1 / 19

EXPERIENCIA DE FORMACIÓN TECNICA A TRAVÉS DE BLENDED LEARNING

EXPERIENCIA DE FORMACIÓN TECNICA A TRAVÉS DE BLENDED LEARNING. AGENDA. FUNDACIÓN BELEN EDUCA Y CISCO ESCENARIO DE E & B-LEARNING PROGRAMA NETWORKING COLEGIOS Y ACADEMIA RESULTADOS PROYECCIONES. MISION DE BELEN EDUCA.

ellie
Télécharger la présentation

EXPERIENCIA DE FORMACIÓN TECNICA A TRAVÉS DE BLENDED LEARNING

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPERIENCIA DE FORMACIÓN TECNICA A TRAVÉS DE BLENDED LEARNING AGENDA • FUNDACIÓN BELEN EDUCA Y CISCO • ESCENARIO DE E & B-LEARNING • PROGRAMA NETWORKING • COLEGIOS Y ACADEMIA • RESULTADOS • PROYECCIONES

  2. MISION DE BELEN EDUCA Entregar a los niños y jóvenes de sectores de escasos recursos una educación de calidad, desarrollando un proyecto educativo católico, otorgando una propuesta curricular de excelencia, y con alto protagonismo familiar.

  3. COLEGIOS BELEN EDUCA Colegio Silva Puente Alto 1.478 alumnos Colegio Crescente Puente Alto 1.309 alumnos Colegio Oviedo Maipú 1.584 alumnos Colegio Caro La Pintana 1.169 alumnos Colegio Fresno Puente Alto 1.190 alumnos Colegio Undurraga Quilicura 1.030 alumnos Colegio Vicuña San Joaquín 365 alumnos

  4. TENDENCIA MUNDIAL Y CISCO • La tendencia del mundo es lograr la Conectividad Total y el fácil acceso a INTERNET. • Es el mundo de las redes y de direcciones IP y necesitamos a las personas competentes para instalar y mantener estos nuevos sistemas. • CISCO INVIERTE PARA FORMAR A ESTAS PERSONAS • Cisco Networking Academy en cifras hasta el año 2000: • 6,300 Academias en más de 100 países • Más de 155,000 alumnos • Más de 12,000 instructores • 80 Academias en zonas de extrema pobreza

  5. PROCESOS DE APRENDIZAJE Servicios Centrado en el Proceso Con Capacitador Facilitador/Tutor Tutor/Experto Clase Presencial E&B-Learning Diseñador de Herramientas de Acompañamiento Arquitecto del Sistema Clase en Aula Teletutoria Aula Virtual Centro de Recursos Grupos Pequeños Comunidad de Aprendizaje Grupos Grandes Taller Campus Virtual Sin Redes Con Redes Aprender=Producir Aprender=Adquirir Teleformación (radio/TV…) Webcast Facilitador/Profesor No es necesario Curso por Correspondencia Formación On-Line Ingeniero de Formaciones Especialista en Didáctica Educación a Distancia Autoaprendizaje On-line Sin Capacitador Centrado en el Contenido

