1 / 10

6º de Primaria

LA EDAD MODERNA. 6º de Primaria. Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14. Equipo de Coordinación TIC del CEIP La Campiña. ¿QUÉ APRENDEMOS EN ESTA UNIDAD?. La importancia política de la unión de los reinos peninsulares por los Reyes Católicos.

tomas
Télécharger la présentation

6º de Primaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA EDAD MODERNA 6º de Primaria Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14 Equipo de Coordinación TIC del CEIP La Campiña

  2. ¿QUÉ APRENDEMOS EN ESTA UNIDAD? • La importancia política de la unión de los reinos peninsulares por los Reyes Católicos. • La trascendencia del descubrimiento de América. • El significado de la España de Carlos I y Felipe II. • El valor y la importancia de la crisis del siglo XVII. Sus causas y sus consecuencias. • La guerra de Sucesión y el cambio de dinastía que ocasionó. • Los rasgos más elementales de la Ilustración. • Los principales sucesos vividos en la comunidad durante la Edad Moderna.

  3. LA UNIDAD SE DIVIDE EN: • Introducción (186-187) • Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media (188-189) • La época de los Reyes Católicos (190-191) • España en los siglos XVI y XVII (192-193) • España en el siglo XVIII (194-195) • La comunidad en la Edad Moderna (196-197) • Actividades de refuerzo y repaso (198-201)

  4. PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA (188-189) • Prehistoria • Paleolítico.- nómadas y grupos familiares. • Neolítico.- sedentarios y grupos amplios. • Península ibérica.- Paleolítico (Atapuerca 10.000 a.c.) y Neolíticos (7.000 a.c.) La Edad Media Del 476 al 1492 -Sociedad.- Rey y nobles, clérigos y pueblo llano. -Península ibérica: S.V.- Visigodos 711.- Musulmanes 720.- Reinos de Asturias y León. S.IX.- Reino de Navarra. S.XI.- Reinos de Aragón y Castilla. S.XIII.- Corona de Castilla. 1492.- Los Reyes Católicos conquistan Granada. La Edad Antigua -Empieza: 3.000 a.c. -Termina: 476 d.c. - Primeros estados: monedas y alfabeto.

  5. LA ÉPOCA DE LOS REYES CATÓLICOS (190-191) La Edad Moderna Comienza en 1492 con el descubrimiento de América La unión de los reinos de España Con el matrimonio de Isabel I y Fernando II (Reyes Católicos) se unen los reinos de Castilla y Aragón. El descubrimiento de América

  6. ESPAÑA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII (192-193) Carlos I: emperador, lucha con los protestantes Felipe II: batalla de Lepanto, anexión de Portugal, armada invencible El siglo XVI: Carlos I y Felipe II Felipe III Felipe IV Carlos II Decadencias El siglo XVII: decadencia de España Disminuye el oro y la plata que viene de América Desciende la población Desciende el comercio

  7. ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII (194-195) Se trató de una guerra entre dos bandos que querían proclamar a un rey distinto cada uno: Felipe V y Carlos de Austria. Finalmente vencieron los partidarios de Felipe V. La guerra de Sucesión supuso para España la pérdida de su antiguo imperio. La guerra de Sucesión Una nueva dinastía La Ilustración En el siglo XVIII se desarrolló la Ilustración. Gracias a ella se produjo: un gran desarrollo científico y técnico, un gran impulso de las enseñanzas y nuevas ideas políticas. Con Felipe V, comenzó a reinar en España una nueva dinastía, la Casa de Borbón Felipe V (1700-1746) Fernando VI (1746-1759) Carlos III (1759-1788) Carlos IV (1788-1808)

  8. LA COMUNIDAD EN LA EDAD MODERNA (196-197) El siglo XVI El siglo XVI supuso para Andalucía una época de prosperidad El siglo XVII El siglo XVII, en cambio, fue para Andalucía un siglo de crisis. El siglo XVIII El siglo XVIII trajo para Andalucía una cierta recuperación.

More Related