1 / 19

Cesárea Abdominal

Cesárea Abdominal. Dr. Maximiliano Katz Servicio de Tocoginecología Hospital Durand drmaximilianokatz@yahoo.com.ar. Frecuencia. En E.E.U.U.: 26,1% (NCHS, 2002) Htal . Durand : 29% aprox. Medio privado: 60% aprox. Indicaciones. Absolutas

zagiri
Télécharger la présentation

Cesárea Abdominal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cesárea Abdominal Dr. Maximiliano Katz Servicio de Tocoginecología Hospital Durand drmaximilianokatz@yahoo.com.ar

  2. Frecuencia • En E.E.U.U.: 26,1% (NCHS, 2002) • Htal. Durand: 29% aprox. • Medio privado: 60% aprox.

  3. Indicaciones • Absolutas • El parto vaginal no debe hacerse bajo ninguna circunstancia, ni aún con feto muerto. • Relativas • Relacionadas con las situaciones o patologías en las que pueden no cumplirse las condiciones necesarias para realizar un parto vaginal. • Causas: • Maternas • Fetales • Ovulares

  4. Absolutas: Causas Maternas • 2 o más cesáreas previas • Ruptura uterina (actual o pasada) • Ca. Cervix o Vagina • Plásticas ginecológicas • Tumor previo irreductible

  5. Absolutas: Causas Fetales • Situación tranversa “abandonada” • Prueba de forcéps fracasada con feto vivo

  6. Absolutas: Causas Ovulares • Placenta Previa Oclusiva Total

  7. Relativas: Causas Maternas • Primipara tardía • Inducción de parto fracasada • Agotamiento materno • Miomatosis uterina • Falta de progresión del T. de Parto • Preeclampsia – Eclampsia • Disdinamias uterinas • Enfermedades sobreagregadas

  8. Relativas: Causas Fetales • Sufrimiento fetal agudo • Monitoreo fetal electrónico insatisfactorio • Presentación pelviana • Malformaciones fetales (hidrocefalia, tumores) • Macrosomia fetal • Prematurez • Presentaciones cefálicas deflexionadas • Procidencia de miembros fetales • Muerte fetal habitual • Feto muerto • Embarazo múltiple

  9. Relativas: Causas Ovulares • Placenta previa oclusiva parcial • Procidencia de cordón

  10. Preparación • Rasurado • Anestesia • Peridural • Raquídea • General • Local • Sonda vesical • Antisepsia

  11. Técnica quirúrgica (1) • Piel • Incisión Tipo Pfannenstiel • Incisión Mediana infraumbilical

  12. Técnica quirúrgica (2) • Tejido Celular Subcutáneo • Corte hasta aparición de aponeurosis de rectos abdominales • Aponeurosis • Diéresis del rafe aponeurótico medio • Apertura transversal de la hoja anterior de ambas vainas aponeuróticas • Separación de aponeurosis del músculo • Músculos rectos abdominales • Separación de ambos por su línea media

  13. Técnica quirúrgica (3) • Peritoneo parietal • Apertura hasta polo superior de vejiga • Peritoneo visceral • Desplegamiento y incisión • Bajado de la vejiga • Útero • Incisiones: • Arciforme tipo Munro - Kerr • Corporal tipo Opitz

  14. Técnica quirúrgica (4) • Extracción fetal • Ingreso de mano de cirujano • Ayudante hace “fondo” • Extracción de cabeza fetal o de polo pelviano con mismas maniobras que para parto • Alumbramiento • Dirigido • Manual • Escobillado de cavidad

  15. Técnica quirúrgica (5) • Histerorrafia (Catgut Cromado o Vicryl) • Limpieza de ambos espacios pariotocólicos • Visualización de anexos • Cierre de peritoneos (Opcional) (Catgut Simple) • Aproximación de músculos rectos abdominales (Opcional) (Catgut Simple) • Sutura de aponeurosis (SIEMPRE) (Vicryl) • Sutura de piel (Nylon) • Intradérmica • Puntos separados

  16. Profilaxis ATB • Administración de 1 dosis de ATB EV, luego del clampeo del cordón • 1ra. Elección: Cefazolina 2 gr. EV • 2da. Elección: Cefalotina 2 gr. EV • Alérgicas: • Clindamicina 600 mg. + Gentamicina 1,5 mg./Kg.

  17. Histerectomía puerperal • Indicación • Electiva • Emergencia • Tipo de histerectomía • Total • Subtotal • Radical

  18. Indicaciones • Emergencia • Acretismo placentario • Atonía uterina • Electiva • Miomatosis uterina • Carcinomas con indicación de HT

  19. Fin

More Related