1 / 35

ABORTO RECURRENTE-CONSIDERACIONES GENERALES

DEFINICION. P

darlene
Télécharger la présentation

ABORTO RECURRENTE-CONSIDERACIONES GENERALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. DEFINICION Prdida de tres o ms embarazos clnicos consecutivos y espontneos.

    3. DEFINICION ACTUAL Preclnico 2 o ms dosajes de sub cuanti-ascendentes: 4 a 5 semanas. Embrionarios saco gestacional presente an sin visualizar estructura embrionaria con o sin LF +: 6 a 10 semanas. Fetales con visualizacin del feto con LF + : 10 a 20 semanas

    4. FRECUENCIA Aborto embrionario y fetal: 12-15 % Aborto preclnico: 30-50 % Aborto habitual: 04-1,2 % de los embarazos diagnosticados

    8. CAUSAS DE ABORTO HABITUAL Anomalas cromosmicas embrio-fetales: 60-70 % Anomalas genticas de la pareja: 4 % Anomalas inmunolgicas: 10-30 % Anomalas endocrinolgicas: 12 % Anomalas uterinas: 15 % Anomalas hematolgicas (coagulopatas):6% Anomalas infecciosas ? Idiopticas: ?

    9. ANOMALAS CROMOSOMICAS EMBRIO-FETALES Alt. de la meiosis o mitosis de la gametognesis Alt. en la fertilizacin Alt. en estados tempranos de la divisin celular 40 % aneuploidias 20 % poliploidias 7 % mosaicismos

    10. ANOMALAS INMUNOLGICAS Sindrome antifosfolpdico primario Lupus eritematoso sistemico

    11. ANOMALAS HEMATOLGICAS Alt. en la coagulacin que produce un aumento de la trombosis de los vasos placentarios por un incremento en la produccin de trombina

    12. ANOMALAS UTERINAS Endometriales o implantatorias Miomas Malformaciones Incompetencia stmico-cervical

    13. ENDOMETRIALES Defecto de la interaccin embrin-endometrio en la fase autotrfica, histotrfica o hemotrfica (adherencias, infecciones, plipos etc.)

    14. MALFORMACIONES Trastornos de implantacin por defectuosa vascularizacin o alteracin en la dilatacin de la cavidad o asociado a incomp itsmico cervical

    15. ABORTO RECURRENTE INFECCIONES Cualquier infeccin materna bacteriana o viral puede ser causa de aborto, raramente reiterado.

    16. ANOMALAS ENDOCRINOLGICAS Trastornos en la foliculognesis con posterior alteracin en la maduracin citoplasmtica (E2) o nuclear del ovocito (meiosis)(LH) Insuficiencia de la fase ltea.

