1 / 22

FUNDACIÓN MARÍA A.C. “ Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores”

FUNDACIÓN MARÍA A.C. “ Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores” . Plan de Desarrollo Institucional Tijuana Baja California, México. FUNDACION MARIA A.C. Tijuana Baja California, México.

dung
Télécharger la présentation

FUNDACIÓN MARÍA A.C. “ Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNDACIÓN MARÍA A.C.“Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores” Plan de Desarrollo Institucional Tijuana Baja California, México

  2. FUNDACION MARIA A.C.Tijuana Baja California, México Institución sin fines de lucro, dedicada a brindar atención y servicio integral a los grupos mas vulnerables y necesitados, especialmente personas de la tercera edad y niños.

  3. INTRODUCCIÓN Ante una realidad de un sector de LA TERCERA EDAD, denominada, ADULTOS MAYORES, así como de NIÑOS DESAMPARADOS, en condición de pobreza y desprotección, nace FUNDACIÓN MARÍA, A.C., institución sin fines de lucro. Cuyo objetivo es sumar esfuerzos de personas, empresas e instituciones públicas y privadas generosas, que desean ayudar al prójimo a través de una ORGANIZACIÓN confiable, transparente, estructurada y eficiente en sus prácticas de atención y servicio a las personas que atiende. Ese es el compromiso adquirido por todos los que integramos la institución ante quienes nos otorgan su confianza y respaldo para servir a la gente. DR. NABIL EL SAYAD FUNDADOR PIONERO FUNDACIÓN MARÍA A.C.

  4. NUESTRA HISTORIA • En abril de 1968, el Dr. El Sayad junto con miles de creyentes fueron testigos de las Apariciones de la Virgen María en la Iglesia del mismo nombre en Zeitun Cairo, Egipto. • Este milagro lo inspiro para dedicarse a ayudar a los pobres, los ancianos y los discapacitados. • Con la ayuda y apoyo de todos miembros y amigos de la Fundación, este proyecto CONTINUERÁ CRECIENDO a beneficio de las personas más necesitadas y en condición de vulnerabilidad.

  5. NUESTRO ORIGEN En 1998 el Dr. Nabil El Sayad y su esposa Betty El SayadInician formalmente su labor altruista con el apoyo de un grupo de amigos e instituyen: “Saint Mary’sFoundation”

  6. ¿Quiénes somos? Asociación Civil en Tijuana, que nace con el nombre de “Fundación María A.C.” Subsidiada en parte por Saint Mary’sFoundation, amigos e instituciones públicas, y privadas altruistas de B. C. En septiembre 7 del 2006. Ante la Notaria No. 14 se firma el Acta Constitutiva de la Fundación.

  7. NUESTRO CONSEJO DIRECTIVO • PRESIDENTE FUNDADOR HONORARIO • Dr. Nabil El Sayad • PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO • Lic. Jesús Moreno Valenzuela • SECRETARIO • Ing. Jesús Alberto Ruiz Salcedo • TESORERO • Psic. Martha Leticia Salcedo Olivares • VOCALES • Hna. Gloria Estrella Pérez • Sra. Beatriz Ruiz Salcedo

  8. QUÉ NOS IDENTIFICA • NUESTRA MISIÓN • Somos una institución sin fines de lucro dedicada a brindar atención integral a personas de escasos recursos, en condición de abandono y vulnerabilidad, entre los que se encuentran principalmente personas de la tercera edad y niños, teniendo como finalidad ofrecerles calidad de vida digna, en un entorno social, humanitario y de esperanza en Dios.

  9. NUESTRA VISIÓN Ser una institución sin fines de lucro, líder en brindar atención y servicio a personas en condición de abandono, desprotección y vulnerabilidad social, a través de un modelo ejemplar que se traduzca en calidad y esperanza de vida para todo ser humano.

  10. POLÍTICA DE CALIDAD • Nuestra dedicación, trabajo y esfuerzo consisten en otorgar de manera permanente un servicio eficiente y oportuno a las personas que atendemos, cumpliendo con los más altos estándares de excelencia en nuestras prácticas de trabajo diario.

