1 / 6

V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Mesa redonda nº 2. La renovación de la acreditación: dudas y sentimientos en las UTC´s de diferentes agencias de calidad. Experiencias durante las visitas .

armand-bean
Télécharger la présentation

V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Mesa redonda nº 2. La renovación de la acreditación: dudas y sentimientos en las UTC´s de diferentes agencias de calidad. Experiencias durante las visitas. Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 • TÍTULOS Y UNIVERSIDADES PARTICIPANTES EN LA REFLEXIÓN • PONENCIAS • PONENCIA SOBRE FORTALEZAS - Antonio de Nebrija, Alcalá , Camilo José Cela, Politécnica de Madrid • PONENCIA SOBRE PROPUESTAS DE MEJORA - Carlos III, San Pablo CEU, Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid • PONENCIA SOBRE OPORTUNIDADES - Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria • PONENCIA SOBRE AMENAZAS - Europea de Madrid, Politécnica de Madrid, UDIMA • UNIVERSIDADES PARTICIPANTES EN EL PROCESO PILOTO DE ACREDITACIÓN • Antonio de Nebrija: Grado en Artes Escénicas y Máster en Lingüística Aplicada • Alcalá : Máster en Dianas Terapéuticas • Autónoma de Madrid: Máster en Arqueología y Patrimonio; Máster en Dirección de Marketing; Máster en Ecología (Interuniversitario con Complutense de Madrid) • Carlos III: ACREDITA+ con EUR-ACE en Grados en Ingeniería Telemática; Ingeniería Sistemas Comunicación; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Automática; Ingeniería Informática • San Pablo CEU (Master en Insolvencia Empresarial) • Europea de Madrid: Grado en Ciencias de la Actividad Física u el Deporte y Máster en Optometría Clínica • UNIVERSIDADES NO PARTICIPANTES EN EL PROCESO PILOTO DE ACREDITACIÓN • Camilo José Cela • Francisco de Vitoria • Politécnica de Madrid • UDIMA • Complutense de Madrid

  2. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA EL CONSENSO RECOGIDA DE TODA LA INFORMACIÓN APORTADA EN EL FORMATO DAFO REVISIÓN DE LAS SUGERENCIAS EN EQUIPOS (FORTALEZAS, PROPUESTAS DE MEJORA, OPORTUNIDADES, AMENAZAS) PRESENTACIÓN AL GRAN GRUPO PROPUESTA RACIONALIZADA DISCUSIÓN EN GRAN GRUPO Y PRIORIZACIÓN REVISIÓN FINAL Y CONCLUSIONES: LA VISIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID SOBRE EL PROCESO PILOTO DE ACREDITACIÓN

  3. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 • FORTALEZAS • 1 Información pública • Rendición de cuentas • Marketing, imagen, visibilidad • Visión Externa – retroalimentación: consolida procesos internos de evaluación y mejora continua • Orientación a normalización y sistematización • Favorece implicación de órganos de gobierno y personal

  4. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 • AMENAZAS • Inexistencia marco coordinado y coherente en los diferentes procesos ciclo de vida del título (verificación / seguimiento / acreditación) • Nivel excesivamente “macro”, demasiado margen de interpretación a los agentes, Agencias y Universidades • Inadaptación a realidad educativa actual de organizaciones y modalidades docentes (semipresencial, a distancia, organización cursos académicos… ) • Ausencia referentes evaluación consensuados por agentes implicados (Universidades, Agencias y Otros Grupos de Interés), lo que dificulta la eficaz comunicación entre ellos • Disparidad criterios evaluación a nivel nacional y a nivel internacional • Exceso burocratización proceso de acreditación - insostenibilidad • Pérdida credibilidad proceso de acreditación entre los grupos de interés • Errónea interpretación política de transparencia puede provocar desinformación entre los grupos de interés • Atención excesiva a requerimientos de rankings puede desvirtuar misión principal

  5. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 OPORTUNIDADES Normalización de mínimos - contenido y logística - principales herramientas de evaluación de satisfacción: PDI, PAS, Alumnos Encuestas comunes cofinanciadas: inserción laboral, egresados, empleadores Normalización cuadro de mando de indicadores y evidencias Compartir herramientas de gestión documental Compartir herramientas de realización de encuestas Participación de las Universidades en la mejora y continuidad de los procesos verificación/seguimiento/acreditación. Papel relevante de los técnicos de calidad de las Universidades en colaboración con las Agencias

  6. V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Logroño, 22 y 23 de mayo de 2014 Valoración de la Experiencia Piloto de Acreditación de las Universidades de Madrid Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014 • PROPUESTAS DE MEJORA • Indefinición de competencias de los responsables externos de los procesos de verificación / seguimiento / acreditación • Carencias de información • Carencias de formación interna y de facilitación de formación externa • Falta de asesoramiento / apoyo / liderazgo • Falta de concreción de criterios, protocolos y calendarios • Subjetividad de los paneles de evaluación; carencias de formación y experiencia: “profesionalización” • Falta de integración de los requerimientos de todos los procesos, evidencias e indicadores a lo largo del ciclo de vida del título verificación / seguimiento / acreditación • Indeterminación del listado de evidencias e indicadores y solicitud previa • Falta de cultura de acreditación: consecuencias

More Related