1 / 31

FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS

FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS. 30 DE ENERO DE 2012. Bolsas totales de los montos de los fondos extraordinarios y asignaciones otorgadas a la Universidad de Guadalajara 2011 - 2012. 2. Fondos Extraordinarios de Apoyo a la Educación Superior 2012.

dermot
Télécharger la présentation

FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 30 DE ENERO DE 2012

  2. Bolsas totales de los montos de los fondos extraordinarios y asignaciones otorgadas a la Universidad de Guadalajara 2011 -2012 2

  3. Fondos Extraordinarios de Apoyo a la Educación Superior 2012

  4. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 25 DE ENERO DE 2012

  5. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012

  6. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012

  7. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, 2007-2010 Objetivo Incrementar la matrícula en PE reconocidos por su buena calidad, crear nuevos PE o incrementar la matrícula en PE no evaluables, aumentar la matrícula en PE de posgrado reconocidos por el PNPC, así como, incrementar la matrícula en programas y modalidades flexibles que atiendan a la diversidad creciente de necesidades estudiantiles y fomente la movilidad interinstitucional. Cabe mencionar que con los nuevos PE apoyados se está logrando la pertinencia de la oferta educativa, atendiendo la vocación de los estudiantes, así como, las necesidades que están planteadas por el desarrollo nacional, regional y estatal. Con los recursos otorgados a través de este Fondo, se esta logrando un incremento de matrícula para oferta más lugares a los jóvenes que egresan del bachillerato, así como, mejorar la calidad de las instalaciones educativas (talleres, laboratorios, bibliotecas, etc.).

  8. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las UPES y UPEAS, 2007-2010 Apoyos Históricos En el periodo 2007-2010 el Gobierno Federal con base en los proyectos presentados apoyó a 95 IES (incluye a 34 UPES, 22 UPEAS, 7 UInterculturales y 32 UPolitécnicas), para ello se destinó un monto 3,600 millones de pesos, participando de manera concurrente (con un monto similar) los gobiernos de los estados en que se ubica la institución apoyada. Crecimiento anual del 4% de la matrícula de las IES apoyadas con este Fondo, con anterioridad a su existencia el crecimiento era de 2% anual. En 2010, la meta anual fue 4%. (meta alcanzada).

  9. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, 2007-2010

  10. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, , 2012 Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior 2008-2010 Objetivo Con el apoyo otorgado en los años de 2008-2010, se ha ampliado la cobertura de la educación superior, contribuyendo en el incremento de matrícula de 103,295 estudiantes. En el marco de este Fondo, para el subsistema de UPES y UPEAS se crearon 6 nuevas IES, 42 nuevos campus, así como, ampliaciones y mejoras en extensiones, planteles y unidades de instituciones ya existentes, con la característica de que estos campus han permitido la regionalización, llevando a otras comunidades el acceso a educación superior, esto es, zonas que no contaban con este servicio educativo.

  11. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior 2008-2010 Apoyos Históricos En el periodo 2008-2010 el Gobierno Federal con base en los proyectos presentados apoyó a 72 IES (24 UPES, 12 UPEAS, 7 UInterculturales, 9 UPolitécnicas, 17 Utecnológicas y 3 otras instituciones públicas u organismos). Para ello se destinó un monto de $2,031 millones de pesos para impulsar el inicio y continuación de proyectos para ampliación de la cobertura de atención a la demanda en educación superior. Cabe mencionar que en la aportación de recursos, los gobiernos estatales en que se ubica la institución apoyada, participaron de manera concurrente (con un monto similar).

  12. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior 2008-2010

  13. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • Para 2011, los Fondos para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario y para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior se fusionaron en el Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior. • Representó aspectos favorables, entro los que se destacan: • Reducción de trámites y procesos burocráticos para las IES sobre todo en la presentación de proyectos para obtener recursos adicionales. • Mejor articulación de los procesos de expansión de la matrícula en un solo proyecto. • Se redujeron los procesos de evaluación de proyectos presentados y toda la operación de un programa presupuestal. • Meta alcanzada 2011 • Continuar con el ritmo de crecimiento del subsistema que se apoya (4%) y la creación de 10 nuevos campus.

