1 / 42

UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA. EL ADVERBIO. ¿A quién va dirigida? A alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto a 6º curso. Duración Seis sesiones. OBJETIVOS. Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales.

enye
Télécharger la présentation

UNIDAD DIDÁCTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD DIDÁCTICA EL ADVERBIO

  2. ¿A quién va dirigida? A alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto a 6º curso Duración Seis sesiones

  3. OBJETIVOS • Diferenciar el adverbio de otros tipos de palabras. • Clasificar los adverbios atendiendo a criterios semánticos y formales. • Aprender a usar los adverbios acabados en –mente. • Conocer algunas locuciones adverbiales.

  4. CONTENIDOS Conceptuales 1. ¿Qué son los adverbios? 2. Clasificación Semántica 2.1. Adverbios de lugar 2.2. Adverbios de tiempo 2.3. Adverbios de modo 2.4. Adverbios de cantidad 2.5. Adverbios de afirmación 2.6. Adverbios de negación 2.7. Adverbios de duda 3. Clasificación Formal 3.1. Adverbios simples 3.2. Adverbios compuestos

  5. CONTENIDOS Procedimentales • Reconocimiento del adverbio en la oración. • Análisis morfológico de las clases de adverbios. Actitudinales • Esfuerzo e interés en conocer el funcionamiento. del lenguaje así como las estructuras de la lengua.

  6. METODOLOGÍA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MOTIVACIÓN DINÁMICA INDIVIDUAL POR PAREJAS

  7. temporalización 6 sesiones Sesión 1: ¿Qué son los adverbios?. Criterio semántico: Adv. de Lugar y Tiempo Sesión 2: Adv. de Modo y Cantidad Sesión 3: Adv. de Afirmación y Negación Sesión 4: Adv. de Duda. Criterios formales: Adv. Compuestos. Sesión 5: Adv. Compuestos: acabados en -mente Sesión 6: Adv. Compuestos: Locuciones adverbiales y actividades finales

  8. MAteriales Presentación en Power Point Actividades del Power Point impresas en papel

  9. EVALUACIÓN CONTINUA  Teniendo en cuenta las actividades que se realizan en cada sesión, así como unas actividades al final de la unidad. Se valorará la motivación y el interés. SUMATIVA  Se tendrán en cuenta, y por igual, las actividades desarrolladas en cada sesión y las actividades finales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identificar y clasificar adverbios. Reconocer locuciones adverbiales. Conocer la formación de los adverbios acabados en –mente. Utilizar correctamente las locuciones adverbiales. Crear oraciones utilizando adverbios.

  10. ¿Qué son los adverbios? Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Cantidad Afirmación Lugar Tiempo Negación Modo Duda

  11. Sirvenpara indicar circunstancias del verbo, adjetivo u otro adverbio: • Él no quería hacerte daño, fue un accidente. • Mañana iremos de excursión. • Ver mucho la televisión causa adicción. • La niña también quiere un trozo de tarta. • El perro de mi vecino es muy bonito. • Luis vive lejos.

  12. Podemos estudiar los adverbios desde dos puntos de vista: Semántico según su significado Formal  según la forma que presente

  13. Punto de vista Semántico Podemos agrupar los adverbios según expresen: Adverbios de Lugar Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta comenzando por “dónde”. aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor...

  14. Actividades Vamos a aprender a poner la mesa. Observa con un compañero la imagen y completa los huecos con los adverbios de lugar correspondientes. encima delante cerca delante encima • La servilleta se dispondrá en forma de rectángulo o de triángulo ……… del plato. • La colocación de los cubiertos es: el cuchillo, la pala de pescado y la cuchara van a la derecha del plato con el filo del cuchillo mirado al plato. Los tenedores se colocarán a la izquierda.

  15. Actividades 3. Los cubiertos se disponen de tal forma que los primeros que se utilizan son los que están más ....... del plato. 4. Los cubiertos de postre se colocan ...... del plato. A su izquierda el platito del pan, con un cuchillo ………… para la mantequilla. A la derecha de los cubiertos de postre y ……… de los tenedores se colocan las copas.

  16. Actividades Observa y contesta. ¿Dónde está el plano? ……….. de las reglas. ¿Dónde está el cartabón? ………… del transportador de ángulos. ¿Dónde se encuentra el lápiz? ……… de los demás utensilios de dibujo. ¿Dónde está el pez? …….. de la pecera. ¿Y dónde está el huevo? …… del nido.

  17. Punto de vista Semántico Adverbios de Tiempo Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuándo”. ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás, anoche, mientras, etc...

