1 / 8

Trabajo incorporado 2ª sesión

Trabajo incorporado 2ª sesión. Alejandro Valle Baeza. m 1 1 p is = ─────── = ──────── v vμ 1. Definición de trabajo incorporado.

Télécharger la présentation

Trabajo incorporado 2ª sesión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo incorporado 2ª sesión Alejandro Valle Baeza

  2. m1 1 • pis = ─────── = ──────── • v vμ1

  3. Definición de trabajo incorporado • El trabajo gastado en la producción de una mercancía es un concepto difícil porque por ejemplo, la producción de acero exige la producción de carbón, de electricidad, de automóviles y de una larga lista de productos que a su vez requieren otros muchos bienes entre los cuales estaría el acero. La elaboración de cada mercancía implica la producción de otras y la de éstas requiere de otras, la cadena de interrelaciones abarca una multitud de mercancías. De manera que el trabajo gastado en la producción de una mercancía particular supera generalmente al trabajo gastado directamente en la producción.

  4. m1 = t1/X1 • sólo es aplicable al caso simple en que se recolecta una mercancía. • En el caso general llamaremos trabajo directamente gastado al definido en la fórmula anterior y lo denotaremos con li: • li = ti/Xi • mi ≥ li

  5. Supongamos que en nuestra hipotética sociedad se produce maíz con trabajo y semilla; imaginemos que se utilizan 20 toneladas de semilla y 160 años de trabajo para producir 100 toneladas de maíz por año. • 20 T. maíz y 160 aH ‑‑‑> 100 T. maíz • ¿Cuál es el trabajo gastado en la producción de una tonelada de maíz?

  6. Ahora debemos considerar que la producción de 100 toneladas de maíz no sólo cuesta el trabajo de 160 hombres durante un año, sino que la producción de semilla también costó trabajo. De otra manera, el producto consumible del año no es de 100 T. sino de 80 T. puesto que la reproducción social exige que se reponga la semilla gastada en la producción.

  7. En este caso el trabajo gastado podemos calcularlo como el trabajo directo entre el producto neto, o sea el descontado de la reposición: • m1 = 160aH/80 T. = 2 aH/T. • Este resultado lo podemos obtener si planteamos la ecuación: • 20m1+160aH = 100m1 • Cuya solución es = 2.0 aH/T. maíz

  8. Definición de trabajo incorporado • 20m1+160aH = 100m1 • Esta ecuación me esta diciendo algo muy importante: el trabajo incorporado en el producto (100m1) es igual al trabajo incorporado en los medios de producción (20m1)+el trabajo directamente gastado (160aH). Es decir que la sociedad debe contabilizar el trabajo de manera que se tome en cuenta no sólo el trabajo directamente gastado sino además el trabajo incorporado en los medios de producción. • Marx anticipo esta solución afirmando • Valor del producto= Trabajo pasado (Valor de los m.p.)+Trabajo vivo (el directamente gastado).

More Related