1 / 26

Exposici n por Contraparte y Riesgo Com n

2.

walker
Télécharger la présentation

Exposici n por Contraparte y Riesgo Com n

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. 1 Exposicin por Contraparte y Riesgo Comn

    2. 2 ndice Lmites de Exposicin Crediticia Marco Metodolgico Metodologa de Calificacin Metodologa de Lmites de Exposicin Crediticia Consumo de Exposicin Crediticia Lmites de Bancos Monitoreo de Lmites Poltica de Seguimiento de Lmites Reportes de Seguimiento de Lmites Diversificacin de riesgos en la realizacin de operaciones activas y pasivas Objetivos de Riesgo Comn Creacin de Grupos Lmites Mximos de Financiamiento Seguimiento y Control Reportes de Riesgo Comn

    3. 3

    4. 4

    5. 5 Metodologa de Calificacin

    6. 6 La metodologa actual considera: La calidad crediticia de la contraparte El nivel de capitalizacin y capital neto de la contraparte El capital bsico de Nafinsa Alineacin con parmetros de Riesgo Comn Operatividad histrica de la contraparte

    7. 7 Consumo de Exposicin Crediticia

    8. 8 Determinacin de Lmites Para determinar el lmite final se considera lo siguiente: Lmite menor entre Activo y Operativo Operatividad histrica de la contraparte Requerimiento del Area de Negocios

    9. 9 Limites Resultantes Asignacin de Lmites

    10. 10 Monitoreo Actual

    11. 11 Polticas de Seguimiento Direccin de Administracin de Riesgos Seguimiento, medicin y control de los lmites mximo de financiamiento y de exposicin crediticia Informa mensualmente al CAIR de las alarmas y/o rompimientos registrados Realiza gestin de operaciones con las distintas reas de negocio Informa a la CNBV en caso de rompimiento del lmite mximo de financiamiento Mesas No excedern los lmites por contraparte para operaciones con una misma contraparte En caso de querer realizar alguna operacin que exceda estos lmites, tendr que informar a la DAR En caso de algn rebase, la Direccin responsable informar al CAIR

    12. 12 Reporte de Lmites de Exposicin Crediticia

    13. 13

    14. 14 Riesgo Comn Por riesgo comn se entiende al riesgo crediticio representado por una misma persona, entidad o grupo de personas fsicas y/o morales, que por sus nexos patrimoniales o de responsabilidad, constituyan riesgos comunes para Nacional Financiera.

    15. 15

    16. 16

    17. 17

    18. 18 Grupos Identificados Asimismo, entre los IFNBs que se tienen identificados dentro de las operaciones de fomento se tienen dos categoras:

    19. 19

    20. 20

    21. 21 Lmites de Financiamiento El objetivo de estas reglas es establecer lmites de concentracin de riesgo crediticio a travs del establecimiento de la relacin entre riesgo de concentracin y el nivel de capitalizacin. Dichos parmetros se encuentran en funcin del capital bsico y el nivel de capitalizacin del banco.

    22. 22 Lmites Aplicables Los lmites para el universo de operaciones que realiza Nafin son:

    23. 23

    24. 24

    25. 25

    26. 26

    27. 27 Exposicin por Contraparte y Riesgo Comn

More Related