1 / 9

CAPÍTULO 6 habilidades interpersonales para la resolución de conflictos

CAPÍTULO 6 habilidades interpersonales para la resolución de conflictos. INTEGRANTES: Diosa Villarreal Alba Barroso Moisés Ramírez Agnes de Cotes Audilio Valdés Dora Bernal Gia Marissa Greco José Macías Marta Caballero Raúl Coronado María Fitten Ofelina de Martínez

Télécharger la présentation

CAPÍTULO 6 habilidades interpersonales para la resolución de conflictos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPÍTULO 6habilidades interpersonales para la resolución de conflictos INTEGRANTES: Diosa Villarreal Alba Barroso Moisés Ramírez Agnes de Cotes Audilio Valdés Dora Bernal GiaMarissa Greco José Macías Marta Caballero Raúl Coronado María FittenOfelina de Martínez Aristides Carrillo Efraín Rojas Lesbia Liao

  2. Vídeo

  3. DEFINICIÓN DE CONFLICTO • El conflicto en general es una situación que causa incomodidad o enfrentamiento entre grupos de personas o consigo mismo en cuanto a sus intereses, valores, percepciones o aspiraciones.

  4. MANIFESTACIONES ANTE EL CONFLICTO • La existencia del conflicto es una parte natural y social, en ocasiones necesario, para el desarrollo del ser humano, pero la concepción que se tenga de él puede afectar su resultado. Estas pueden ser:

  5. causas de conflictos

  6. Tipos de conflictos

  7. Habilidades interpersonales: Acciones y Valores que se pueden aplicar para la solución de conflicto

  8. conclusiones • Aceptar el conflicto como parte de las relaciones interpersonales. • Conducir los conflictos beneficiosamente, verlos como una oportunidad para descubrir y desarrollar actitudes, habilidades y destrezas. • Prepararnos como agentes mediadores en diversos contextos y situaciones conflictivas. • Desarrollar y potenciar en los estudiantes habilidades mediadoras para la solución de conflictos. • Elaborar una guía práctica que oriente a docentes, estudiantes y administrativos en la solución de los conflictos.

More Related