1 / 12

Carta Formal Anita Bárbara Ahilyn Araya Olivares.

Liceo Pte. Eduardo Frei Montalva. Área Científico humanista. Depto. Lenguaje y comunicación. Lenguaje y comunicación. Monte Patria. Carta Formal Anita Bárbara Ahilyn Araya Olivares. Francisca Alejandra Espinosa Jiménez.

Télécharger la présentation

Carta Formal Anita Bárbara Ahilyn Araya Olivares.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Liceo Pte. Eduardo Frei Montalva.Área Científico humanista.Depto. Lenguaje y comunicación.Lenguaje y comunicación.MontePatria. Carta Formal Anita Bárbara Ahilyn Araya Olivares. Francisca Alejandra Espinosa Jiménez. Génesis Fernanda Leyton Monardes. Yessenia Elvira Márquez Adaos. 2ºA medio. Octubre, 2013

  2. Estructura Objetivo. -Definición de carta formal. -Estructura de la carta formal. -Características de la carta formal. -Tipos de carta formal. -Ejemplos. -Conclusión. -Bibliografía.

  3. Objetivo general: -Conocer que es una carta formal. -Identificar los tipos de cartas formales. Objetivo Especifico: -Conocer las diferentes cartas formales que existen dependiendo del caso necesario. -Todo tipo de carta formal posee una estructura la cual nos permite diferenciar cada carta.

  4. Carta formal Una carta formal es la comunicación entre dos personas, que no se conocen o en la que el tema a tratar obliga a utilizar el lenguaje formal. Suelen utilizar ciertas frases comunes para dirigirse a quien se envía la carta denominadas formulas de cortesía. Toda carta formal debe tener una estructura: -Lugar y fecha -Asunto -Nombre del destinatario -Saludo o vocativo -Cuerpo de la carta -Despedida -Remitente

  5. Características: -se utiliza un lenguaje formal. Es breve y precisa, pero puede ser larga. -se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud. -busca dar información completa. -se dirige de Ud. al destinatario. -casi siempre es para personas no conocidas o temas formales. -debe ser escrita a computadora, maquina o mano. -debe llevar acentos.

  6. Tipos de carta: -Carta rogatoria.

  7. Carta forera

  8. Carta abierta

  9. Carta Poder

  10. CONCLUSIÓN - La carta formal es una comunicación entre dos personas. - Toda carta debe utilizar ciertas palabras comunes para dirigirse. -Toda carta formal posee una estructura básica de siete elementos. -La carta puede ser breve y precisa. -Cabe notar que nuestro trabajo se enfoca en las estructuras mas importantes de está.

  11. bibliografía http:// www.ejemplode.com//11-escritos/-ejemplo-de-carta_formal.htm/. Es.wikipedia.org/wiki/carta-formal.

More Related