1 / 16

GRUNDTVIG ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO @RINCONATE 07-ESP01-GR04-00246-2

GRUNDTVIG ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO @RINCONATE 07-ESP01-GR04-00246-2. IES EL RINCÓN Las Palmas de Gran Canaria www.arrinconate.es www.ieselrincon.org. @RINCONATE. PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA A TRAVÉS DE LA REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE ORDENADORES PARA FOMENTAR

wheatley
Télécharger la présentation

GRUNDTVIG ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO @RINCONATE 07-ESP01-GR04-00246-2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GRUNDTVIGASOCIACIONES DE APRENDIZAJEPROYECTO @RINCONATE07-ESP01-GR04-00246-2 IES EL RINCÓN Las Palmas de Gran Canaria www.arrinconate.es www.ieselrincon.org

  2. @RINCONATE PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA A TRAVÉS DE LA REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE ORDENADORES PARA FOMENTAR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS Y FOMENTAR LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  3. Contextualización • Ubicación: Barrio Guanarteme – Playa de las Canteras – Auditorio Alfredo Kraus • Alumnado: 963 (ESO, Bachiller, FP Informática y Administrativo , Aula Enclave y PCP) • Atención a la diversidad: 24 nacionalidades y zonas desfavorecidas • Centro multicultural: apertura del centro al barrio • Certificación calidad ISO 9001:2000

  4. Socios Comunitarios • Cooperativa Social ENEA – ANFFAS ONLUS. Vasto.Italia. • Asociación Cultural PROMETEO 2000. Palermo.Italia. • Dirección Provincial y Nacional de Educación de Rize. Rize. Turquía.

  5. Metas La “Asociación de Aprendizaje” fomenta el uso de las nuevas tecnologías como factor de integración social y laboral, realizando un programa de alfabetización digital a través del reciclaje y la reutilización de ordenadores; desarrollando un programa para fomentar la integración social de colectivos desfavorecidos y la solidaridad, por medio de la provisión de equipos informáticos y la formación sobre su uso.

  6. Metodología La metodología del proyecto incluye la combinación planeada de: • recursos técnicos suministrando los ordenadores reciclados • el desarrollo y formación con contenidos acordes a las necesidades de los usuarios finales • la generación de campañas orientadas al desarrollo social y laboral con las TIC. Se pretende acortar la brecha digital con el reparto organizado de medios informáticos, dotados de contenidos acordes con los usuarios a los que va dirigido el programa, con mejoras educativas y con la colaboración de las comunidades donde se asentarán estos recursos técnicos.

  7. Objetivos Se dividen en cuatro áreas de actuación: • Alfabetización Informática • Medio Ambiente • Desfavorecidos y Discapacitados • Formación Continua e-learning

  8. Objetivos • Objetivos de la alfabetización informática: • Creación de convenios con empresas para recibir el material informático para reciclar • Creación del taller de reciclaje con alumnos/as de los ciclos formativos y PCP. • Impartir cursos de formación sobre el uso de las nuevas tecnologías • Creación de un portal de asesoramiento sobre las TIC • Suministrar los ordenadores a los usuarios beneficiarios

  9. Objetivos • Medio Ambiente: -Impartir charlas y cursos de reciclaje de productos electrónicos e informáticos -Creación de una guía de buenas prácticas sobre el reciclaje -Difusión de estos productos por los distintos centros educativos como materia transversal de formación medioambiental

  10. Objetivos • Objetivos Desfavorecidos: -Diseño, elaboración y difusión de una base de datos con información pormenorizada sobre el colectivo beneficiario al cual se les va a suministrar los ordenadores y su formación -Diseñar para los colectivos de discapacitados nuevos enfoques pedagógicos para su inserción laboral y social con las nuevas tecnologías (Aula Enclave)

  11. Objetivos • Objetivo Formación: -Instrumentalizar el concepto de educación continua para acelerar el desarrollo local y regional facilitando la inserción laboral y social de los colectivos desfavorecidos (e-learning, Aula Virtual)

  12. Coordinación. Dificultades • Foros plataforma Moodle • Web del proyecto • Correo electrónico • Reuniones con los socios • Comunicación Socios • Planificación anticipada • Dirección Centro • Acuerdos entre socios • Viajes. Permisos.

  13. Coordinación. Ventajas. • Desarrollo de proyectos e ideas propias. • Selección de socios • Conocer diferentes enfoques del mismo proyecto a nivel europeo. • “Marcar” las pautas y/o ritmos de trabajo

  14. Tareas Coordinación • Programa de Trabajo • Comunicación Socios • Planificación y desarrollo • Foros plataforma Moodle • Web del proyecto • Correo electrónico • Reuniones con los socios • Creación del taller • Cursos padres y madres • Aula virtual • Impacto del proyecto • Implicación p-a-c • Currículo

  15. Difusión • Prensa escrita y televisión. • Youtube: Reciclajes de Ordenadores • Presentaciones a la comunidad educativa en el centro. • Web del proyecto y plataforma moodle. • Participación en muestra de profesiones de FP. • Cursos formación TIC. • Entrega de ordenadores a diferentes colectivos.

  16. Conclusión • Ha supuesto: • Integración TIC en la comunidad educativa (alumnos, padres y docentes). • Iniciativa pionera entre los centros educativos canarios. • Prestigio y reconocimiento del centro. • Enriquecimiento intercultural. • Recomendaciones

More Related