1 / 43

Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos

Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos. OBJETIVO.

uta
Télécharger la présentation

Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos

  2. OBJETIVO Conocer las características generales de la “Norma Técnica sobre domicilios Geográficos”, a través de esta presentación, que permita socializar su contenido para usuarios y Unidades de Estado relacionadas con las actividades geográficas del INEGI

  3. Contenido • Introducción • Capítulo I.- Instrumento Normativo • Capítulo II .- Reglas de Negocio • Capítulo III.- Criterios para la conformación • Capítulo IV.- Almacenamiento de Información • Beneficios

  4. INTRODUCCIÓN El INEGI tiene por objeto, entre otros, regular el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional. El INEGI tiene entre sus funciones, las de normar y coordinar el Sistema y las Actividades Estadísticas y Geográficas, que lleven a cabo las Unidades del Estado, tomando en cuenta los estándares nacionales e internacionales, así como las mejores prácticas en la materia. Presentación DGGMA

  5. INTRODUCCIÓN.- DOMICILIO GEOGRÁFICO EN EL SNIEG - El Domicilio Geográfico se constituye como elemento que pertenece al Grupo de Datos de Nombres Geográficos de la Infraestructura de Datos Espaciales de México, como componente del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente; Infraestructura De datos espaciales De México Grupo de datos de Nombres Geográficos Registros De domicilios Geográficos

  6. INTRODUCCIÓN.- ANTECEDENTES • Entre otros casos, los trabajos de vinculación de la información Catastral con los Registros Públicos de la Propiedad, se encontró la problemática de la diversidad con que se registran los domicilios, situación que dificulta la tarea de georreferenciar estos datos. • En la Georreferenciación del Directorio Estadístico de Unidades Económicas (DENUE), se presentó la misma situación, en cuanto a las direcciones de los establecimientos.

  7. INTRODUCCIÓN.- SITUACIÓN ACTUAL Incluye símbolo para el Número Exterior Asentamiento Humano abreviado Sin Tipo de Vialidad Asentamiento Humano con abreviatura Sin Tipo y nombre de Asentamiento Humano No incluye el Código Postal No incluye el Tipo de Vialidad Incluye abreviatura para la Manzana No incluye el Código Postal No incluye el Código Postal Asentamiento Humano sin abreviatura Código Postal

  8. INTRODUCCIÓN.- SITUACIÓN ACTUAL

  9. INTRODUCCIÓN.- SITUACIÓN ACTUAL Análisis en zonas urbanas y rurales de algunos campos que integran los registros de los domicilios Programa de Vinculación Catastro-Registro Público de la Propiedad

  10. INTRODUCCIÓN.- PROPUESTA • Necesidad de la norma: • Tener un Marco de Referencia Geográfico Homogéneo • Garantizar la referencia de los datos y productos estadísticos y geográficos • Generar e intercambiar datos: consistentes, compatibles y comparables • Contar con la ubicación precisa de los objetos que se encuentran en, sobre o cerca de la superficie terrestre

  11. INTRODUCCIÓN.- PROPUESTA • En la preparación de la Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos, se tomaron como base los trabajos que desde 2007 se realizan con el Grupo de Trabajo Interinstitucional formado por el INEGI, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Federal Electoral (IFE) y Correos de México, quienes han tenido experiencias similares a las del Instituto en el tratamiento de datos relacionados con los domicilios. • Se integraron los conceptos coincidentes, los cuales llevaron a la definición de los componentes principales y complementarios del Domicilio Geográfico.

  12. CAPÍTULO I. INSTRUMENTO NORMATIVO

  13. Capítulo I.- Objeto La Norma Técnica sobre Domicilios Geográficos tiene por objeto establecer las especificaciones de los componentes y características de la información que constituye el Domicilio Geográfico, para identificar cualquier inmueble.

  14. Capítulo I.- Ámbito de aplicación La norma técnica sobre Domicilios Geográficos es de observancia obligatoria, para el INEGI, así como para las Unidades del Estado.

  15. Especificaciones Técnicas. - Definición Domicilio Geográfico: Espacio al interior de una localidad o referido a una vía de comunicación que ocupa un inmueble (edificación o terreno) donde puede establecerse una o más personas o unidades económicas, a fin de dar cumplimiento a sus obligaciones o derechos.

