresas de Base Tecnológica • Área de Valorización y Licencias AVL Valorización de tecnología y Licencias

  5. Área de Valorización y Licencias Objetivo: Identificación, Protección, Valorización y Transferencia de resultados de investigación del Grupo UB a la sociedad; obtención de un buen retorno para la universidad y los investigadores Equipo multidisciplinar: 3 Químicos 2 Biólogos 1 Farmacéutico 2 Físicos 1 Administrativo Proyecto de Transferencia investigador AVL

  6. IDENTIFICACIÓN DE RESULTADOS originales, con alto potencial comercial, que atiendan una necesidad no cubierta del mercado - Visitas proactivas a los departamentos - Formulario en la web www.fbg.ub.es

  7. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA - Equipo de proyecto (investigador + FBG + Centro de Patentes de la UB) - Reunión inicial - Informe de Evaluación de la Propuesta • Tecnología: Necesidad no cubierta; ventajas; aplicaciones • Protección: • Tipo de protección: Prop. Intelectual / Prop. Industrial / Secreto Industrial • Requisitos: Novedad → búsqueda preliminar de antecedentes • Titularidad: Única / compartida • Mercado: sector industrial; sector de usuario final; tamaño; competidores • Informes de mercado: Frost & Sullivan, Business Insight, Datamonitor • Estado de desarrollo: situación en la Cadena de Valor - Comité de Portafolio DECISIÓN: go / no go

  8. PROTECCIÓN DE RESULTADOS Propiedad Intelectual: Registro de la Propiedad Intelectual (software, BBDD) Propiedad Industrial: Patentes, Modelo de utilidad, Marca, Diseño industrial. Secreto industrial

  9. PROTECCIÓN DE RESULTADOS : Patente Requisitos: Novedad, Actividad inventiva, Aplicabilidad industrial, Suficiencia de la descripción 2.000-4.500 € 1.000-5.000 € 10.000-40.000 € Fases nacionales / europea Patente aceptada / rechazada Pagos anuales DE Solicitud Prioritaria ES Solicitud PCT - Publicación - ISR FR EP ES US JP ... 0 mes 12 mes 18 mes 30 mes 240 Año de Prioridad 2-5 años 3-4 años Periodo de transferencia: 30 meses

  10. VALORIZACIÓN - Desarrollo dirigido al mercado AÑADIR VALOR, REDUCIR RIESGO - Obtención de una Prueba de Concepto INVESTIGACIÓN DESARROLLO Bio Identif. Diana Validac. Diana Producción Comercializ. Regulación (NDA) Regulación (IND) Optimizac. Lead Screening Fase II Fase III Pre-Clínica Fase I INVESTIGACIÓN DESARROLLO Mecánica Inv. Básica Producción Comercializ. Simulaciones Optimización Regulación Escalado Diseño Integración UNIVERSIDAD INDUSTRIA VALOR RIESGO Conocimiento básico Producto

  11. VALORIZACIÓN - Actividades dirigidas al Desarrollo de Producto - Búsqueda de recursos financieros: Programas de Valorización - Proyecto de Valorización Vs Proyecto de Investigación: • Análisis de mercado, análisis de PI, estrategia de comercialización, • impacto económico, ... científico - técnico • Equipos multidisciplinares: comercialización asesoramiento PI asesoramiento legal • Gestión por hitos: Project Manager

  12. PROGRAMAS DE VALORIZACIÓN • Fondos de Valorización de la UB 2007-2008: 100.000 € ~ 10.000 € por proyecto • Fondos Prueba de Concepto FBG (BKC) 2010: 91.487 € 13 proyectos ~ 7.000 €

  13. PROGRAMAS DE VALORIZACIÓN • Programa de Proyectos de Valorización PPV – Banco de Santander Convenio de colaboración (oct. 2006) Universidad de Barcelona – Banco de Santander • “Nuevo procedimiento para la eliminación de residuos animales” • “Nuevo tratamiento contra el cáncer” • “Proteínas terapéuticas para el tratamiento de las infecciones” (*) • “Método computerizado para la detección de metástasis óseas” • “Nuevas memorias para el almacenamiento de datos” • “Mejora en el diseño de elementos pasivos” PPV 2007 1 M€ Presentados 46 Preseleccionados 10 Financiados 6 Dotaciónmedia por proyecto: 140.000 € (2 años) - 1 spin-off creada (IND – ImmuNnovative Developments) (*) - 6 tecnologías en comercialización - 4 solicitudes de patente prioritaria presentadas - 3 solicitudes PCT - Entrada en fases nacionales de una solicitud de patente (EU, US, CA, JP) - 11 personas contratadas - Más de 30 empresas contactadas - 10 NDA firmados

