1 / 48

La Motivación es (del) Personal

2013. La Motivación es (del) Personal. “HACEMOS que NUESTRA VIDA tenga SENTIDO por el CORAJE de NUESTRAS PREGUNTAS y por la PROFUNDIDAD de NUESTRAS RESPUESTAS ”. Carl Sagan. ¿Qué puedo hacer para motivar a mi gente?. ¿Cómo hago para que…. haga lo que se le pide?.

brent-ford
Télécharger la présentation

La Motivación es (del) Personal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 2013 La Motivación es (del) Personal

  2. “HACEMOS que NUESTRA VIDA tenga SENTIDO por el CORAJE de NUESTRAS PREGUNTAS y por la PROFUNDIDAD de NUESTRAS RESPUESTAS” Carl Sagan

  3. ¿Qué puedo hacer para motivar a mi gente?

  4. ¿Cómo hago para que… hagalo que se le pide? ¿Cómo hago para que… se comprometa con su trabajo? ¿Cómo hago para que… no le dé todo igual? ¿Cómo hago para que… cambie esa actitud?

  5. OPORTUNIDADES RIESGOS RECONOCER / CELEBRAR VALORES COMPARTIDOS VISION COMPARTIDA OBJETIVOS / APOYO MODELAR PERMITIR ALENTAR INSPIRAR MOTIVAR DESAFIAR

  6. NO essutrabajo MOTIVAR, sino… CREAR el CONTEXTO paraque la gente tome la decisión de motivarse.

  7. Déjenme decirles DOS COSAS: “son parte (fundamental) de la SOLUCIÓN” “son parte (causal) del PROBLEMA”

  8. ¿Cómodefinirían entonces “MOTIVAR”?

  9. MOTIVACION “es la fuerzaqueimpulsanuestras acciones”

  10. 1 Sentido 2 Maestría Personal 3 Autonomía 13

  11. ¿por qué deberíatrabajar aquí? Sentido

  12. Maestría Personal ¿Qué estaré aprendiendo al hacer mi trabajo?

  13. Autonomía ¿Qué se espera de mí?

  14. ¿Tiene algo que ver mi motivación con la de mi equipo ?

  15. “Quiero que ellos estén motivados”! ¿Y ustedes cómo están?

  16. MIN MAX 5 2.5 7.5 SENTIDO 1 10 COMPROMISO

  17. 5 SENTIDO 6 AUTONOMÍA 8 MAESTRÍA PERSONAL 240

  18. 180… 240… < 500? 

  19. (llamado para despertarse)

  20. Si la motivación es la respuesta interna a un estímulo…

  21. Lo que pasa luego de un estímulo… E R Respuesta Estímulo

  22. Lo que pasa luego de un estímulo… dato info sabid motivación compromiso conoc E R Respuesta Estímulo espacio de G R A N D E Z A

  23. ejemplo… Nuevas tareas… Los promuevo y pasan a ser Gerentes.. Autoridad limitada… Alta exposición y presión… Timing macro azaroso… Herencia pesada… Desbalance inicial…

  24. Hay una relación directa entre las 12 emociones negativas y el Nivel de Compromiso del empleado (1:10)

  25. insulto emociones negativas molestia IRRITACIÓN ansiedad 12 INCOMODIDAD vulnerabilidad DESINTERÉS miedo intimidación apatía manipulación aburrimiento

  26. ¿Hay algún marco metodológico que se esté usando para saber a quién motivar?

  27. M C Grupo 2 Grupo 1 Impulsados por sí mismos Impulsados por terceros EXTRÍNSECO INTRÍNSECO Energizados por una pasión Energizados por una recompensa SQ Grupo 3 Sin energía para iniciar algo No confían en la recompensa de corto o largo plazo

  28. Ni compromiso ni motivación

  29. Comprometidos CON algo… 19

  30. Motivados POR algo…

  31. Sebastián Crismanich - Taekwondo (única ) MEDALLA DE ORO Argentina Londres 2012 (ambas cosas en acción!)

  32. Quién es quién… valores potencial resultados Una tríada clave máx mín

  33. Dos variables claves:

  34. A C A B C A C B B

  35. Piensa…

  36. “Sentirse valorado” Brasil El Salvador Perú Perú Ecuador “Live together, or die alone” Centroamérica y Caribe Chile

  37. ¿En resumen, qué deberíamos recordar’?

  38. Resumen • Primero consideren y ajusten (de ser necesario) sus tres impulsores internos (sentido, autonomía y maestría); • Trabajen su influencia, que es consecuencia directa de tu nivel de confiabilidad; • Conozcan a su gente, fíjense en qué grupo se encuentra (pero no los etiqueten) y trabajen situacionalmente; • Deben apelar a su liderazgo personal para hacer que las cosas sucedan; háganlo.

  39. Finalmente, recuerden… “Hay dos días extraordinarios en la vida de un hombre: cuando nacemos y cuando descubrimos para qué” William Barclay ¿Pueden ayudarlos a responder la segunda pregunta?

  40. www.aledelobelle.com

  41. Lic. Alejandro G. Delobelle email: thezensitivegroup@gmail.com Celular: 15 5595 3121 Skype: alejandro.gaston.delobelle Blog: www.aledelobelle.com Twitter: @aledelo The Zensitive Group Director

More Related