  16. Especificaciones Técnicas. -Componentes Los componentes que determinan el Domicilio Geográfico son:

  17. Especificaciones Técnicas. -Componentes Los componentes que determinan el Domicilio Geográfico son:

  18. Especificaciones Técnicas. -Componentes Los componentes que determinan el Domicilio Geográfico son:

  19. Especificaciones Técnicas. - Componentes Principales: Son los componentes sin los cuales sería difícil localizar un domicilio geográfico. • Tipo de Vialidad • Nombre de Vialidad • Carretera (1) • Camino (1) • Número Exterior • Número Interior • Tipo del Asentamiento Humano • Nombre del Asentamiento Humano • Código Postal • Nombre de la Localidad • Clave de la Localidad • Nombre del Municipio o Delegación • Clave del Municipio o Delegación • Nombre del Estado o Distrito Federal • Clave del Estado o Distrito Federal BARRIO FRACCIONAMIENTO COLONIA (1) Estos componentes serán considerados para los casos en que los domicilios se encuentren en amanzanamientos no definidos, caseríos dispersos y los que están referidos a una vía de comunicación 1

  20. Especificaciones Técnicas. - Componentes Complementarios: Son los componentes que contribuyen a determinar un Domicilio Geográfico, éstos no son habituales en una estructura domiciliar cotidiana. ENTRE VIALIDAD 1 • Entre vialidades • Vialidad posterior • Descripción de ubicación ENTRE VIALIDAD 2 VIALIDAD Escuela

  21. Especificaciones Técnicas. - Ámbito de los Componentes Recopilación de los componentes, en función de las características de la localidad: Localidades con amanzana-miento Localidades sin amanzanamiento definido y caserío disperso.

  22. Especificaciones Técnicas. - Estructura de almacenamiento Sistema para la captura de Domicilios Geográficos.

  23. Especificaciones Técnicas. - Rectificación de domicilios • Los informantes de los registros administrativos de las Unidades del Estado, podrán solicitar que sean rectificados los datos de su domicilio geográfico.

  24. Capítulo I.- Transitorios

  25. CAPÍTULO II. REGLAS DE NEGOCIO PARA LA INTEGRACIÓN DE DATOS DE DOMICILIOS GEOGRÁFICOS

  26. Capítulo II.- Reglas Generales

  27. Capitulo II.- Reglas Básicas

  28. Capítulo II.- Reglas Básicas

  29. CAPÍTULO III. CRITERIOS PARA LA CONFORMACIÓN DE DOMICILIOS GEOGRÁFICOS

  30. Capítulo III.- Criterios generales

  31. Capítulo III.- Criterios específicos de los componentes COMPONENTES DEL DOMICILIO GEOGRÁFICO Tipo de Vialidad Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior Tipo de Asentamiento Humano Nombre de Asentamiento Humano Código Postal Nombre de la Localidad Nombre del Municipio o Delegación Nombre del Estado o del Distrito Federal Entre Vialidades Vialidad Posterior Descripción de Ubicación

  32. CAPÍTULO IV. ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DE DOMICILIOS GEOGRÁFICOS

  33. Capítulo III.- Criterios generales

  34. Capítulo IV.- Criterios generales

  35. Capítulo IV.- Criterios uso de información de cátalogos El INEGI proporcionará a las Unidades del Estado, los Catálogos de: • Entidades Federativas • Municipios • Localidades • Asentamientos Humanos • Vialidades Mismos que serán actualizados con la información que las Unidades del Estado incorporen a éstos. (http://www.inegi.org.mx)

  36. Capítulo IV.- Criterios uso de información de otras fuentes

  37. CAPÍTULO V. BENEFICIOS

  38. Proporcionar elementos para gestionar la asignación de recursos para los Programas Sociales. Beneficios para las Unidades del Estado • Facilitar la ubicación de Domicilios para el desarrollo de las tareas de: • Correos de México • SAT • - IFE • - CFE • - CONAVI • - etc. • Información sobre Domicilios Geográficos Contar con la ubicación puntual de cualquier domicilio para la Protección Civil Insumo para construcción de Marcos Muestrales

  39. Beneficios para la Iniciativa Privada Determinación de Itinerarios y Rutas Estudios Mercadológicos Ubicación de nuevas empresas y establecimientos Distribución de Bienes y Servicios Servicios de Navegación Terrestre • Información sobre Domicilios Geográficos Otros …..

  40. Incorporar información de Domicilios al Registro Nacional de Información Geográfica Beneficios Institucionales Información georreferenciada para los registros administrativos • Información sobre Domicilios Geográficos Dotar de información georreferenciada que sirva de base para Censos y Encuestas Sociodemográficas y Económicas Enriquecer el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

  41. Beneficios

  42. Porque proporcionamos información para todos…01 800 111 46 34www.inegi.org.mxatencion.usuarios@inegi.org.mx¡México cuenta con el INEGI!

More Related