1 / 8

Fisicoquímica A

Fisicoquímica A. Segundo cuatrimestre – 2009 Universidad Nacional de Quilmes. ¿Qué estudia la Fisicoquímica?. La física es la ciencia que se estudia los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen.

bess
Télécharger la présentation

Fisicoquímica A

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fisicoquímica A Segundo cuatrimestre – 2009 Universidad Nacional de Quilmes

  2. ¿Qué estudia la Fisicoquímica? • La física es la ciencia que se estudia los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. • La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones. • La fisicoquímica estudia los temas de la química (las propiedades de la materia y sus transformaciones), usando las leyes de la física.

  3. Contenidos del curso • Módulo I: Termodinámica • Primer principio: energía interna, entalpía. • Segundo principio: entropía, energía libre. • Módulo II: Equilibrio • Equilibrio físico o de fases. • Equilibrio químico o reactivo. • Módulo III: Cinética • Cinética química. • Cinética enzimática.

  4. Modalidad de cursada • Clases teóricas – no obligatorias – los días viernes excepto miércoles 15/4. • Clases de seminario – no obligatorias – los días miércoles que no hay laboratorio. • Clases de explicación de TP –obligatorias-el miércoles previo a un laboratorio. • Clases de laboratorio – obligatorias – los días miércoles.

  5. Evaluación • Un parcial escrito por módulo temático. • Cada parcial tiene una única instancia de recuperación, dos semanas después de la primera fecha. • Quien no se presenta al recuperatorio va ausente en la cursada. • Quien se presenta y desaprueba va desaprobado en la cursada. • Un examen integrador final. • Aprobación de los informes de los trabajos de laboratorio.

  6. Sobre los laboratorios • Son obligatorios. • La clase previa de explicación es obligatoria. • Cada alumno deberá confeccionar un informe sobre el TP (individual). • El informe se podrá entregar hasta 9 días después de realizado el laboratorio. • No se pueden entregar los informes por correo electrónico. • El incumplimiento en la entrega a término de cualquiera de los informes, o la desaprobación de alguno de ellos hará que el alumno pase como “pendiente de aprobación” (siempre que haya aprobado las evaluaciones correspondientes).

  7. Calificación

  8. Información • Para comunicarse con los docentes: • Juliana Palma: juliana@unq.edu.ar (dudas sobre seminarios/teoría). • Noelia Burgardt: niburga@unq.edu.ar (dudas sobre laboratorios/informes). • Ana Tufo: anatufo@qi.fcen.uba.ar (dudas durante la realización de los TPs). • Página de la materia: http://ufq.unq.edu.ar. • Filminas de las clases. • Seminarios. • Cronograma actualizado. • Programa. • Guías de TPs (con plantillas para informes). • Notas y avisos. • Carteles en la puerta de la ex aula 33: • Notas y avisos.

More Related