1 / 18

Población Total Población de 15 y +

Población Total Población de 15 y +. 103,263,388 68,802,564. Índice. Absolutos. Analfabetas Sin Primaria Sin Secundaria. 8.4 14.3 21.2. 5,747,813 9,825,391 14,573,460. 43.9. Total. 30,146,664. Fuente: Estimaciones con base en el XII Censo de Población y Vivienda, 2000. INEA.

wilona
Télécharger la présentation

Población Total Población de 15 y +

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Población Total Población de 15 y + 103,263,388 68,802,564 Índice Absolutos Analfabetas Sin Primaria Sin Secundaria 8.4 14.3 21.2 5,747,813 9,825,391 14,573,460 43.9 Total 30,146,664 Fuente: Estimaciones con base en el XII Censo de Población y Vivienda, 2000. INEA

  2. Fuente: Estimaciones con base en el XII Censo de Población y Vivienda, 2000. INEA

  3. Promedio de Adultos en rezago que fallecen y/o migran Promedio de Jóvenes de 15 años que anualmente se incorporan al rezago REZAGO 361,350 EDUCATIVO 760,870 Promedio de Adultos que anualmente certifican la secundaria INCREMENTO ANUAL 326,830 DEL REZAGO 72,690 Fuente: Sexto informe de labores, septiembre 2006, SEP

  4. Egresados de primaria y secundaria del Sistema Educativo Nacional ciclo 2004-05 4,357,848 Certificados de primaria y secundaria del INEA 2005 487,955 INEA / SEN 11.2% Presupuesto ejercido en educación básica SEP* 226,578.5 Presupuesto ejercido INEA 3,091.1 Participación del ppto. INEA respecto a ppto. SEP 1.4%

  5. * Incluye presupuesto CONEVyT a partir del año 2001

  6. Lograr 1’500,000 certificados de alfabetización, primaria Y secundaria. Incrementar los recursos en 3,250 millones, para lograr un total de 6,500 millones de pesos.

  7. Mayor participación de la CONAGO y los Legisladores Federales en la Formación de las políticas públicas y en la obtención de mayores recursos para la educación para adultos Mayor participación de los Gobernadores en materia de rezago educativo Involucramiento de los estudiantes del nivel medio superior y superior en la atención del rezago Incorporar a todos los programas de apoyo social el componente educativo con la participación del INEA

  8. Reforzar el esquema operativo de las Coordinaciones de Zona Mayores recursos para la formación de asesores y técnicos docentes Focalizar el rezago en los municipios con mayor rezago o mayor índice Contar con un proyecto especial de educación básica para policías, cuerpos de seguridad y reclusorios.

More Related