1 / 26

RÍOS Y LAGOS DE AMÉRICA LATINA

RÍOS Y LAGOS DE AMÉRICA LATINA. ¿Cuales son las partes de un río y qué es una vertiente hidrográfica?. PARTES DE UN RÍO. VERTIENTE HIDROGRÁFICA. Vertiente hidrográfica es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE AMERICA LATINA.

valentina
Télécharger la présentation

RÍOS Y LAGOS DE AMÉRICA LATINA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RÍOS Y LAGOS DE AMÉRICA LATINA ¿Cuales son las partes de un río y qué es una vertiente hidrográfica? Mr. Sandro Hernández

  2. PARTES DE UN RÍO Mr. Sandro Hernández

  3. VERTIENTE HIDROGRÁFICA Vertiente hidrográfica es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. Mr. Sandro Hernández

  4. VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE AMERICA LATINA América latina se caracteriza por poseer tres grandes cuencas hidrográficas, las cuales son las más importantes a nivel mundial (Amazonas, Rio de la Plata y Orinoco). Los ríos de América latina se dirigen a dos vertientes que son: • Vertiente del Atlántico • Vertiente del pacifico Mr. Sandro Hernández

  5. VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE AMERICA LATINA VERTIENTE DEL ATLÁNTICO A este océano vierten sus aguas los ríos Usumacinta, Atrato, Magdalena, Orinoco, Amazonas, Parana(Argentina), Uruguay(Uruguay), Rio colorado (Argentina), San francisco (Brasil)etc. Mr. Sandro Hernández

  6. VERTIENTES HIDROGRAFICAS DE AMERICA LATINA VERTIENTE DEL PACIFICO A este océano vierten sus aguas los ríos Chiriquí, lempa, san Juan, Baudó, Patía, mira, guayas, Bio- Bio etc. Mr. Sandro Hernández

  7. AGUAS SUBTERRANEAS DE AMERICA LATINA • Una parte importante del agua que cae sobre la superficie terrestre se infiltra en las áreas permeables y se acumula en zonas subterráneas donde hay estratos impermeables. • Estas aguas pueden salir a la superficie en forma de aguas termales o en forma más violenta en lo que se conoce como géiser. Mr. Sandro Hernández

  8. AGUAS SUBTERRANEAS DE AMERICA LATINA • El AGUA SUBTERRÁNEA no reconoce fronteras políticas  (que fueron trazadas siguiendo singularidades geográficas, cursos de agua superficial o límites arbitrarios). El AGUA SUBTERRÁNEA alimentada en una cuenca hidrográfica de un determinado país puede atravesar las fronteras y ser explotadas por otro país. Mr. Sandro Hernández

  9. AGUAS SUBTERRANEAS DE AMERICA LATINA Por eso los acuíferos pertenecientes a cuencas hidrogeológicas compartidas entre dos o más países tiene que ser manejados en forma conjunta y con un criterio ambiental de sustentabilidad. Mr. Sandro Hernández

  10. AGUAS SUBTERRANEAS DE AMERICA LATINA • ACUIFERO GUARANI El acuífero guaraní es una reserva subterránea transfronteriza de agua, que subyace el territorio ocupando aproximadamente 1.200.000 km² en el sudeste de América del Sur. Mr. Sandro Hernández

  11. EL AGUA COMO NEGOCIO • La moda comenzó en Francia, en el pequeño pueblo de 7.500 habitantes de Evian Siglo XVIII. • La localidad posee la planta embotelladora más grande del mundo de agua mineral desde donde consiguió convencer, primero a los europeos y luego a los norteamericanos de la pureza de sus aguas. • En la actualidad Evian embotella 1.500 millones de litros de agua al año que vende a 150 países. Mr. Sandro Hernández

  12. EL AGUA COMO NEGOCIO • El principal punto de venta es la salud. • Además está la moda. El consumo de agua mineral se ha convertido en una imagen de marca o señal de estatus entre sus consumidores Mr. Sandro Hernández

  13. EL AGUA COMO NEGOCIO EN COLOMBIA El Agua Cristal de Postobón fue la primera marca que tuvo éxito en este mercado (su introducción se remonta a 1917, en el área de Medellín) y su posicionamiento sigue firme hoy. Mr. Sandro Hernández

