1 / 50

Diseño Programático U n Sueño Emerge Primer Informe de Avance OAz

Diseño Programático U n Sueño Emerge Primer Informe de Avance OAz. PROVISIONAL. Tabla. PROVISIONAL. PROVISIONAL. Prologo. Precisiones. PROVISIONAL. Privilegio Esta es una invitación a un sueño y no solo a un Programa. Querer a Chile y creer en Chile Mirada intersectorial.

ulric
Télécharger la présentation

Diseño Programático U n Sueño Emerge Primer Informe de Avance OAz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño Programático Un Sueño Emerge Primer Informe de Avance OAz PROVISIONAL

  2. Tabla PROVISIONAL

  3. PROVISIONAL Prologo

  4. Precisiones PROVISIONAL • Privilegio • Esta es una invitación a un sueño y no solo a un Programa. • Querer a Chile y creer en Chile • Mirada intersectorial. • Importancia de escuchar y seguir escuchando. El derecho de todos los Chilenos a opinar. • Etapa preliminar. No hay que desnaturalizar el proceso. Faltan Comisiones. Aporte Partidos. Regiones. OAZ en la calle.

  5. PROVISIONAL Capitulo I Sensibilidades, visiones, valores y ejes programáticos

  6. Visiones PROVISIONAL

  7. Valores (1) PROVISIONAL

  8. Valores (2) PROVISIONAL

  9. Ejes Programáticos 3 Bloques Estratégicos.14 Ejes de Acción. PROVISIONAL

  10. Bloque 1: El Acuerdo País. PROVISIONAL

  11. Bloque 1: El Acuerdo País. PROVISIONAL

  12. Bloque 2: La TransformaciónDonde se ejecutan las reformas que nos convierten en un país desarrollado, equitativo y con oportunidades para todos PROVISIONAL

  13. Bloque 3: La ConsolidaciónDonde se consolida el modelo de un nuevo país desarrollado y progresista PROVISIONAL

  14. CONSTITUCION DEL BICENTENARIO A modo de resumen PROVISIONAL CREACION Y EMPRENDIMIENTO SALUD Y EDUCACION RECURSOS Y TERRITORIO PAZ SOCIAL Y CIUDADES SEGURIDAD E INTEGRACION REGIONES SOLIDARIDAD E IGUALDAD NUEVA INSTITUCIONALIDAD LABORAL Y PRODUCTIVA POR UN ESTADO TRANSPARENTE, EFICIENTEY EFICAZ. NUEVO MARCO FISCAL ACUERDO PAIS VALORES VALORES “HAGAMOS DE CHILE UN PAIS DESARROLLADO, EN EL QUE TODOS LO PODAMOS DISFRUTAR CON EQUIDAD, JUSTICIA, PAZ SOCIAL Y OPORTUNIDADES” “LOS CIUDADANOS TIENEN UN AMPLIO CONJUNTO DE NECESIDADES, MIEDOS, INSEGURIDADES, SUEÑOS Y ANHELOS SOBRE LOS QUE ESTAN ESPERANDO ANSIOSAMENTE RESPUESTAS Y SOLUCIONES”

  15. PROVISIONAL Capitulo II Propuestas

  16. PROVISIONAL Bloque 1 El Pacto Social

  17. Bloque 11. Por una nueva institucionalidad laboral. PROVISIONAL

  18. Bloque 1 2. Por una nueva institucionalidad productiva, con un país de creadores y emprendedores. PROVISIONAL

  19. Bloque 1 2. Por una nueva institucionalidad productiva, con un país de creadores y emprendedores. PROVISIONAL A) EMPRENDIMIENTO.- Potenciar objetivos y metas de agencias regionales de fomento Diferenciar tipos de emprendimientos Fomento especial para nuevos emprendimientos Cultura de lo nuevo y diferente Programas de acompañamiento empresarial Exenciones tributarias por período acotado para emprendimientos de alto nivel de innovación y creación de empleo. Potenciar la consultoría especializada Redes y articulación de experiencias y sectores Financiamiento diferenciado por tipos de emprendimiento Formación de emprendedores. Profesionalizar el emprendimiento Reconversión de empresas Disminuir o eliminar trabas burocráticas Potenciar gremios y agrupaciones de emprendedores Ventanilla única efectiva.

  20. Bloque 1 2. Por una nueva institucionalidad productiva, con un país de creadores y emprendedores. PROVISIONAL

  21. Bloque 1 3.Por un nuevo marco fiscal PROVISIONAL

  22. Bloque 1 4.Por un Estado transparente, eficiente y eficaz PROVISIONAL

  23. Bloque 14. Por un Estado transparente, eficiente y eficaz PROVISIONAL

  24. Bloque 1 4.Por un Estado transparente, eficiente y eficaz PROVISIONAL

  25. PROVISIONAL Bloque 2 La Transformación

  26. Bloque 25.Por una educación de igual acceso y calidad para todos. PROVISIONAL A) EDUCACION.- Fortalecimiento a la Educación Pública. Educación es la principal prioridad. Estándares de OECD para establecer la calidad de nuestra educación Potenciar escuelas de excelencia en sectores vulnerables (PK a 4° básico) Redefinir la educación media en función de las necesidades de los jóvenes y la productividad del país. (flexibilización de modalidades) Modernización de la gestión Pública en educación teniendo como foco el aprendizaje de los niños y jóvenes, y no el ministerio y los intereses creados. Jubilaciones dignas Escuelas de pedagogía Estatuto docente Gestión descentralizada (regiones/municipios) Estado garante de derechos en educación claros y reconocidos por todos. Un nuevo sistema de Financiamiento Universitario Revisión completa del sistema de educación técnico profesional Internet

