1 / 31

REUNION DE NEUMONOLOGIA PRESENTACION: MEDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGIA

REUNION DE NEUMONOLOGIA PRESENTACION: MEDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGIA. ATENEO Vergottini Susana María Hospital Tránsito Cáceres de Allende CORDOBA- 29 de Abril de 2010. Sexo : Masculino Edad : 38 años Estado civil : Casado

onaona
Télécharger la présentation

REUNION DE NEUMONOLOGIA PRESENTACION: MEDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REUNION DE NEUMONOLOGIA PRESENTACION: MEDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGIA ATENEO Vergottini Susana María Hospital Tránsito Cáceres de Allende CORDOBA- 29 de Abril de 2010

  2. Sexo: Masculino Edad: 38 años Estado civil: Casado Lugar de nacimiento y residencia actual: Nacido en Córdoba (Capital); reside actualmente en Córdoba (Capital) Ocupación: Empleado de la construcción APP: No refiere A.tóxicos: Tabaquista activo de 12- 15 cigarrillos/día. Alcohol(+) 3L/sem . Alergias(-). A. Qx: Colecistectomizado hace 15 días atrás (Cx convencional) + Biopsia hepática AP 21/10/09: Vesícula Biliar: Colecistitis Aguda. Hígado: Proceso inflamatorio y fibrosis. Ausencia de malignidad. Líquido intraabdominal: Sedimento de fondo hipercelular constituido por numerosas células mesoteliales reactivas, hematíes, frec. Leucocitos polimorfonucleares, neutrófilos y aislados mononucleares. Ausencia de malignidad.

  3. Motivo de Consulta: • Dolor torácico y disnea.

  4. AEA: Pte de 38 años de edad que consulta(09/11/2009) por dolor de aparición brusca en región posterior de hemitórax derecho de 3 días de evolución aprox. El cuadro se acompaña de disnea progresiva hasta llegar a CF IV del mismo tiempo evolutivo. Refiere además escalofríos, sudoración y aumento de Tº sin ser constatada con termómetro. Manifiesta pérdida de peso de 10 kg en lo últimos dos meses. El pte estuvo internado hace un mes atrás por Colecistitis Aguda con posterior colecistectomía. Fue dado de alta 26/10/2009.

  5. Examen Físico: • TA:100/80 • FC: 94 l/p/m • FR: 29 r/p/m • Tº: 37,2º • Piel y Faneras: palidez generalizada . • Ap. Respiratorio: MV abolido en 2/3 inf. de pulmón derecho, VV abolidas y matidez en la misma región. • ACV: R1 R2 N/F, pulso regular, sin signos de sobrecarga hídrica.

  6. Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en región pericicatrizal, RHA(+). • G/U: S/ P. • SNC: vigil, OTE y P.

  7. Laboratorio de ingreso GB: 11.100 (Ns 73.4/ Li 15.8/ Mo 9/ Eo 0.7/ Ba 0.7 ) GR: 3.290.000 – Hb 8.4 – Htto 27.2 –MCV 82.5- MCH 25.5- MCHC 30.9- RDW 16- Plaq 273.000 – Kptt 29.2”- Glucosa 75 – Urea 19- Creatinina 0.6 – Na+ 131 – K+ 3.7 – Cl 105- GOT 18 – GPT 15 – VSG > 120 mm- Gases Arteriales: PH 7.5 – PCO2 26.9 – PO2 95.1 – HCO3 20.6- SatO2 98 (FIO2 21%). ECG Ritmo sinusal – FC 95 l/p/m – Eje 15º - pq 0.12 sg – qrs 0.04 sg.

  8. RX de Tórax

  9. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO??

  10. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO Sx Disneico Derrame pleural Neumonía Intrahospitalaria Derrame pleural Complicación postquirúrgica Anemia ferropénica Sx Anémico Anemia de enfermedades crónicas Pérdidas

  11. 10/11/09: Pte pasa a sala de clínica médica. Se inicia tto EV con Amikacina 1gr/24 hs + Ceftazidima 1gr/12 hs; NBZ con B2 + Ipratropio. Se realiza tóracocentesis: se extraen 1200 cc de líq. turbio, se envían muestras para Fco- Qco, Bacteriología y A. patológica. Fco-Qco= EXUDADO. 11/11/09: Pte afebril. Refiere intenso dolor en puntada de costado en hemitórax derecho. Se agrega analgesia. Se sta serología para HIV, HA, B y C. 12/11/09: Pte con mejoría sintomática. Comienza con tos con escasa expectoración mucopurulenta. Lab: GB 6640 (Nc 4/Ns 73/Li 16/Mo 6/ Eo 1/Ba 0)- GR 3.130.000 – Hb 8- Htto 26- Plaq 189.000- Urea 19- Creat. 0.6- GOT 19- GPT 17- FAL 1911- GGT 337- Prot. T 7.2- Albúmina 2.2- Bilirrubina T 0.29 BD 0.1 BI 0.19- Na+ 140- K+ 3.6- Cl 109. Sat O2 por oximetría 90%. 13/11/09: Informe bacteriológico de LP 10/11 sin desarrollo. Se realiza tóracocentesis (2º). Se extraen 1500 cc de líq. de tinte bilioso? Se envía muestra para Koch. Se realiza Biopsia Hepática bajo control ecográfico, se envía material para A. Patológica. KPTT 40.6” – APP 62%. Informe de AP: Fibrosis y ausencia de malignidad.

