1 / 29

Dirección General de Difusión Cultural

Dirección General de Difusión Cultural. Resumen de actividades 2006. La Universidad de Guadalajara se ha convertido en un referente obligado de la difusi ó n cultural en M é xico. En el 2006 se realizaron un total de 2,527 actividades artísticas y culturales, Asistiendo

vangie
Télécharger la présentation

Dirección General de Difusión Cultural

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dirección General de Difusión Cultural Resumen de actividades 2006

  2. La Universidad de Guadalajara se ha convertido en un referente obligadode la difusión cultural en México En el 2006 se realizaron un total de 2,527 actividades artísticas y culturales, Asistiendo 1’867,616 espectadores

  3. La Universidad de Guadalajara se ha convertido en el agente más activo de la ciudad para incrementar la calidad y la cantidad del consumo cultural de los tapatíos. Es la que más infraestructura ha construido en los últimos años y es la que tiene mayor oferta cultural de calidad en la región. En 2004, pese a ser la segunda ciudad del país, en Guadalajara existía: Notable falta de infraestructura cultural Ausencia de oferta cultural diversificada y de calidad Bajo índice de consumo y prácticas culturales respecto a Monterrey y la Cd. de México (Conaculta, índice de consumo cultural) La Universidad de Guadalajara es la entidad en el Occidente del país que más ha desarrollado infraestructura cultural; la que tiene el principal evento cultural de Ibero América en torno al Libro; organiza el principal Festival de Cine de México y en promedio, realiza 7 actividades culturales o artísticas cada día del año (sin contar todas las actividades de la FIL ni otras de distintas dependencias de la Universidad)

  4. OFERTA CULTURAL • Dos espacios escénicos: Teatro Diana y Teatro Experimental • Un espacio enfocado a espectáculos: Teatro Estudio Cavaret • Un Museo de las Artes y dos Galerías, una especializada en Fotografía • Varios espacios de eventos al aire libre, Ágora, Calle 2 • Cine Foro • Librería, Actividades Literarias, Revista Luvina • Festival de artes y teatro de la calle (FICO) ahora en Zapopum • Festival Infantil Papirolas, • Premio Juan José Arreola (CUS), Premio Atanasio Monroy (CUCS) • Producciones propias: Ópera, Teatro Musical, Teatro de Sala, Conciertos. • Festival Internacional de Cine • FIL • En este año inicia el Auditorio Metropolitano

  5. Desde febrero del 2005 el escenario del teatro recibió expresiones de la más alta calidad y para gustos muy variados. En 2006 se presentaron espectáculos de bel canto, ópera y teatro musical, entre muchos otros. Se contó con producciones escénicas mexicanas y proyectos musicales internacionales. También la danza ocupó espacios con espectáculos con amplia trayectoria y reconocimiento. El Teatro Estudio Diana albergó iniciativas para públicos más pequeños, como el Festival Internacional de Títeres, la Compañía de Teatro de la Universidad de Guadalajara y el Tercer Encuentro Internacional Nuevos Creadores a Escena. CENTRO CULTURAL DIANA 98 eventos, 246 funciones, 253,533 espectadores.

  6. CENTRO CULTURAL DIANA Lo mejor del mundo en casa

  7. CINEFORO Universidad de Guadalajara 14 Ciclos 354 Películas exhibidas 1,122 funciones 31,977 espectadores Sede del Festival de Cine Francés, La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entre otros. Las mejores expresiones del séptimo arte tienen cabida aquí donde se proyectan las obras que en su mayoría cuentan con pocos espacios de exhibición. La mejor alternativa para cinéfilos de la ciudad con ciclos de cine clásico y cine de culto.