  6. ESTRUCTURA DE LA ACADEMIA CISCO CATC ACADEMIAS REGIONALES ACADEMIAS LOCALES ALUMNOS

  7. ESTRUCTURA DE LA ACADEMIA1.488 alumnos inscritos976 alumnos en curso

  8. PROGRAMAS NETWORKING

  9. Cisco Certified Networking Asociated, CCNA PROGRAMAS NETWORKING APLICADOS EN COLEGIOS

  10. IT Essencials I y II PROGRAMAS NETWORKING APLICADOS EN COLEGIOS

  11. ModeloB-Learning El CNAMS (Cisco Networking Academy Management System) es un modelo innovador de e&b-Learning que está apoyado por numerosas herramientas que permiten a las Academias administrar todos los aspectos del programa. En el CNAMS se encuentran los exámenes y evaluaciones en línea, así como los mecanismos de evaluación del desempeño de los alumnos, guía de instructores y una variedad de servicios que facilitan la administración académica del programa. El CNAMS utiliza aplicaciones basadas en Internet, lo que permite a los estudiantes e instructores tener acceso a las herramientas necesarias para el aprendizaje y la enseñanza. El sistema de administración permite a los estudiantes acceder el contenido dentro y fuera de la sala de clases, recorrer el currículum a su ritmo personal, ver los videos y algunas otras explicaciones de la tecnología y toma exámenes en línea, con el fin de evaluar su comprensión y retención. Este sistema también le permite al instructor y a Cisco evaluar en términos muy concretos cómo se está llevando a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje y así mejorar el currículum.

  12. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LÍNEA El currículum basado en Internet impulsa nuevas formas de aprender. El programa es enviado a través de la propia red de la institución educativa a la computadora personal de cada estudiante. La guía en línea para el instructor es una herramienta muy poderosa de enseñanza. Este libro electrónico brinda una copia detallada al instructor que incluye el currículum, laboratorios y experiencias de enseñanza. Aunado a esto el instructor cuenta con asesoría técnica en línea las 24 horas. Las evaluaciones en línea permiten monitorear el progreso. Esta herramienta permite estandarizar en el ámbito global las evaluaciones y exámenes además de permitir la retroalimentación inmediata tanto de estudiantes como de instructores. Seguimiento. A través de un continuo seguimiento del desempeño y de un proceso de refinamiento del programa, se pueden asegurar los resultados del mismo. La comunidad en Internet brinda un foro de intercambio. Todas las Academias tienen acceso a la comunidad virtual, de donde pueden obtener el currículum y el software, en donde existen foros de discusión y artículos relacionados con tecnologías de información así como anuncios y novedades del programa. El sistema de mantenimiento de la Academia simplifica la administración del programa y permite a las Academias manejar la información de sus alumnos, los contactos del programa, las aplicaciones, listas de equipo, calendarios de entrenamiento y registros.

  13. Assessment Instructor Community Labs Curriculum Curriculum, Laboratorios, Guía de instructores, Evaluación, Entrenamiento, y Soporte

  14. ENTRENAMIENTO PARA INSTRUCTORES Los instructores de las Academias Regionales son entrenados en el CATC. La duración mínima del entrenamiento es de 21 días. Los instructores de las Academias Locales son entrenados por su Academia Regional. Como el CATC, las Academias Regionales brindan el entrenamiento en al menos 21 días. CERTIFICACIONES Cisco Certified Network Associate o CCNA y Cisco Certified Network Professional o CCNP. Los instructores deben pasar el examen de CCNA antes de ser considerados formalmente como instructores certificados para impartir el programa. Los instructores son habilitados provisionalmente cada semestre por haber atendido a la capacitación en su Academia Regional o CATC y por haber aprobado esta capacitación. Los instructores que aprueban todas las capacitaciones así como el examen de certificación CCNA obtienen un certificado de CCAI (Cisco Certified Academy Instructor).

  15. FORTALEZAS • Programa estructurado, excelente en contenidos y metodologías • Elaborados por equipos multidisciplinarios en Stanford. • Programa dinámico en constante renovación tecnológica • Conexiones con academias de todo el mundo • Programa accesible en sectores de pobreza • Formato e-learning bajado en web • Debilidad en las plataformas Lenguaje, Matemáticas y Tecnología de los alumnos • Falta de método de auto-estudio de los alumnos • Formación de profesores en lo técnico y formativo • Acreditación de los alumnos • Valorización del mercado en la etapa inicial Problemas

  16. PROYECCIONES • Ampliaciones de academias locales a regiones • Articulación de redes entre los alumnos de las academias • Consolidación de calidad de las academias • Consolidación de las alianzas con el sector productivo por el tema de practicas e inserción laboral • Formación permanente de instructores • Extensión de servicios al sector empresarial del sector donde están los colegios.

More Related