1 / 19

Artículo 39: Los objetivos de la política agraria común serán:

bradley
Télécharger la présentation

Artículo 39: Los objetivos de la política agraria común serán:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Política Agrícola ComúnEuropeaEl presente y el futuro de la Unión Europea y los fondos europeos: ¿beneficios u obstáculos en desarrollo?Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP)- Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA)Álava-Gasteiz, 25 y 26 de Mayo 2017Leandro Más PonsAGRI.F.5 – España, Portugal

  2. Artículo 39: Los objetivos de la política agraria común serán: 2 • incrementar la productividad agrícola fomentando el progreso técnico, asegurando el desarrollo racional de la producción agrícola, así como el empleo óptimo de los factores de producción, en particular de la mano de obra; • garantizar así un nivel de vida equitativo a la población agrícola, en especial, mediante el aumento de la renta individual de los que trabajan en la agricultura; • estabilizar los mercados; • garantizar la seguridad de los abastecimientos; • asegurar al consumidor suministros a precios razonables.

  3. Pagos directos: Reglamento (UE) n° 1307/2013 • Régimen de pago básico. • Pequeños agricultores. • Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. • Pago voluntario para los agricultores de zonas con limitaciones naturales. • Pago para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola. • Régimen de ayuda asociada voluntaria (pagos acoplados). • Pago específico al cultivo del algodón. • Régimen simplificado voluntario para pequeños agricultor Modulación. Agricultor activo

  4. Mercados (1): Reglamento (UE) n° 1308/2013 • Intervención en los mercados: Intervención pública y ayuda al almacenamiento privado • Ayuda a la distribución de frutas, verduras y leche en las escuelas • Programas de ayuda al aceite de oliva y a las aceitunas de mesa • Ayuda al sector de frutas y hortalizas • Programas de ayuda al vino. Denominaciones de origen e indicaciones geográficas. • Ayudas a la apicultura y al lúpulo • Reglas específicas para el sector del azúcar • Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales • Negociaciones contractuales en el sector lechero • Negociaciones contractuales para el aceite de oliva, ganado bovino, cultivos herbáceos y jamón con denominación de origen o indicación geográfica

  5. Mercados (2): Reglamento (UE) n° 1308/2013 • Certificados de importación y de exportación • Precio de entrada para frutas y hortalizas • Contingentes. Medidas de salvaguarda • Restituciones a la exportación • Acuerdos de organizaciones interprofesionales • Ayudas de Estado • Medidas excepcionales en caso de perturbaciones graves de mercado • Reserva de crisis

  6. Desarrollo Rural (I): Reglamento (UE) n° 1305/2013 1) Transferencia de conocimientos y actividades de formación. 2) Servicios de asesoramiento, gestión y sustitución destinados a las explotaciones agrícolas. 3) Regímenes de calidad de productos agrícolas y alimenticios. 4) Inversiones en activos físicos. 5) Reconstitución del potencial de producción agrícola dañado por desastres naturales e implantación de medidas preventivas adecuadas. 6) Desarrollo de explotaciones y empresas. 7) Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales. 8) Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques. 9) Creación de agrupaciones y organizaciones de productores.

  7. Desarrollo Rural (II): Reglamento (UE) n° 1305/2013 10) Agro-ambiente y clima. 11) Agricultura ecológica. 12) Pagos al amparo de Natura 2000 y de la Directiva Marco del Agua. 13) Ayudas a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas. 14) Bienestar de los animales. 15) Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques. 16) Cooperación. 17) Gestión de riesgos. 18) (Financiación de los pagos directos nacionales complementarios para Croacia). 19) Ayuda para el desarrollo local en el marco de Leader. 20) Asistencia técnica.

  8. Pagos directos en España

  9. Programas de desarrollo rural en España

  10. Programa de Trabajo de la Comisión 2017 • La Comisión emprenderá los trabajos y realizará una amplia consulta sobre la simplificación y modernización de la política agrícola común para maximizar su contribución a las 10 prioridades de la Comisión y los objetivos de desarrollo sostenible. • Se centrará en prioridades políticas concretas para el futuro, teniendo en cuenta el dictamen de la plataforma REFIT, y sin perjuicio de la propuesta de la Comisión de revisar el marco financiero plurianual.

  11. Para resolver los retos futuros de la agricultura de la UE

  12. El proceso reformador de la PAC y los futuros retos EU-10 EU-12 EU-15 EU-25 EU-27 outlook 2015-2020 Fuente: DG AGRI.

  13. Elementos para la reflexión • Logros del proceso reformador de la PAC • Reducción de las diferencias entre los precios mundiales y precios internos de la UE: aumento de la competitividad • Transformación de la UE en un exportador agro-alimentario neto • Garantía de estabilidad de la renta en un contexto de volatilidad de renta y precios • Limitaciones del proceso reformador de la PAC • A pesar de los progresos realizados, hay que garantizar la ambición ambiental de la agricutura • El crecimiento de la productividad está guiado más por la reducción de la mano de obra que por la innovación • Los niveles de “equidad”, “verdeo” y “complejidad” de la PAC están ampliamente debatidos • Un contexto nuevo, con nuevos retos... • El nuevo contexto económico (nuevo e incierto nivel de precios) • Un contexto comercial cambiante • Nuevas prioridades en cuanto a cambio climático, medioambiente y sostenibilidad

  14. La tendencia general de los precios reales de las primeras materias observados hasta 2011… Fuente: Banco Mundial

  15. …ha cambiado sustancialmente en los últimos años Fuente: Banco Mundial

  16. Tensiones, sinergias y prioridades • Las tensiones a las que tendrá que hacer frente la futura PAC • Economía y medioambiente: el impacto de las presiones de los costes en la ambición ambiental • Subsidiariedad y simplificación, principalmente respecto las prioridades de Valor Añadido UE • Crecimiento y empleo: el complejo y prometedor impacto de las nuevas tecnologías en el sector agrícola • Las sinergias que la futura PAC tendrá que desarrollar • Encontrar el equilibrio apropiado de apoyo a los bienes públicos y privados • Redefinir el equilibrio entre las responsabilidades de la UE, Estados Miembros y las explotaciones agrícolas • Hacer frente la reducción de empleo en el sector primario mediante el estímulo de crecimiento y empleo en las zonas rurales y la cadena alimentaria • Prioridades de acción futura… • Promover una agricultura resiliente (en un contexto de creciente incertidumbres) • Reforzar la sostenibilidad del sector agrícola • Estimular el relevo generacional (tanto humano como tecnológico)

  17. …en un nuevo contexto institucional 17

  18. El proceso de estudio de impacto • Opinión pública • Evidencia Consulta pública Análisis 18

  19. Información disponible: https://myintracomm.ec.europa.eu/dg/agri/policy/Pages/index.aspx http://ec.europa.eu/agriculture/index_en.htm http://ec.europa.eu/agriculture/policy-perspectives/index_en.htm http://ec.europa.eu/agriculture/policy-perspectives/impact-assessment/index_en.htm http://ec.europa.eu/agriculture/markets-and-prices/index_en.htm https://ec.europa.eu/agriculture/events/2016-outlook-conference_en http://ec.europa.eu/agriculture/statistics_en http://ec.europa.eu/agriculture/cap-indicators_en https://ec.europa.eu/agriculture/consultations/cap-modernising/2017_es Gracias por su atención! 19

More Related