  8. FESTIVAL CULTURAL INFANTIL PAPIROLAS 74,000 asistentes En 2006 fueron dos ediciones, en mayo durante cinco días la niñez tapatía tuvo oportunidad de aprender y jugar con la edición Papirolas 2006. La cultura, la ciencia, el arte y el entretenimiento se reunieron, por primera vez, en la Calle 2. Con 37 talleres, 23 espectáculos, un ciclo de conferencias y el Segundo Concurso de Ciencias para Jóvenes de Secundaria. En noviembre dentro del Marco de la Feria de Zapopum se llevaron a cabo talleres y se ofreció un espacio de área lúdica, con una afluencia de 4,000 personas.

  9. FESTIVAL INTERNACIONAL CULTURAL DE OTOÑO 290,000 asistentes 80 espectáculos diferentes de 7 países 300 presentaciones en 31 días Con sus circos internacionales y espectáculos de artes de la Calle que se convirtieron en uno de los mayores atractivos de la feria Zapo¡Pum! 2006. El Festival se convirtió en una celebración masiva que atendió necesidades de públicos selectivos, un encuentro cultural, de ocio y divertimento que se ha posicionado entre los preferidos en Guadalajara.

  10. FESTIVAL INTERNACIONAL CULTURAL DE OTOÑO

  11. TEATRO ESTUDIO CAVARET 55,000 asistentes 72 eventos 92 funciones Ecléctico es el mejor adjetivo para definir al Teatro Estudio Cavaret. En este espacio conviven las artes, desde la danza hasta la música electrónica o desde las puestas en escena, hasta un concierto de jazz, rock, salsa o trova. El escenario se vio lleno de expresiones de bandas de rock, así como de virtuosos del jazz y músicos emblemáticos de diferentes partes del mundo que hicieron muy variada la oferta de espectáculos de la ciudad.

  12. XXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA 65 mil espectadores País invitado España, se programaron 177 películas, en 15 secciones, de las cuales 5 estuvieron en competencia. 93 cortometrajes, 25 documentales Iberoamericanos y 15 películas infantiles. 323 funciones abiertas al público, 1 exposición, 3 presentaciones de libros, 2 talleres y un concierto-proyección.

  13. XX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN GUADALAJARA 525, 000 asistentes Del 25 de noviembre al 3 de diciembre la presencia de Andalucía como invitada de honor fue significativa y recibió una respuesta entusiasta por parte del público. Se llevaron a cabo dentro del Programa Cultural 21 actividades de Literatura, como los homenajes a Francisco Ayala y Adolfo Sánchez Vázquez y la lectura a dos voces de Las Intermitencias de la Muerte con José Saramago y Gael García. En artes plásticas se albergaron 5 exposiciones: Siglo XX en la Málaga de Picasso, Prueba de Resistencia, JoséÁngel Valente: Para Siempre la Sombra, AFAL 1956/63 y Flamenco: Paisajes del Alma. En el Foro Expo se contó con los conciertos de Miguel Rios, Joaquín Sabina, Kilo Veneno y Niña Pastori, y al Ballet Flamenco de Andalucía.35 actividades Con un total de 42,370 espectadores.

  14. XX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN GUADALAJARA

  15. DIRECCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y LITERATURA DANZA 61 funciones. TEATRO 139 funciones 87,550 espectadores Durante 2006 uno de los principales proyectos de esta dirección fue la presentación de La vida breve, ópera de Manuel de Falla que se escenificó en el Teatro Diana y significó el proyecto más ambicioso de esta dependencia el año pasado. Así también, se brindó auspicio a las obras de teatro Cuatros bailes y Antes de la Compañía de Teatro de la Universidad de Guadalajara, con un total de 65 funciones. El Grupo ANZAR celebró su décimo aniversario con un nuevo espectáculo en el Teatro Experimental de Jalisco. El Ballet Folclórico de la UdeG, presentó un total de 31 actuaciones.

  16. DIRECCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y LITERATURA La Compañía de Teatro colabora con el INBA en el proyecto Mural, Tres Siglos de Teatro Mexicano, en la que participan actores, productor y el director (Fausto Ramírez) de la Compañía de la UdeG, en puesta en escena Tlatoani, las muertas de Suárez.