  14. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior, 2011 Objetivo : Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. Ampliación de la cobertura de atención a la demanda con equidad en educación superior, así como, el incremento de matrícula a través del apoyo a programas educativos pertinentes que atiendan las vocaciones y necesidades de los estudiantes y las requeridas por el desarrollo nacional, regional y estatal. Objetivos Específicos: • Coadyuvar a alcanzar, de acuerdo con el PND, al menos una tasa de cobertura bruta total de 30 por ciento; • Contribuir para incrementar a 60% el porcentaje de alumnos matriculados en programas reconocidos por su buena calidad (nivel 1 en la clasificación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior —CIEES— y/o acreditados por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior –COPAES—; • Continuar con el ritmo de crecimiento de la matrícula en educación superior del 4%. • Apoyar la creación de al menos 10 nuevos campus.

  15. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Los recursos otorgados permitieron que las instituciones apoyadas incrementaran su matrícula en alrededor de 35,000 alumnos, lo anterior de acuerdo, con la presentación de proyectos que contemplaron algunas de las siguientes modalidades: • Modalidad A. Creación de nuevas instituciones de educación superior. • Modalidad B. Creación de nuevos campi, planteles o unidades foráneas. • Modalidad C. Creación de nuevos programas educativos. • Modalidad D. Incremento de la matrícula en programas de licenciatura que aún no cuentan con al menos una generación de egresados, es decir, programas de reciente creación que no pueden someterse a procesos de acreditación o reconocimiento de su buena calidad • Modalidad E. Incremento de la matrícula en programas de licenciatura reconocidos por su buena calidad (nivel 1 de CIEES y/o acreditados por un organismo reconocido por COPAES) o en programas de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

  16. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • Principales resultados • Se apoyaron 66 instituciones de educación superior • Se apoyaron un total de 1,459 programas educativos. • Se otorgó apoyo para la creación de 6 nuevas instituciones y 11 nuevos campus, planteles o unidades foráneas.

  17. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012

  18. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Nuevas Instituciones y Nuevos Campus apoyadas en el marco de los Fondos para el Incremento de Matrícula, para la Ampliación de la Oferta Educativa de Nivel y para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior Universidades Públicas Estatales y Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario

  19. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Espacios Educativos y de Apoyo, Construidos en el marco de los Fondos para el Incremento de Matrícula y para la Ampliación de la Oferta Educativa de Nivel Superior Universidades Públicas Estatales y Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario

  20. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior, 2012 • Objetivo: • Continuar impulsando la ampliación y diversificación de la oferta educativa en el tipo superior. • Fecha de entrega (sin posibilidad de prórroga): • A más tardar el 9 de febrero de 2012 (sin posibilidad de prórroga), ya que COEPES deberá avalar el proyecto y entregar a la SEP será el 17 de febrero antes de las 5:00 pm en las instalaciones de la DGESU-SEP. • Población Objetivo: • Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario • Universidades Tecnológicas • Universidades Politécnicas • Universidades Interculturales • Tipo de apoyo: • Los recursos podrán ser canalizados para proyectos nuevos o para proyectos que den continuidad a los realizados en años anterior.

  21. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Inicio A) Creación de Nueva IES B) Creación de nuevo (s) campi, planteles o unidades foráneas E) Incremento de Matrícula en PE de Lic. reconocidos por su buena calidad o en PE de posgrado reconocidos en el PNPC Continuación D) Incremento de Matrícula en PE de Lic. que aún no cuentan con al menos una generación de egresados C) Creación de Nuevos PE • Los proyectos podrán presentarse en cualquiera de las siguientes Modalidades:

  22. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • RECURSOS • La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, un monto total de $781.5 millones de pesos, de los cuales: • 703.4 millones de pesos serán aplicados a las UPES y UPEAS a cargo de la DGESU. • 70.3 millones de pesos serán aplicados en las UTec. y UPol. a cargo de la CGUT. • 7.8 millones de pesos serán aplicados a las UInterculturales a cargo de la CGEIB. • Los recursos asignados , deberán destinarseexclusivamente a lo siguiente: • Para el caso de nuevas instituciones o nuevos campi, planteles o unidades foráneas para • Construcción y equipamiento • Para los demás casos (Modalidad C, D o E), los recursos podrán emplearse para: • Dotar de infraestructura o equipamiento a los programas propuestos. • Atender los gastos de operación generados por el incremento de la matrícula. • Ampliación de los servicios educativos (en la proporción que dicho incremento demande de ellos). Los gastos derivados de compra de vehículos, realización de estudios o consultorías, así como gastos de propaganda y difusión no podrán realizarse con recursos de este Fondo. 22