  11. NUESTROS VALORES • Amor al prójimo • Respeto a la dignidad humana • Honestidad • Confianza • Generosidad • Humildad • Compromiso • Esperanza en Dios • Solidaridad • Calidad

  12. NUESTROS ATRIBUTOS • Servicios gratuitos • Humanista • Solidaria con su comunidad • Subsidiaria • Católica • Única en la región • Instalaciones propias • Presencia nacional e internacional • Servicios de calidad y calidez humana • Altruista • Respetuosa

  13. PROGRAMAS Y SERVICIOS INSTITUCIONALES QUE OFRECE FUNDACIÓN MARÍA A.C.

  14. PROGRAMA APLICABLE PARA ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN CONDICION DE ABANDONO Y DESPROTECCION DESCRIPCION DE APOYOS REALIZADOS EN CADA PROGRAMA Apoyo con hospedaje temporal, alimentación, atención medica, higiene, terapia física, consulta con especialistas, toma de signos, terapia recreativa y ocupacional. Se realizan visitas a domicilio de ancianos para conocer y valorar su situación y el apoyo que requieren. Se apoya con despensa, medicamento, pañales, consulta médicas. PROGRAMAS INSTITUCIONALES • Cuidado permanente de día. • Visitas domiciliarias. • Apoyo externo.

  15. PROGRAMA APLICABLE PARA ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN CONDICION DE ABANDONO Y DESPROTECCION DESCRIPCION DE APOYOS REALIZADOS EN CADA PROGRAMA Apoyo con andaderas, sillas de ruedas, retretes, colchones anti escaras, bastones, muletas y camas para ancianos discapacitados y enfermos. Servicios de medicina general preventiva. Asesoría, orientación, cuidado temporal de día por motivos de salud, despensas, medicamentos, aparatos ortopédicos. Actividades formativas, recreativas, de crecimiento y desarrollo humano. PROGRAMAS INSTITUCIONALES • Apoyo con aparatos ortopédicos. • Servicio de medicina preventiva y de psicología en clínica propia y brigadas externas a comunidades vulnerables para adultos mayores , niños y comunidad en general. • Subsidiariedad con otros asilos. • Eventos recreativos, culturales y asistenciales.

  16. PLAN DE TRABAJOFUNDACIÓN MARÍA2012 • OBJETIVO. Profesionalización y mejora continua en las prácticas administrativas, operativas y de atención en el adulto mayor, que nos permitan garantizar calidad de vida y extensión de los apoyos, especialmente a más ancianos, carentes de recursos, así como grupos específicos de niños y niñas en estado de vulnerabilidad.

  17. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 • Realizar una reingeniería organizacional, A TRAVES DE PROYECTOS PRIORITARIOS y específicos, que permitan lograr operaciones funcionales y eficientes dentro de un marco de calidad y desempeño eficiente de los recursos • Promover a Fundación María, como una institución de beneficiencia en los sectores educativos, empresariales, gubernamental y social, a través de una campaña de eventos cualitativos que proyecten el ser y que hacer de la institución

  18. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 • Crear un fondo patrimonial que permita afrontar posibles contingencias. • Crear e implementar un programa de capacitación y profesionalización de todo el personal que integre la fundación. • Establecer y determinar los servicios de Fundación María, que serán ofrecidos a la comunidad, así como establecer los planes de trabajo que garanticen su éxito

  19. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 • Aplicar y gestionar solicitudes de donativos en los programas de apoyo que brindan las instituciones públicas y privadas a las OSC´S, sin fines de lucro. • Desarrollar e implementar y campaña de gestión de recursos, denominada fondo anual que garantice la sustentabilidad de Fundación María. • Promover y difundir en la comunidad y los sectores que la integran, una campaña de imagen, comunicación y posicionamiento de la fundación sobre sus beneficios, alcances, objetivos, metas a lograr en el corto, mediano y largo plazo, cuya finalidad es obtener el apoyo de la comunidad.

  20. FUNDACIÓN MARÍA A.C. “COMO AMAR A LOS ADULTOS MAYORES” Déjalo hablar… porque hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. Déjalo vencer… en las discusiones, porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo. Déjalo ir a visitar… a sus viejos amigos, porque entre ellos se siente revivir. Déjalo contar… sus historias repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos. Déjalo vivir… entre las cosas que ha amado, pues sufre sintiendo que le arrancamos pedazos de su vida. Déjalo gritar… cuando se ha equivocado, porque los ancianos como los niños tienen derecho a la comprensión. Déjalo viajar… en el automóvil de la familia cuando van de vacaciones, porque el año próximo tendrás remordimientos de conciencia si “TU VIEJO” ya no existe más. Déjalo envejecer… con el mismo paciente amor con que dejas crecer a tus hijos, porque todo es parte de la naturaleza. Déjalo rezar… como él/ella lo sabe, como él o ella quiere, porque el adulto mayor descubre la presencia de DIOS en el camino que le falta por recorrer. POR FAVOR… ¡DÉJALO SER! Anónimo

  21. FUNDACIÓN MARÍA A.C.¨Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores¨ ¡MUCHAS GRACIAS! DIOS LOS BENDIGA CONTACTO Abuelosapoyo.fundacionmaria@gmail.com www.fundacionmariac.com Tel:(664) 6310903

More Related