1 / 8

El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As.

El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As. Está conformado por:. Un Coordinador a cargo del Observatorio Siete Docentes Referentes de las distintas Áreas Disciplinares Un Profesor Referente del Espacio de la Fundamentación Pedagógica

deva
Télécharger la présentation

El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As.

  2. Está conformado por: • Un Coordinador a cargo del Observatorio • Siete Docentes Referentes de las distintas Áreas Disciplinares • Un Profesor Referente del Espacio de la Fundamentación Pedagógica • Un Profesor Referente del Espacio de la Práctica Docente • Un Coordinador del Centro de Actualización e Innovación Educativa (CAIE)

  3. Observatorio de Prácticas Educativas Intercambio de Experiencias (Relatos) Estrategias Transposición Laboratorio de Epistemología y Didáctica de las Ciencias Talleres de Didáctica de las Ciencias ProfO Est P COORDINADOR ProfP Egr N ProfF Prof ED Producción de Documentos de Trabajo Conocimiento Pedagógico por Disciplinas Material Didáctico por Disciplinas CoordCAIE

  4. ¿Cómo pensar la Didáctica? • El arte de Educar a los niños • Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para la enseñanza • Ciencia autónoma

  5. Reflexiones en torno a la perspectiva tecnicista de la didáctica • ¿Quién dicta las prescripciones para que una “buena enseñanza” sea posible? • ¿Cómo se entiende la acción pedagógica que se desarrolla en el aula? • ¿Quiénes son los sujetos de esas prácticas?

  6. Problemas de los estudiantes en la práctica • No están preparados para intervenir en contextos problemáticos • Las didácticas no abordan la diversidad del contexto áulico e institucional. • Fractura entre la formación del Instituto y los enfoques y o marcos teóricos sustentados en las Instituciones donde llevan a cabo sus prácticas. • Dificultades con la transposición didáctica. • La simultaneidad entre las cursadas y las prácticas hace que no se hayan abordado contenidos que deben enseñar en la práctica

  7. Problemas de los estudiantes en la práctica • Inseguridad y temor a la hora de intervenir en los grupos áulicos. • Dificultades en la expresión oral y escrita (vocabulario técnico y/o específico) • Dificultades para acceder a la bibliografía específica (Falta de autonomía en la lectura) • Fractura entre el Espacio de la Orientación, el Espacio de la Fundamentación y el de la Práctica. • Dificultades para el cumplimiento de plazos, horarios, presentación de planes, etc.

  8. Actividades del OPE • Generación de un espacio y un tiempo institucional para el análisis, la reflexión y la discusión sistemática de los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Práctica de escritura de experiencias pedagógicas • Carácter experiencial del conocimiento • Transformación de las experiencias en textos. • Producción de Conocimiento Didáctico • Superación de la escisión entre el sujeto de las prácticas de enseñanza y el sujeto productor del conocimiento didáctico.

More Related