  12. 16/11/09: Afebril. Ap. Resp.: MV y VV abolidas en base pulmonar derecha y matidez en dicha región. Subcrepitantes en base pulmonar izq. Abd.: secreción serosa por herida quirúrgica. Se sta. CEA, CA19.9, CA 125, Alfafetoproteína. 17/11/09: Se sta. IC con Neumonología. Se realiza toracocentesis(3º) se extraen 2000 cc y Bx de Pleura y se envían muestras para Koch y AP. Se deja catéter de drenaje pleural. Informe LP Directo para Koch (-). Líq. PL. Fco/Qco: Ph 7.41 – Glucosa 91 – LDH 301 – Prot. 6.4 – Rto. Cel. 3960 – BT 1.93 BD 0.22 BI 1.71 – LDH plasm. 941 – Prot. plasm. 4.05 – CEA 0.62 – CA 19.9 < 30 – CA 125 163.29. Relación Bil. LP/ Bil. Plasm. = 1.93/ 0.35 = 5.51 BILIOTORAX. Se sta. TAC de Tórax, FEDA y proteinograma por electroforesis. 18/11/09: Informe verbal HA, B y C (-); ELISA (-). Alfafetoproteínas = 3 ng/ml VN hasta 10. 20/11/09: Pte clínicamente estable. Se extraen 1400 cc de líq. Serohemático. Se suspende tto atb 10º. Se decide alta istitucional con drenaje pleural permanente y control ambulatorio. 23/11/09: Fco/qco LP: Ph 7.27- Rto leuco. 1350- glucosa 72- LDH 183- PT 6- BT 3.37 BD 0.32 BI 3.05- FAL 2121-

  13. 25/11/09: Servicio de Cx decide internar al pte para realizar ERCP por posible fístula bilio- torácica. 26/11/09: Se realiza TAC Toracoabdominal con doble cte.: Derrame pleural con engrosamiento pleural derecho; hígado inhomogéneo se observa masa en segmento VI multilobulada que hace impronta en riñón derecho (TU?); vena esplénica dilatada , esplenomegalia de 16 cm aprox. sin líquido libre en cavidad. Hepatocarcinoma? Sind. Paraneoplásico? 30/11/09: Se extraen 1750 cc de líq. Pl. y se retira drenaje. LP: Ph 7- Glu 94- LDH 233- Prot T 7.4- BT 0.55 BD 0.15 BI 0.4- Rto leuco 1170- Plasma: Glu 95- BT 0.37 BD 0.03 BI 0.34- LDH 317- Prot T 9.6- Albúmina 3.3. 03/12/09: Se realiza Bx Hepática guiada por TAC de segmento VI. Rx de Tórax sin cambios. Pte estable clínicamente SO2 97%. 05/12/09: Alta hospitalaria y Colangioresonancia ambulatoria. Informe de AP: Ausencia de malignidad sin otras alteraciones.

  14. 25/11/09: Servicio de Cx decide internar al pte para realizar ERCP por posible fístula bilio- torácica. 26/11/09: Se realiza TAC Toracoabdominal con doble cte.: Derrame pleural con engrosamiento pleural derecho; hígado inhomogéneo se observa masa en segmento VI multilobulada que hace impronta en riñón derecho (TU?); vena esplénica dilatada , esplenomegalia de 16 cm aprox. sin líquido libre en cavidad. Hepatocarcinoma ? Sind. Paraneoplásico? 03/12/09: Se realiza Bx Hepática guiada por TAC de segmento VI. Rx de Tórax sin cambios. Pte estable clínicamente SO2 97%. Informe de AP: Ausencia de malignidad ni otras alteraciones. 05/12/09: Alta hospitalaria y Colangioresonancia ambulatoria.

  15. 06/01/10: Informe de Colangioresonancia: VBEH normal, colédoco 5 mm de diám., ausencia de litos residuales, presencia de líquido perihepático y derrame pleural derecho. IC Cx de Tórax; se decide nueva internación para Toracotomía mínima y cierre de fístula biliopancreática. Lab: GB 4970 (Ns 59- Li 29- Mo 8.6- Eo 1.5- Ba 0.8) – GR 4.970.0000 - Hb 13.5 - Htto 42.5 - VSG 13 – GOT 35 – GPT 30 – FAL 610 – GGT 253 – Amilasa 76 – Albúmina 4 – APP 73% - KPTT 32.2” – Suero normocrómico. Rx de Tórax F y P 06/01/10

  16. 08/01/10: Cx de Tórax, Decorticación pleural y Rafia diafragmática. Pte pasa a UTI para control postoperatorio.12/01/10: Pte pasa a sala de clínica médica. Gasometría arterial: Ph 7.4 – PCO2 30.7 – PO2 133.7 – HCO3 20.8 – EB 2.4 – SO2 99%.13/01/10: Alta hospitalaria. 08/02/10: Control ambulatorio. Rx de Tórax.

  17. GRACIAS

More Related