0 likes | 4 Vues
En un relato que abarca desde la preocupación por la limpieza de una playa en Mallorca hasta la defensa de la selva amazónica, se abordan temas como la contaminación, el respeto por el entorno natural y la protección de los animales. A través de diversas situaciones, se destaca la importancia de tomar conciencia y actuar para preservar el planeta. El texto invita a reflexionar sobre la responsabilidad de cada individuo en la protección del medio ambiente y promueve la adopción de hábitos sostenibles.
E N D
En una playa de Mallorca, « Derecho a una playa limpia » ¿Cuál es la ¿Cuál es la estación? estación? personas personas? ? muy muy frecuentada frecuentada? ? veraneantes veraneantes? / ¿ ¿Parecen Parecen molestados molestados? ? ¿ ¿Qué Qué vemos vemos? ? ¿ ¿Quiénes Quiénes son las ¿ ¿Qué Qué hacen hacen? ? ¿ ¿Parece Parece una ¿ ¿Cómo Cómo están son las una playa playa están los ? / los ¿ ¿Qué Qué se deducir deducir de contaminación contaminación ¿ ¿Dónde Dónde hay se puede puede de esta hay ¿ ¿Qué Qué puede denunciar denunciar el actitud actitud? ? también también? ? puede el título título? ? esta ¿ ¿Qué Qué vemos vemos en el primer plano? primer plano? playa playa? ? basura basura es? esta esta basura basura?/ ¿ ¿Quiénes Quiénes son los responsables de responsables de esta esta suciedad suciedad? ? ¿ ¿Cómo Cómo está ¿ ¿Qué Qué tipo ¿De ¿De dónde dónde viene está la tipo de viene en el la de es? ?/ son los Angélica nos cuenta sus vacaciones. ¿Tema de la ¿Tema de la secuencia secuencia? ? ¿Y ¿Y aquí aquí qué qué hay ¡Escucha bien! hay? ?
son los indicios indicios ¿A quién quién escribe escribe Ana ¿ ¿Cuál Cuál es el es el tema tema de la carta ¿ ¿Qué Qué ensucia ensucia la ¿ ¿Cuáles Cuáles son los que te que te permiten permiten afirmarlo María González? María González? de Ana María? de Ana María? de la carta la ciudad ciudad? ? ¿A Ana ¿ ¿Qué Qué tipo documento documento? ? ¿Verdadero o falso? tipo de afirmarlo? ? de a) Granada no es una ciudad limpia. V F b) Muchas ciudades están más sucias que Granada. V F c) Ana María quiere convertir su ciudad en un lugar más atractivo. V F d) Piensa que a los jóvenes les toca reaccionar. V F
¿ ¿Cómo Cómo es la es la actitud actitud de las respeto respeto al primer cuadro? al primer cuadro? de las mujeres mujeres con con Joaquín Sorolla y Batista ¿ ¿Cuál Cuál es el es el ¿ ¿Qué Qué pasó ¿ ¿Qué Qué hay ¿ ¿Por Por qué mensaje mensaje? ? pasó? ? hay? ? qué? ? ¿Os ¿Os acordáis acordáis del ¿ ¿Cuál Cuál era del apodo apodo del era su su tema tema tiempo hace hace? ? del ¿ ¿Quién Quién pintó ¿ ¿Qué Qué tiempo pintó este cuadro? este cuadro? pintor pintor? ? predilecto predilecto? ?
¿ ¿Qué Qué color Fíjate Fíjate en el en el rostro ¿ ¿Qué Qué sensación sensación expresa expresa? ? cuadro? cuadro? color rostro. . quiere este ¿ ¿Conocéis Conocéis una selva selva muy una ¿ ¿Qué Qué quiere denunciar denunciar este ¿ ¿Qué Qué tipo documento documento es? tipo de de es? ¿ ¿Qué Qué representa representa? ? domina? / domina? /Qué simboliza simboliza este color color? ? tierra tierra que que sufre Qué este bosque? ? sufre? ? muy ¿ ¿Cómo Cómo es el importante en la importante en la es el bosque La selva amazónica
¿Y ¿Y ahora ahora qué ¿ ¿Quiénes Quiénes son las primeras son las primeras víctimas destrucción destrucción ecológica qué denuncia denuncia al ¿De ¿De qué qué tipo tipo de animal se de animal se trata trata? ? esto esto? ? eslogan eslogan? ? al mismo mismo tiempo víctimas de la ecológica? ? tiempo? ? de la ¿ ¿Quién Quién es el responsable de es el responsable de ¿ ¿Cómo Cómo se se puede puede continuar continuar el el SINO No sólo se corta un árbol ………… No sólo se corta un árbol. GREENPEACE también animales.
Hola Hola, me , me llamo Hernández.Os Hernández.Os voy explicar explicar cómo cómo cada uno uno puede puede actuar el el planeta planeta. . llamo Juan voy a a cada actuar para Juan para
Depositar- clasificar Proteger-cuidar Utilizar –gastar
Cuidar- contaminar Reciclar-utiliza Caminar-reducir
¡Cambiemos nuestros hábitos! Campaña de reciclaje 3R “Reduce, Reutiliza, Recicla”, Diputación de Guadalajara (España)
¿Cómo proteger a los animales? ¿Cómo proteger a los animales?