1 / 10

Botell ónes

Botell ónes. Puntos de vista: Las leyes, las posiciones y los debates. << Los dos primeros diarios de pago de España coinciden hoy al ilustrar su primera página con fotos del botellón. >> (marzo de 2006). Grandes conflictos. El mayor problema existe entre los jóvenes y los vecinos.

Télécharger la présentation

Botell ónes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Botellónes Puntos de vista: Las leyes, las posiciones y los debates

  2. <<Los dos primeros diarios de pago de España coinciden hoy al ilustrar su primera página con fotos del botellón.>> (marzo de 2006)

  3. Grandes conflictos • El mayor problema existe entre los jóvenes y los vecinos. • La gente en las casas alrededor de los botellónes llaman la policía porque hacen demasiado ruido y paran las fiestas algunas veces.

  4. <<En los últimos tres años hemosconseguido acabar con el botellón.>> • Cuando Alberto Ruiz-Gallardón tenían poder en Madrid, él hizo una ley autonómica impulsada y decretada que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la calle. • Hoy, él es criticado y admirado en España a causa de su dura actitud. • La ley va a proteger a miles de vecinos que están afectados por este fenómeno. Se acabaron las excusas. Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, político español y miembro del Partido Popular

  5. La ley antibotellón • Esta ley, llamada ley antibotellón, que prohíbe la concentración de personas consumiendo bebidas en zonas distintas a las establecidas por cada ayuntamiento, fue propuesta en 2003. • Existe en Madrid, la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Canarias y la Comunidad Valenciana. • La ley afecta tanto a las actividades de los ciudadanos como a la de las empresas durante todo el año, con la excepción de fiestas, ferias, verbenas y actos religiosos. • Frente a las críticas de los portavoces acerca del carácter represivo de la norma. • En cuanto a las empresas y las tiendas, la ley rechaza tajantemente la venta de bebidas para el consumo al aire libre, ya sea directa o por encargo, televenta o mensajería. • La ley prohíbe a los establecimientos comerciales la venta de alcohol desde las 22:00 hasta las 6:00.

  6. <<Lo que sucedió en Sevilla, aquí en Madrid no lo vamos a consentir, y con los medios a nuestro alcance evitaremos que se produzca ese macro botellón.>> - Pedro Calvo, concejal de Seguridad

  7. Ley de Convivencia y Ocio • Esta ley (de 2003) no persigue el botellón sino que regula dónde puede y dónde no puede hacerse para evitar conflictos, y sobre todo persigue duramente la venta de alcohol a menores o el consumo por éstos. • Ahora, hay algunos lugares de concentración para los macrobotellones se llaman botellódromos. • Cuando no hay botellónes, están unas aparcamientos de la universidad.

  8. Encuesta deliberativa <<Cuando los ciudadanos tienen la oportunidad de informarse y analizar distintas posiciones en torno a un tema, cambian de opinión. Esa era nuestra teoría y la hemos comprobado>> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - • Estos son los resultados de un ensayo novedoso llamado "encuesta deliberativa" que han hecho el Consejo de Investigaciones Sociológicas (CIS) y su equivalente andaluz (IESA) en abril en 2007. • Se entrevistó a 1,200 personas sobre el ocio nocturno de los jóvenes, el botellón y sus alternativas y el consumo de alcohol. • Los críticos con el botellón bajaron del 66% al 21%; los partidarios de prohibirlo del 63% al 30%. • Las personas con opiniones sobre el tema debe primero comprender sus aspectos fundamentales.

  9. La Juventud • Texto de Elvira Lindo aparecido en el Pais, septiembre 2006: <<Ese joven que cruza la ciudad inquieto y desesperanzado ante el porvenir forma parte también de eso que llamamos la juventud. "La juventud reclama espacios de ocio para emborracharse", dicen. ¿Pero qué es la juventud? La juventud es también ese muchacho.>> • Este artículo trata sobre un hombre que le gusta beber pero no está implicada en los botellónes. Él es un trabajador a tiempo parcial en Madrid, que fue obligado a abandonar su familia para buscar trabajo. • No todos los jóvenes que participan en las festividades de los botellónes. Esto es algo que la gente debe recordar. Ellos representan a la juventud, pero no de todos los jóvenes.

  10. Obras Citadas • http://elpais.net(muchos artículos pertinentes) • http://blogs.20minutos.es(blog sobre temas de actualidad) • http://aidex.es(información sobre botellónes) • http://usal.es • http://kraigh.net • http://es.wikipedia.org • http://elmundo.es • http://autofacil.info • http://wikimapia.org(información sobre botellódromo)

More Related