  18. Actividades Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.

  19. Actividades Completa las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo: hoy anoche mañana antes • ……… iré al cine con mis amigos • ……… cené una ensalada. • Mi madre siempre dice que hay que pensar las cosas ……… de hablar. • A las 11 he de ir al médico, ……… no me encuentro bien.

  20. Punto de vista Semántico Adverbios de Modo Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando “cómo” conseguiremos el adverbio de modo dentro de una frase. bien, mal, regular, así, despacio, deprisa etc...

  21. Actividades Busca los siguientes adverbios de modo: Bien Mal Regular Deprisa Despacio Así

  22. Actividades Escribe oraciones con los siguientes adverbios de modo. Utiliza el diccionario si es necesario. bien mal regular despacio rápido así deprisa • Ven rápido. • Habla más despacio que no te entiendo. • No me lo digas así. • Ella hizo bien el trabajo. • Comer deprisa es malo para la digestión. • El examen me salió regular. • Tu dibujo está mal.

  23. Punto de vista Semántico Adverbios de Cantidad Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuánto”. mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo, todo, nada, aproximadamente,apenas, etc...

  24. Actividades m u c h o b u a y s t m c a s i n a d a n s t o d o e s o l o d e m a s i a d o

  25. Actividades Localiza y subraya los adverbios de cantidad que encuentres en las siguientes oraciones: • Esa niña debía tener aproximadamente 5 años. • Todo he de hacerlo yo. • Pedro no quiere que se sepa nada. • En el parque hay bastante ruido por las tardes. • Estoy muy enfadado contigo. • Mis primas pequeñas lloran mucho. • Elena es más alta que tú. • Hace poco que estudio en este centro.

  26. Punto de vista Semántico Adverbios de Afirmación Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa. sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc...

  27. Punto de vista Semántico Adverbios de Negación Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabras, se usan para negar la acción de la frase. no, jamás, nunca, tampoco

  28. Actividades Localiza los siguientes adverbios de negación y afirmación: verdaderamente nunca sí no jamás efectivamente cierto también

  29. Punto de vista Semántico Adverbios de Duda Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase. quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc...

  30. Actividades Localiza los adverbios de duda y escribe nuevas frases. • Probablemente vuelva a casa por navidad. • Quizás viaje a Egipto. • No lo hice con mala intención, ¿acaso te lo pareció?. • Tal vez vaya a visitar a la abuela. • Cuando acabe mis estudios, probablemente seré profesor.

  31. Actividades Busca adverbios de duda en la siguiente sopa de letras y escribe una frase con cada uno de ellos

  32. Punto de vista Formal aquellos que se componen de una sola palabra Simples Sí, también, no, mucho, ayer... aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras Compuestos Éstos pueden ser de dos clases

  33. Punto de vista Formal Compuestos Adverbios acabados en -mente Locuciones adverbiales se forman a partir de un adjetivo conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios hábilmente en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante todo... tristemente

  34. Punto de vista Formal Observa los siguientes ejemplos: tristemente rápidamente felizmente generalmente delicadamente peligrosamente • ¿Qué clase de palabras quedan si eliminamos el sufijo -mente? Subraya la respuesta correcta. • sustantivos b) adjetivos c) verbos ¡Claro! Los adverbios terminados en –mente se forman agregando esta terminación a los ___________.

  35. ¿Qué DEBES SABER SOBRE…? Adverbios acabados en -mente

  36. Actividades Construye adverbios con los siguientes adjetivos y forma oraciones con ellos. Utiliza el diccionario. • Intenta agradar constantemente. • Juan vive felizmente. • Asintió con la cabeza muy educadamente. • Después de la discusión estaba ligeramente enfadado. • Su marido está locamente enamorado de ella.

  37. Punto de vista Formal Locuciones adverbiales Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios.

  38. Punto de vista Formal

  39. Actividades Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen:   De punta en blanco Tarde o temprano En medio Si acaso A mogollón Duda Lugar Tiempo Modo Cantidad

  40. Actividades Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que signifiquen lo mismo. Repitió la lección exactamente  al pie de la letraSu viaje acabó rápidamente  en un abrir y cerrar de ojos Nunca seré deportista de élite  en mi vida Tardaré aproximadamente 10 minutos  más o menos Confío en él ciegamente  a ciegas

  41. Actividades Finales Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de ellos: Habla bien nuestro idioma. Este fin de semana se ha marchado fuera. Andrés trabaja mucho y descansa poco. Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente. Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones adverbiales. Indica de qué clase son. Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la tentación.

  42. BIBLIOGRAFÍA http://tinglado.net/ http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ http://www.colegiovaldeluz.com/primaria/ http://www.profesorenlinea.cl/ MARÍA BLASCO EDUCACIÓN PRIMARIA

More Related