1 / 11

La Caricatura Política

Colegio San Vicente de Paúl Exposición de Español Caricatura Política Integrantes: Lileika Lai Enith Moreno Hernán Vargas Grado: XII ° A. Profesora: Eunice Escobar. La Caricatura Política.

ally
Télécharger la présentation

La Caricatura Política

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio San Vicente de PaúlExposición de EspañolCaricatura Política Integrantes:LileikaLaiEnith Moreno Hernán Vargas Grado: XII ° A.Profesora: Eunice Escobar.

  2. La Caricatura Política Recurso del que se vale el caricaturista para mostrar la realidad en la que se vive, hace énfasis en ponerle un toque de jocosidad, pero a la vez hace una reflexión crítica de los problemas que se afrontan o cualquier otra información de relevancia.

  3. Análisis de la caricatura • Personajes:

  4. Lugar o contexto • Esta caricatura hace mofa en un período preelectoral que conlleva a las próximas elecciones del 4 de mayo del 2014. • Se utiliza un lenguaje coloquial, pero sobre todo la utilización de abundantes gesticulaciones; que dicen más que las propias palabras. Lenguaje

  5. Elementos de la caricatura • Emisor: caricaturista Hilde. • Receptor: los lectores del periódico que el momento visualizan la caricatura. • Canal: el periódico y la versión online.

  6. Intención del caricaturista • Hacer evidente la falta de respeto del diputado con la periodista. • Mostrar las artimañas políticas para ganar. • Dar a conocer la sensación de la sociedad. • Hacer entender sobre el clientelismo político.

  7. Ideología • Se puede apreciar claramente una crítica constructiva del caricaturista al Sr Tito Afú. • Desde una perspectiva muy profesional, en donde manifiesta su pensamiento.

  8. Presuposiciones • El diputado quiere asegurarse la perpetuidad. • Necesitamos personas jóvenes de buena trayectoria. , ya que el diputado se muestra cansado y perturbado. • Los besos y el lado sensible también forman parte de hacer política. • La sociedad está escandalizada del Sr Tito Afú, por las acciones que toma. • Tuvo que mostrar su lado tierno para ganar simpatía. • Su larga trayectoria se refleja en las ojeras, llenas de sobresaltos y escándalos.

  9. Interpretación • Se nos muestra como es llevada la política en Panamá; prácticamente de manera demagógica, donde los políticos utilizan todos los instrumentos necesarios para llegar al poder.

  10. Conclusión • Más que todo es una crítica al Diputado Tito Afú, por el constante irrespeto en sus actos, por otra parte de que la sociedad no resiste más la política de siempre, en donde se malversan los fondos para ganar las elecciones.

  11. Muchas Gracias!

More Related