    17. ? Las mujeres con SOP, tienen un riesgo aumentado de presentar un aborto, en un embarazo espontneo o por ART. ? La tasa de Ab. espontneo del 1er trimestre es del 30-50%. Balen A.H. et al. Hum. Reprod.1993;8:959-64. ? Tres veces mayor al esperado para mujeres normales que es del 10-15%. Clifford K. Hum. Reprod.1994;9:1328-32. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    18. El Sndrome del ovario poliquistico es la forma ms comn de infertilidad en los E.E.U.U. y afecta 5-10% de las mujeres en edad reproductiva. Asuncin M.et al .J. Clin.Endocrinol.Metab.2000;85:2434-38 SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    19. Las mujeres con LH aumentada , hecho frecuente en SOP, tienen una mayor tasa de aborto tanto, en embarazos espontneos como de FAAC. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    20. * HMG. 39 % SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    21. La supresin de la LH aumentada en stas mujeres no mejoran la tasa de aborto. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    22. La hiperinsulinemia y la obesidad afectan a ms del 60% de las mujeres con SOP. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    23. ? La insulina estimula la produccin de andrgenos in vitro en tejido ovrico , a travs del receptor de insulina del sistema de IGF., bajando los niveles del IGF-BPI, aumentando la fraccin biodisponible. ? Existe un efecto sinrgico con la LH., en la produccin de andrgenos ovricos in vitro SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    24. ? La insulina puede aumentar los niveles de andrgenos sricos, al bajar los niveles de SHBG. ? La disminucion de los niveles de insulina srica a travs de la reduccin de peso y/o del uso de la Metformina ,aumenta la SHBG., y disminuye la concentracin de testosterona libre. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    25. La obesidad representa un factor de riesgo para la perdida precoz del embarazo en pacientes con SOP, luego de procedimientos de FAAC (FIV. ICSI.) SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    26. ? 75 mujeres con peso normal (BMI. 19-24,9 Kg/m2.) 25 mujeres con moderado sobrepeso (BMI 25-27,9 Kg/m2.) ? La tasa de aborto fue mayor en las obesas (60%vs27%) P.<0,05. ? Esta diferencia fue independiente del valor de LH., previa posterior al tratamiento. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    27. La reduccin de peso en mujeres obesas, mejora la tasa de ovulacin , el ritmo del ciclo menstrual y disminuye la tasa de aborto. Esto ocurre en parte como resultado de un aumento de los niveles de SHBG, un descenso en los niveles de andrgenos libres, un descenso en los niveles de insulina basal y un aumento de IGF-BP. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    28. Se compararon los niveles plasmticos de andrgenos en mujeres con Ab. recurrentes y en mujeres frtiles y se correlacionaron con las concentraciones de la protena endometrial PP14, en tomas endometriales y en plasma. Se evidenci un significativo aumento de los niveles plasmticos de andrgenos y disminucin de los niveles uterinos de PP14 en mujeres con Ab. recurrentes., an en presencia de niveles de LH normal. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    29. . ? Estudio retrospectivo en mujeres con SOP ( no diabticas ) y sus embarazos, durante cuatro anos. ? Previo al estudio presentaron una tasa de aborto del 70,7 %. SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    30. La Metformina, administrada en mujeres obesas o delgadas con diabetes tipo 2, reduce las concentraciones de glucosa y mejora la tolerancia a la glucosa oral. Esta mejora ocurre con una modesta reduccin de los niveles de insulina plasmtica. El mecanismo de accin primario, parace ser una reduccin de la gluconeogenesis hepatica SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    31. ? Los niveles de To Libre a las 6-10 semanas de emb.fue 57% menor en las mujeres medicadas con metformina. P<0,001. Ab % ? 65 mujeres, con trat.durante emb. 8,8 31 mujeres, sin trat.(grupo control) 41,9 p<0,001 SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    32. El descenso de la insulinemia, producido por la metformina, aumenta los niveles de glicodelina e IGBP-I en fase ltea, mejorando la vascularizacin uterina y el flujo sanguneo en el SOP. Jakubowicz D .J. Clin.Endocrinol.Metab.2001;86:1126-1133.

    33. ? 22 pacientes de un grupo de 118 mujeres con SOP (no diabticas ), tratadas con Metformina, fueron incorporadas al estudio al lograr el embarazo. ? Se efectuaron, antes y durante el tratamiento, determinaciones sricas de insulina y del inhibidor del activador del plasmingeno(PAI), inhibidor de la fibrinolisis . SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    34. ? 19 de las 22 mujeres continuaron el tratamiento durante el embarazo. ? 10 de ellas tenan una tasa de aborto previa al tratamiento del 73%, disminuyendo al 10% con el tratamiento. ( p<0,02) ? La reduccin de la insulina y del PAI fue correlativa (r=0,65,P=0,04). SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

    35. CONCLUSIONES ? Evaluar correctamente los perfiles hormonales de toda abortadora con sospecha clnica de SOP. ? Corregir las alteraciones endcrino-metablicas de ese perfil de paciente. ? En pacientes a estimular, elegir correctamente el esquema a utilizar. ? Indicar metformina en los casos en lo que las otras medidas no hayan sido efectivas SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO Y ABORTO

More Related