1 / 38

Por ciento, Razones y Proporciones

aisling
Télécharger la présentation

Por ciento, Razones y Proporciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Por ciento, Razones y Proporciones Preparado por: Profa. Mara de los A. Muiz Proyecto Ttulo V-Cooperativo Revisado en Noviembre 2005

    2. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Por ciento,Razones y Proporciones

    3. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Por ciento La palabra por ciento significa por cada cien. Significa X Cuando escuchamos expresiones como: El 93% de los estudiantes en Puerto Rico reciben ayuda econmica para estudios, significa que 93 de cada 100 estudiantes reciben ayuda econmica para sus estudios.

    4. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Por ciento Todo por ciento se puede expresar como un decimal. Se mueve el punto dos lugares a la izquierda y se elimina el smbolo %. 15% = 34.5% = 0.345 0.02% = 0.0002 110% = 1.10

    5. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Por ciento Todo por ciento se puede expresar como una fraccin. Una vez expresado como fraccin, se simplifica. 35% = 7% = 48% =

    6. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Por ciento Toda fraccin se puede expresar como un por ciento. Se divide la fraccin para obtener el decimal, luego se mueve el punto decimal dos lugares a la derecha. = 0.25 = 25% 3/8 = 0.375 = 37.5% Ejemplos

    7. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos Expresar como fracciones: % = x 1/100 = 1/200 24% = 24 x 1/100 = 24/100 = 6/25 130% = 130 x 1/100 = 130/100 = 13/10 Expresar como decimales: 56% = 0.56 210% = 2.10 % = 0.25% = 0.0025 16.4% = 0.164

    8. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Expresar como fracciones: 23.5 % = 0.048 % = 5/8 % = 220% = Expresar como decimales: 3/5% = 0.0065% = 10.4% = 150% =

    9. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Expresar como decimales y por ciento

    10. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Cmputos de por ciento Determinar el porcentaje de un nmero. Para hallar el porcentaje de un nmero, cambie el por ciento (%) a decimal y multiplique por el nmero (base). el % de es X = Calcular el 5% de 49. 5 % x 49 = ? 0.05 x 49 = 2.45

    11. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Cmputos de por ciento Dado el por ciento y el porcentaje, determinar el nmero. De qu nmero es 28 el 35%? 35% x ? = 28 0.35 x ? = 28 ? = 28 ? 0.35 ? = 80

    12. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Cmputos de por ciento Dado el nmero y el porcentaje, determinar por ciento (%). Qu por ciento es 35 de 125? Qu por ciento de 125 es 35? x = ? X 125 = 35 ? = 35 ? 125 ? = 0.28 = 28%

    13. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos De qu nmero es 40 el 8%? 8% x ? = 40 0.08 x ? = 40 ? = 40 ? 0.08 ? = 500 Qu por ciento de 50 es 70? ? % X 50 = 70 ? = 70 ? 50 ? = 1.4 ? = 140%

    14. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos De qu nmero es 8 el 25%? 25% x ? = 8 0.25 x ? = 8 ? = 8 ? 0.25 ? = 32 Cunto es el 45% de 200? 45% x 200 = ? 0.45 x 200 = ? 90 = ?

    15. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos Cunto es el 2.5% de 350? 2.5 % x 350 = ? 0.025 X 350 = ? 8.75 = ? Qu por ciento de 75 es 60? ? % x 75 = 60 ? = 60 ? 75 ? = 0.8 ? = 80 %

    16. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Qu por ciento es 27 de 50? 12.6 es el 28% de qu nmero? Hallar el 15% de 80 120% de que nmero es 48? 3 es el 15% de qu nmero? Qu por ciento es 4 de 16? Qu por ciento es 13 de 25? Cunto es el 23% de 128? De qu nmero es 49 el 20% ?

    17. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Aplicaciones de por ciento Ejemplos 1. El bono navideo va a ser calculado a base de un 3% del sueldo anual. El sueldo anual de Jos es $13,540. A cunto asciende su bono navideo? 13,540 x 3% = ? se establece la expresin 13,540 x 0.03 = ? se cambia a decimal 406.20 = ? se multiplica $406.20 ser la cantidad del bono navideo de Jos.

    18. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos 2. Marilyn particip en un concurso donde contest 78 preguntas correctas de un total de 120. Qu por ciento de preguntas contest correctamente? ?% x 120 = 78 se establece la expresin ? = 78 ? 120 ? = 0.65 se convierte en % = 65% Marilyn contest el 65% de las preguntas.

    19. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos 3. Marcos pag $1,325 en contribucin sobre ingresos el ao pasado. Este total fue el 5% de su sueldo. Cul fue su sueldo? 5% x ? = 1,325 se establece la expresin 0.05 x ? = 1,325 se convierte en decimal ? = 1,325 ? 0.05 = 26,500 El sueldo de Marcos fue $26,500.