  14. EL AGUA COMO NEGOCIO EN COLOMBIA • El mercado para aguas embotelladas en Colombia es de 510 millones de litros al año. Agua Cristal tiene una envidiable participación en el mercado del 62%. Mr. Sandro Hernández

  15. ACUIFERO GUARANI • El acuífero está ubicado geográficamente debajo de cuatro países: • en Brasil es 840.000 km² • en Argentina es 225.500 km² • en Paraguay 71.700 km² • en Uruguay 58.500 km² Mr. Sandro Hernández

  16. LAGOS DE AMERICA LATINA • Los lagos son acumulaciones de agua localizada en depresiones de la superficie. Esta aguas pueden ser fluviales, glaciales o de manantial Mr. Sandro Hernández

  17. PRINCIPALES LAGOS DE AMERICA LATINA • EL LAGO COCIBOLCA (O LAGO DE NICARAGUA) Es un lago de agua dulce situado en Nicaragua. Tiene una extensión de 8.624 km² y se compone de más de 400 isletas, tres islas y dos volcanes. Mr. Sandro Hernández

  18. PRINCIPALES LAGOS DE AMERICA LATINA • EL LAGO TITICACA Es el segundo Lago más grande de Suramerica y el lago navegable más alto del mundo. Está ubicado entre el altiplano peruano-boliviano a unos 3.800 msnm. Su profundidad máxima se estima supera los 360 m. Estas medidas aumentan en la época de lluvias. Mr. Sandro Hernández

  19. PRINCIPALES LAGOS DE AMERICA LATINA • EL LAGO GATÚN (el segundo más grande del mundo) Es un gran lago artificial localizado en Panamá, y es un elemento importante del Canal de Panamá, ya que sirve de tránsito para los barcos por 33 km a través del Istmo de Panamá. Fue creado entre 1907 y 1913 debido a la construcción de la Represa de Gatún sobre el Rio Chagres. Mr. Sandro Hernández

  20. EL CANAL DE PANAMÁ Es un canal de navegación, ubicado en Panamá, en el punto más angosto del Istmo de panamá, entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico . Mr. Sandro Hernández

  21. EL CANAL DE PANAMÁ Fue Inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar la distancia y tiempos de comunicación marítima, produciendo adelantos económicos y comerciales durante casi todo el siglo XX. ¿Qué importancia económica tiene este canal para el mundo? Mr. Sandro Hernández

  22. PRINCIPALES LAGOS DE AMERICA LATINA • LAGO DE MARACAIBO • El Lago de Maracaibo o Lago del Zulia está ubicado en el occidente de Venezuela, en el estado Zulia. Posee cerca de 13.820 km² y una gran riqueza petrolífera en donde se extrae la mayor parte de la producción de crudo del país. Mr. Sandro Hernández

  23. CONTAMINACION DEL LAGO MARACAIBO • Una de las más importantes fuentes de contaminación en el Lago de Maracaibo es la actividad petrolera, los derrames de Petróleo • La existencia de cochineras, polleras y mataderos que botan sus desperdicios en el lago. • las aguas residuales industriales y demás desechos tóxicos provenientes de fabricas, poblados y de la ciudad de Maracaibo Mr. Sandro Hernández

  24. CONTAMINACION DEL LAGO MARACAIBO • LA LENTEJA VERDE La especie Lemna SP o Lentejas de Agua son una familia de 20 especies de flores unisexuales que se reproducen a un ritmo muy acelerado y capaces de absorber todo tipo de nutrientes Mr. Sandro Hernández

  25. LAGO DE MARACAIBO • PÙENTE RAFAEL URDANETA Este cruza la parte más angosta del Lago de Maracaibo, en el Estado de Zulia, al noroeste de Venezuela, y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país. Fue nombrado en honor del General Rafael Urdaneta. 6 de Abril de 1964 Mr. Sandro Hernández

  26. “Creímos que podíamos explotar los recursos de nuestro planeta hasta el fin, sin sufrir las consecuencias. Nos hemos equivocado”. Mr. Sandro Hernández

More Related