  14. PROGRAMAS DE VALORIZACIÓN • Programa de Proyectos de Valorización PPV – Banco de Santander Convenio de colaboración (oct. 2006) Universidad de Barcelona – Banco de Santander • “Valorización de residuos sólidos con aplicaciones en la construcción” • “Desarrollo de bistiazoles proapoptóticos como agentes anticancerosos” • “Herramienta para la predicción de metástasis cerebrales” • “Sistemas fotovoltaicos basados en nanoestructuras semiconductoras” • “Sensores de gases basados en óxidos metálicos fabricados por micro • y nano tecnologías” PPV 2009 1 M€ Presentados 42 Preseleccionados 10 Financiados 5 Dotaciónmedia por proyecto: 200.000 € (2 años) - 5 tecnologías en comercialización - 5 solicitudes de patente prioritaria en proceso - 1 solicitud PCT - 10 personas contratadas - 12 empresas contactadas - 3 NDA firmados

  15. PROGRAMAS DE VALORIZACIÓN • Programa de Valorización Tecnológica VALTEC - Hasta 100.000 €, 2 años • “Instrumento de medida de consumo energético” • “Antibióticos polipeptídicos de amplio espectro” • “Medida de fuerzas ópticas por manipulación de muestras” 3 concedidos VALTEC 2008 238.160 € • “Fertilizante sostenible proveniente de las deyecciones ganaderas” • “Nuevos compuestos para el tratamiento del glaucoma” • “Optimización del adenovirus oncolítico ICOVIR-17” (IDIBELL) • “Estación robotizada de nanobiocaracterización” • “Producción integrada de SOFC por proyección de plasma” • “Red de nanosensores de gas autónomos” 5 concedidos + 1 subcontrat. VALTEC 2009 433.620 € VALOR 2010 10 propuestas presentadas

  16. TRANSFERENCIA - Definición de producto / perfil diferencial - Marketing: flyer, Plan de Difusión - Partnering. Plan estratégico de comercialización - Negociación • a una compañía existente • a una spin-off creada - Licensing

  17. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA - Venta (Cesión) permanente e irrevocable • exclusiva • (un licenciatario en una aplicación o territorio particular; excluido licenciante) - Patent licensing revocable • no-exclusiva • (varios licenciatarios en la misma aplicación o territorio) • cross licensing(varias partes) • sole licensing • (un licenciatario en una aplicación o territorio particular; incluido licenciante) - Creación de Spin-off - Joint venture - Investigación por contrato

  18. TRANSFERENCIA Contrato de licencia: - Alcance (uso, territorio, tiempo) - Exclusividad o no exclusividad. (Derecho de la universidad a docencia e I+D) - Términos económicos (pago inicial, hitos, regalías) - Obligación de desarrollo o explotación - Obligación de reportar - Causas de finalización - Defensa de la patent - Reparto de beneficios de explotación: Normativa sobre PI de la UB (02-mayo-2006) • Hasta 500.000 €: • A partir de 500.000 €: 40% inventores 50% inventores 15% grupo / departamento 25% grupo / departamento 45% UB 25% UB - Seguimiento: Cumplimiento de hitos

  19. TRANSFERENCIA Licencia a una empresa existente o creación de spin-off? Creación de spin-off: • Equipo emprendedor: multidisciplinar y comprometido • Propiedad Intelectual: titularidad clara; que pueda ser transferida • Mercado: con sectores definidos; necesidad no cubierta • Financiación (inversión del propio emprendedor) Licencia a una empresa: Downpayment Milestones Royalties Licencia a una spin-off: Participación Royalties

  20. TRANSFERENCIA: Creación de spin-off Área de Creación de Empresas • Definición del Modelo de Negocio • Plan de Negocio: • * Definición del proyecto • * Equipo humano • * Producto • * Mercado: nuevo / emergente / establecido • mercado diana; market gaps; nichos específicos • posible tamaño de mercado • impacto: ventaja competitiva; dificultad: competidores; barreras • * Financiación (500.000 - 1 M€): socios financieros (capital riesgo) o industriales. • [red de inversores privados, préstamos NEBT, préstamos Neotec, ENISA...] • - Normativa y levantamiento de incompatibilidades (LOU 4/2007, modificación de LOU 6/2001) • - Bioincubadora

  21. TRANSFERENCIA: Creación de spin-off Resultados2001-2009

  22. 2002: Parc Científic de Barcelona, FBG, CIDEM 2007: Fase de expansión (Edif. Hélix) • 3 años máx. • acceso gratuito a los servicios del PCB

  23. 24 Sol. Prioritarias 17 PCT 48 Propuestas 5 licencias - Masa crítica de alto nivel de investigación • Necesidad de incentivos para la Transferencia Tecnológica • Responsabilidad de la Universidad de obtener un retorno justo para su PII • Reto de las OTT’s: trabajar en la interfaz sistema público – industria

  24. Gracias por su atención Área de Valorización y Licencias idea@fbg.ub.es 93 403 9970 Eva Martín Fierro emartin@fbg.ub.es 93 403 7257 www.fbg.ub.es

More Related