  17. UNIDAD DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA 32 actividades 3,589 asistentes La Unidad de Literatura y Fomento a la Lectura ofreció cuatro presentaciones de libros y editó cuatro número de la revista literaria Luvina. También se logró un convenio con la editorial española Almuzara para publicar las obras ganadoras del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola en sus ediciones de 2006 y 2007.

  18. PROGRAMA DE FOMENTO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA 437 artistas mexicanos con obra inédita VIII PREMIO NACIONAL DE PINTURA JOSÉ ATANASIO MONROY Centro Universitario de la Costa Sur, a esta edición se suma al Comité Organizador el Centro Universitario de Lagos, en esta ocasión la convocatoria se amplía a nivel nacional

  19. PROGRAMA DE FOMENTO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA V CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA Con sede en el Centro Universitario del Sur, esta edición registró un aumento de participantes y se logró la coedición con la editorial Almuzara de la obra ganadora, de este modo se publicóCocaína, manual de usuario, de Julian Herbert.

  20. DIRECCIÓN DEL MUSEO DE LAS ARTES PLÁSTICAS 28 actividades 42 mil asistentes Se llevaron a cabo trece exposiciones plásticas, el Simposio Internacional de Escultura y el Coloquio Internacional de Escultura, al Museo de las Artes llegaron también las exposiciones de Andalucía, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

  21. DIRECCIÓN DEL MUSEO DE LAS ARTES PLÁSTICAS

  22. CENTRO CULTURAL CASA VALLARTA 25 exposiciones 16,990 asistentes Exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales, desde arte digital, pintura y escultura, hasta la exposición fotográfica de AFAL, del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, pasando por el arte sacro del arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora. Este espacio además se aprovechó para otras expresiones como la música y la representación escénica.

  23. CENTRO CULTURAL CASA VALLARTA

  24. CENTRO CULTURAL CASA ESCORZA 30 actividades 17,275 asistentes. Un espacio dedicado a la fotografía y que a pocos meses de su arranque atrajo el interés de los creadores y del público de la fotografía. Así, sus salas fueron ocupadas con la obra de fotógrafos de talla internacional, aunque siempre con participación destacada de artistas locales. Un espacio de encuentro para los interesados en la fotografía, que ofreció además conferencias, revisiones de portafolios a cargo de autoridades en la materia, presentaciones de libros, subastas y más.

  25. DIRECCIÓN DE MÚSICA 53,869 asistentes 35 conciertos de orden local, nacional e internacional Se privilegió a expresiones de alta calidad, para grupos selectos de espectadores y para públicos masivos. Los géneros más atendidos fueron el jazz, el rock, el pop, la música culta y la música del mundo. La propuesta corrió de África a México o de Argentina a España, con acordes de la llamada música culta, rock o pop. Así fue el recorrido sonoro que ofreció la Dirección de Música a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Se generó una dinámica fluida de presentaciones musicales que atendió a diferentes públicos.

  26. DIRECCIÓN DE MÚSICA

  27. AUDITORIO METROPOLITANO El Auditorio Metropolitano que formará parte del Centro Cultural Universitario (CCU), una vez inaugurado podrá albergar hasta 10 mil espectadores, espacio único en la región que detonará una mayor oferta cultural de eventos hasta hoy inéditos en la ciudad.

  28. NUEVA INFRAESTRUCTURA

  29. CONCLUSIONES Durante el 2006 Cultura UDG logró incrementar significativamente la cantidad, diversidad y calidad de su oferta cultural. Apoyó importantes producciones locales, nacionales e internacionales de Teatro y de Ópera. Consolidó la programación del Teatro Estudio Cavaret, de Casa Escorza, espacio fotográfico y del Festival Internacional Cultural de Otoño. Para el 2007 Cultura UDG tiene el reto de mejorar el Consumo Cultural de la comunidad universitaria y del público en general en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Para esto debe continuar la labor de mejoramiento de su infraestructura y seguir acrecentando la oferta de actividades y servicios culturales.

More Related