1 / 10

LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO

LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO. Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones individualizadas. LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA. Se estima la envolvente del edificio Envolvente Vidrios Carpinterías

Télécharger la présentation

LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones individualizadas

  2. LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA • Se estima la envolvente del edificio • Envolvente • Vidrios • Carpinterías • Permeabilidad • Se introduce en el CYPE (Módulo de aislamientos) • Se exporta al CALENER VYP

  3. LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA • Se añaden las instalaciones • Iluminación y su eficiencia • Energía solar térmica • Climatización • Ventilación El CALENER VYP no contempla el resto de instalaciones (Extracción de garaje, ascensores, grupos de presión, aerotermos de solar térmica y ventilaciones de cuartos técnicos), pero esos consumos los compensamos con la instalación de energía fotovoltaica y ascensores con recuperación de energía. Nota: APPLUS, creador del programa de eficiencia energética CE3, ha realizado por encargo de la propiedad una auditoría de la simulación energética realizada

  4. COMPARATIVA ESTADO PREVIO / REFORMADO • ESTADO PREVIO (EDIFICIO DE LOS AÑOS 80) Tipo E • Envolvente térmica previa: Edificio aislado con vidrio celular en la fachada principal y con lana de vidrio el resto de fachadas y medianeras • Carpinterías de aluminio con vidrios de Climalit. • Generación de ACS con termos eléctricos • Climatización centralizada con bomba de calor y torres de refrigeración TABLA COMPARATIVA ENTRE EL EDIFICIO PREVIO () Y EL EDIFICIO REFORMADO (Tipo A) • Ahorro energético del Edificio Reformado frente al Edificio Previo (Original) es de aproximadamente un 73,5% (Energía Final Anual) • Disminución de Emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera de un 73,51%

  5. Objetivos: LAS INSTALACIONES

  6. INSTALACIÓN ELÉCTRICA • Equipos de alumbrado mediante LED • Igual confort, 500 Lux • No contienen elementos tóxicos • Muy bajo consumo: Ahorro 50% respecto fluorescencias y 400% frente a incandescencias • Muy bajo mantenimiento: la duración se estima en 70.000h (Entre 30 y 50 años) fluorescentes 4.000h • Detectores de presencia y autorregulación en la intensidad • En escaleras 5% mínimo en intensidad, 100% en detección de personas • Motores con control electrónico para optimizar consumos, con variadores de frecuencia • En bombas de fontanería y fecales • En extractores de garaje

  7. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA • Se han instalado 15 kWp (kW pico) • Producción de energía útil aproximada de 22.200 Kwh/año (60,82 Kwh/día de lunes a domingo y se estima una producción promedio de 4,50 horas al día) • Se utilizan para autoconsumo de zonas comunes (Ascensor, grupos de presión, bomba de achique, alumbrado, …)

  8. INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA • Acumulación individualizada para cada oficina y zonas comunes mediante acumuladores de 50 litros.

  9. CLIMATIZACIÓN • Ratio Promedio de carga térmica de unos 55 W/m2 • Sistema de VRF de Toshiba, seleccionado por que en la fecha de redacción del proyecto era el de mayor rendimiento del mercado • Por necesidades del cliente un sistema individual para cada oficina, 2 sistemas por planta, uno al norte y otro al sur • Control individualizado de las unidades interiores para facilitar la posible compartimentación de las oficinas.

  10. VENTILACIÓN • Necesidades de ventilación oficina 45m3/h/persona (IDA 2) • Recuperador Wolf de energía sensible de hasta un 90% en invierno y un 80% en verano, con ventiladores de alta eficiencia plug-fan y bajo consumo y filtros por encima exigida por RITE (F7 + F9 impulsión y F7 retorno) • Ventiladores de Aseos y offices temporizados para optimizar consumos • Extracción de garajes temporizada y a través de las centrales de monóxido de carbono e incendios.

More Related