1 / 12

APLICACI N DE METODOLOG A RUMMLER BRACHE EN LA MEJORA DE PROCESOS FORMATOS PARA EJERCICIOS BASICOS

tyrell
Télécharger la présentation

APLICACI N DE METODOLOG A RUMMLER BRACHE EN LA MEJORA DE PROCESOS FORMATOS PARA EJERCICIOS BASICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. APLICACIN DE METODOLOGA RUMMLER BRACHE EN LA MEJORA DE PROCESOS FORMATOS PARA EJERCICIOS BASICOS

    2. PASO 1. MAPA DE INTERRELACIN DE PROCESOS 1. IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS DE SU SERVICIO Y DE QUE TIPO SON.

    3. PASO 1. MAPA DE INTERRELACIN DE PROCESOS 1.2 ELABOREN UN MAPA EN DONDE SE ESTABLEZCA LA RELACIN ENTRE SUS PROCESOS.

    4. PASO 2. MAPA IS DEL PROCESO CRITICO 2.1 IDENTIQUEN CUAL PROCESO EST RELACIONADO CON EL PROBLEMA DEL PROYECTO DE MEJORA 2.2. IDENTIFIQUEN LAS ACTIVIDADES QUE AHORA ESTAN HACIENDO EN ESE PROCESO. UTILICEN EL SIGUIENTE CUADRO

    5. PASO 2. MAPA IS DEL PROCESO CRITICO 2.3 ELABOREN EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO IS. SIGAN LOS SIMBOLOS NORMADOS EN EL IMSS EN EL APENDICE H. (INCLUIDO EN EL MANUAL DEL OE4)

    6. PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO 3.1 INVESTIGUEN CUALES SOPORTES NORMATIVOS, CIENTFICOS O TICOS DICEN COMO DEBE HACERSE EL PROCESO. ANOTENLOS CON NOMBRE COMPLETO Y CLAVE O REFERENCIA BIBLIOGRFICA COMPLETA.

    7. PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO 3.2 DE ACUERDO CON LOS NORMATIVIDAD Y REQUISITOS DEL PROCESO DESCRIBAN COMO DEBE HACERSE EL PROCESO CON EL ORDEN, INDICADO, Y LA DESCRIPCIN DE LOS REQUISITOS (CRITERIOS) A CUMPLIR. UTILICEN EL SIGUIENTE CUADRO

    8. PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO 3.2 DE ACUERDO CON LOS NORMATIVIDAD Y REQUISITOS DEL PROCESO DESCRIBAN COMO DEBE HACERSE EL PROCESO CON EL ORDEN, INDICADO, Y LA DESCRIPCIN DE LOS REQUISITOS (CRITERIOS) A CUMPLIR. UTILICEN EL SIGUIENTE CUADRO

    9. PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO 3.3 ELABOREN EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO SHOULD. SIGAN LOS SIMBOLOS NORMADOS EN EL IMSS, EN EL APENDICE H. (INCLUIDO EN MANUAL DE OE4)

    10. PASO 4. IDENTIFICACIN DE DESCONEXIONES 4.1 DENTIFIQUEN LAS DESCONEXIONES ENTRE EL MAPA IS Y EL MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO. MARQUEN CON UN CRCULO EN EL DIAGRAMA SHOULD EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRA LA DESCONEXIN. NUMEREN CADA CRCULO. DESCRIBAN LA DESCONEXION EN EL SIGUIENTE FORMATO.

    11. Formato para identificacin de desconexiones.

    12. PASO 5. Gua para establecer los indicadores del proceso.

    13. PASO 6. Plan de implementacin de mejoras. Identifiquen las acciones que deben realizar para eliminar las desconexiones.

More Related