1 / 16

Técnicas gráficas

Técnicas gráficas . Valoración tonal : punteado, entramado, mancha y aguada. Graduación y clasificación de lápices Posiciones del lápiz y trazos. Tramas y sombreados. Cross Hatching Circulismo Suavizado. El contraste. El claroscuro. El claroscuro. Técnicas secas.

erek
Télécharger la présentation

Técnicas gráficas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Técnicas gráficas Valoración tonal : punteado, entramado, mancha y aguada

  2. Graduación y clasificación de lápicesPosiciones del lápiz y trazos

  3. Tramas y sombreados

  4. Cross Hatching Circulismo Suavizado

  5. El contraste

  6. El claroscuro

  7. El claroscuro Técnicas secas Ejemplo de valoración tonal al carboncillo

  8. El claroscuro Técnicas húmedas Ejemplo de valoración tonal con témperas

  9. El claroscuro Técnicas secas Ejemplo de valoración tonal con lápiz blando 4B

  10. El claroscuro Técnicas secas Ejemplo de valoración tonal con lápiz blando HB

  11. El claroscuro Técnicas secas Ejemplo de valoración tonal con plumilla (entramado de líneas)

  12. El claroscuro Técnicas secas Ejemplo de valoración tonal con rotulador (entramado de puntos)

  13. Técnicas gráficas (I): el punteado Se realizará con rotulador fino negro de calibre 0’3 -0`5. Se valorará la consecución de los distintos valores tonales y efectos de claroscuro por la mayor o menor concentración de los punteados

  14. Técnicas gráficas (II): el entramado Se realizará con rotulador fino negro de calibre 0`5 o inferior. Se valorará la riqueza y superposición de líneas y trazos verticales, horizontales u oblicuos para obtener las distintas tonalidades y texturas del modelo. Las líneas se condensan en las zonas sombreadas y se espacian en las zonas con más luz . Igualmente se observará y valorará la soltura y seguridad de ejecución.

  15. Técnicas gráficas (III): la aguada Se realizará a pincel de acuarela mezclando tinta china con agua en la proporción adecuada para obtener una valoración tonal de grises correcta del modelo. Se valorará la riqueza de tonos y la correcta entonación de luces, medias luces y sombras. Se requiere un papel adecuado para técnicas húmedas: de acuarela o similar .

  16. Técnicas gráficas (IV): la mancha Se realizará a tinta china sin diluir con pincel y sólo se permiten blancos y negros absolutos. Se valorará la eliminación de las medias tintas y la obtención del máximo contraste entre zonas de luz y de sombra, así como la rapidez y soltura del trazo.

More Related