  27. Bloque 25.Por una educación de igual acceso y calidad para todos. PROVISIONAL

  28. Bloque 26.Por una salud de igual acceso y calidad para todos. PROVISIONAL B) SANIDAD.- Incremento al menos de un 1% del Gasto del PIB en Salud. Materializar de verdad el incremento de 56 a 80 patologías del AUGE. Próximo gobierno consolidará esta cifra. Política integral en materia de discapacidad. Programa multisectorial (salud, educación, vivienda y trabajo) Sistema de entrega de horas (CESFAM Urbanos y Rurales y CECOSF de carácter nacional/tres macro regiones) Sistema de capacitación continúa a los profesionales de la salud operado en base a clearing. Malla curricular mínima. Mejoras a la gestión y atención concentradas en centros de salud con equipamiento en atención primaria, en plan progresivo de incorporación de comunas. Incremento de recursos para salud oral. Reforma a la red secundaria desde su columna vertebral, la atención de urgencia Sistema flexible de contrataciones de profesionales para hacer posible incremento) Sistema público de ambulancias.

  29. Bloque 27.Por un país mas igualitario y sin discriminación PROVISIONAL

  30. Bloque 27.Por un país mas igualitario y sin discriminación PROVISIONAL

  31. Bloque 27.Por un país mas igualitario y sin discriminación PROVISIONAL

  32. Bloque 27.Por un país mas igualitario y sin discriminación PROVISIONAL

  33. Bloque 28.Por un país mas mayor protección social PROVISIONAL

  34. Bloque 29.Por un uso sustentable y en beneficio de todos de los recursos naturales y del territorio PROVISIONAL

  35. Bloque 29.Por un uso sustentable y en beneficio de todos de los recursos naturales y del territorio. PROVISIONAL

  36. Bloque 29.Por un uso sustentable y en beneficio de todos de los recursos naturales y del territorio. PROVISIONAL

  37. Bloque 210.Por unas ciudades mas humanas, con protección civil y paz social PROVISIONAL A) PAZ SOCIAL.- JUSTICIA

  38. Circulo Virtuoso de la Paz Social PROVISIONAL

  39. Bloque 210.Por unas ciudades mas humanas, con protección civil y paz social PROVISIONAL

  40. Bloque 210.Por unas ciudades mas humanas, con protección civil y paz social PROVISIONAL B) CIUDAD Y CALIDAD DE VIDA.-

  41. Bloque 211.Por un país descentralizado, concebido y gestionado desde las regiones. PROVISIONAL

  42. Bloque 212. Por un país seguro e integrado internacionalmente PROVISIONAL

  43. PROVISIONAL Bloque 3 La Consolidación

  44. Bloque 313.Por una nación de valores, derechos, y deberes PROVISIONAL Legislativa Revocación popular de los intendentes Elecciones de las asambleas regionales Otras reformas políticas detalladas en la Constitución del Bicentenario Procesos tarifarios/ asimetrías de información Derechos de los consumidores Proyectos que afecten el medio ambiente Reimpulso a las organizaciones de vecinos Reimpulso a los centros de padres Institucionalidad y fomento de los clubes deportivos. Planes Reguladores Planes de Infraestructura Transporte Público Atención en los servicios públicos Portal de información de precios y planes a los consumidores. Modificaciones a la ley de los consumidores/superintendencia

  45. Bloque 314.Una nueva constitución para el Bicentenario PROVISIONAL A) Reforzar las capacidades de asesoría técnica del Congreso Equilibrar las atribuciones legislativas del Presidente con las del Congreso Nacional. Eliminar la incompatibilidad entre el cargo de Parlamentario y el de Ministro de Estado Mantener el sistema bicameral pero revisar las distritos y circunscripciones existentes y reforzar en la cámara alta sus atribuciones para que esta sea un lugar de deliberación política del más alto nivel, como lo fue en buena parte de la historia de Chile Modificar el periodo presidencial a 5 o seis años Otorgar al Presidente de la República la facultad de disolver las Cámaras y llamar a elecciones parlamentarias generales por una sola vez durante su mandato. Promover y autorizar la iniciativa popular y la participación ciudadana en el proceso legislativo Derogación del artículo 23[1] de nuestra Constitución, que establece la incompatibilidad de cargos entre dirigentes gremiales y políticos.

  46. Bloque 314.Una nueva constitución para el Bicentenario PROVISIONAL

  47. Bloque 314.Una nueva constitución para el Bicentenario PROVISIONAL

  48. Bloque 314.Una nueva constitución para el Bicentenario PROVISIONAL

  49. Bloque 314.Una nueva constitución para el Bicentenario PROVISIONAL

  50. Un Sueño Emerge Primer Informe de Avance OAz PROVISIONAL

More Related