    20. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos 4. Alice compr una pulsera en $25 y la cajera le cobr $1.75 de impuestos. qu por ciento de impuestos pag Alice? ? % x 25 = 1.75 se establece la expresin ? = 1.75 ? 25 = 0.07 se convierte en % = 7% Alice pag el 7% de impuestos.

    21. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos 5. Jorge recibe un salario de $23,780 anuales y le descuentan el 9% para su seguro social. Cunto es el descuento anual? 9% x 23,780 = ? se establece la expresin 0.09 x 23,780 = ? se convierte en decimal 2,140.20 = ? Se multiplica $2,140.20 es el descuento anual para su seguro social.

    22. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Cuando Ivn se retire recibir el 90% de su sueldo actual. Sabemos que su sueldo es $2,450 mensuales, cul ser su pensin mensual? En un examen de 400 puntos se necesita un 70% para aprobarlo. Qu puntuacin hay que obtener para aprobar el examen? Marta contest 28 preguntas correctas de un total de 40. Qu por ciento contest correctamente? Despus de un descuento de 25%, una camisa estaba marcada en $24. cul era el precio original?

    23. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Andrs obtuvo un 75% en una prueba de 48 ejercicios. Cuntos ejercicios contest correctamente? Tania acostumbra donar el 13% de su sueldo anual a obras de caridad. La aportacin de Tania este ao fue de $1,440. Cul fue su sueldo anual? Michael recibi una bonificacin de $456. La compaa para la cual trabaj le haba prometido una bonificacin de un 20% de las ventas. A cunto ascendieron las ventas?

    24. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios de Prctica Carlos contest 15 preguntas y obtuvo un 75% en la prueba. Cuntas preguntas haba en la prueba? Un automvil que estaba asegurado, result en prdida total. El beneficiario del seguro recibi $12,500. Si la compaa aseguradora pag el 80% del valor de la propiedad, cul era el valor del auto? Si un estudiante contest 72 preguntas correctas de un total de 96, qu por ciento contest correctamente?

    25. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Razn Una razn es una comparacin de dos cantidades. Se expresa como el cociente de una cantidad dividida por otra cantidad. Se expresa como donde Tambin se puede expresar como Se lee como a es a b en ambos casos.

    26. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos En una sala de clases hay 35 estudiantes. De stos 25 son mujeres. La razn de mujeres a hombres se expresa como 25:10. Simplificamos la fraccin La razn ser .

    27. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo La razn de hombres a total de estudiantes se expresa como que es igual a . La razn de a 4 se expresa como =

    28. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios 1. Establecer y simplicar la razn en cada situacin 20 hits de 45 turnos al bate. 12 encestos al canasto de cada 16 intentos. 10 preguntas correctas de cada 18. 6 a

    29. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo 2.Un equipo de beisbol gan seis de un total de nueve juegos. Encontrar las siguientes razones: Juegos ganados a perdidos Juegos ganados a total de juegos Juegos perdidos a total de juegos 3. Juliana tiene 32 aos y su hermano Ivn tiene 8 aos.Cul es la razn de edad de Juliana a Ivn?

    30. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo 4.En una caja de 50 botellas, 6 estn defectuosas.Cul es razn de botellas sanas a defectuosas? 5.En una clase de Qumica General con 30 estudiantes matriculados, 6 se dieron de baja y 6 fracasaron el curso. Cul es la razn de estudiantes que aprobaron a estudiantes que se dieron de baja?

    31. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo 6. Juan pesa 128 libras y su amigo Carlos pesa 112 libras.Cul es la razn del peso de Carlos al peso de Juan?

    32. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Proporcin Una proporcin es una igualdad entre dos razones. Se expresa como Se lee como a es a b como c es a d. Se puede expresar como a:b::c:d donde a y d son extremos y, b y c son los medios. En toda proporcin, el producto de los extremos es igual al producto de los medios.

    33. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejemplos Resuelva la siguiente proporcin:

    34. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Resuelva la siguiente proporcin:

    35. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo En una clase la razn de nias a nios es de 3:2. Si hay 15 nias, cuntos nios hay en la clase?

    36. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo Ejercicios

    37. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo 2. Una receta para 50 personas utiliza 3 tazas de azcar. Cuntas tazas de azcar se necesitarn para 75 personas? 3. La razn de estudiantes a maestros en una escuela es de 33:1. si la escuela tiene 85 maestros, cuntos estudiantes hay en la escuela?

    38. Preparado por Mara de los A. Muiz PUCPR, Ttulo V Cooperativo 4. Si 16 cm en un mapa representan 300 km, cuntos kilmetros representan 2.5 cm? 5. Si 118 ladrillos son utilizados para construir una seccin de 2 pies de una pared, cuntos ladrillos se necesitarn para una pared de 24 pis de longitud?

More Related