  23. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • Requisitos indispensables • Solicitud del Rector o Director de la IES o autoridad estatal competente, según corresponda, dirigida al Subsecretario de Educación Superior de la SEP. • Compromiso de concurrencia estatal explícito, suscrito por una autoridad competente. • Aval COEPES (mencionando la pertinencia de la nueva oferta educativa). • En cada uno de los PE materia del proyecto, indicar su matrícula total actual (ciclo escolar 2011-2012), así como la matrícula total proyectada para el ciclo escolar 2012-2013 y hasta el 2017-2018. • Para el caso de las Modalidades A y B, el Gobierno del Estado acompañará su solicitud de los estudios de factibilidad. (manifestando bajo protesta de decir verdad que el Gobierno Estatal puede disponer libremente del predio). 23

  24. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • Requisitos indispensables • El proyecto presentado, se considerará como un solo proyecto, independientemente del número de modalidades propuestas en el mismo. • El proyecto deberá incluir un informe pormenorizado por programa, sobre las metas alcanzadas y los resultados obtenidos por la institución con los recursos que en su caso se le hayan otorgado en 2008, 2009, 2010 y 2011 en el marco de los Fondos para Incremento de Matrícula, para Ampliación de la Oferta Educativa y para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa. • Los Formatos para la entrega del Proyecto FADOEES 2012 y para la presentación de los informes pormenorizados correspondientes, se podrán disponer en la siguientes dirección electrónica. • http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Principal/fondos/seguimiento.aspx 24

  25. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • No podrán participar en esta convocatoria: • Quien adeude documentos o información relacionados con la asignación de recursos federales durante los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, provenientes de los Fondos para Incremento de Matrícula, para Ampliación de Oferta Educativa y para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa. • Quien no tenga al día la entrega de los informes técnicos y financieros de los Fondos para Incremento de Matrícula, para Ampliación de Oferta Educativa y para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa, correspondientes a los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011, y no presente una impresión de las pantallas de las páginas Web que acredite la existencia de los mismos. • Quien no entregue la documentación completa en tiempo y forma. 25

  26. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 • Proyecto • Se deberá establecer con claridad el incremento de matrícula que se pretende lograr en el ciclo escolar 2012-2013. • Evaluaciónpor especialistasexternosdesignados por la Subsecretaría de Educación Superior (SES). • El proceso de asignación de recursos será revisado y supervisado por Transparencia Mexicana. • En caso de que los proyectos sean evaluados favorablemente y se determinen asignaciones presupuestales, no se liberará el recurso federal hasta que la institución y el gobierno estatal entreguen a la SEP, con la oportunidad requerida, el convenio debidamente firmado. • Proyecto ajustado al monto asignado. • Una vez formalizada la asignación mediante convenio, la institución deberá enviar a la DGESU, a la CGUT o a la CGEIB, según corresponda, para su seguimiento, en un plazo no mayor a 15 días hábiles posterior a la fecha del convenio, el proyecto aprobado ya actualizado, ajustado al monto asignado. • Las instituciones deberán aplicar los recursos única y exclusivamente en aquellos rubros autorizados y en los términos establecidos en el convenio celebrado con la SEP. 26

  27. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Formatos para Seguimiento • Archivos electrónicos que se anexan en disco compacto: • Proyecto ajustado • Fmto. ProyAjus I (para 2007 a 2009). • Fmto. ProyAjus II (para 2010 a 2011). • Fmto Informe Financiero • Fmto Informe Académico • Fmto_5_”siglas de la IES” 27

  28. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Formatos para Seguimiento 28

  29. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Formatos para Seguimiento 29

  30. FECHA IMPORTANTE: 9 de febrero. Entrega del proyecto a la Coordinación General Académica, con el detalle del equipamiento y las obras validadas por la Coordinación General Administrativa. Rodrigo Vargas, CGACAD, ext. 11939 Argelia Zamora, COPLADI, ext. 11246

  31. FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, 2012 Gracias por su atención 31

More Related