1 / 9

DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR

DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR. EDUCACIÓN SECUNDARIA: CICLO BASICO. ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO: DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR. EDUCACIÓN SECUNDARIA: CICLO BÁSICO. Estructura Curricular del Ciclo Básico: EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA – Res. N°074-DGE-2014.

Télécharger la présentation

DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR EDUCACIÓN SECUNDARIA: CICLO BASICO

  2. ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO: DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR. EDUCACIÓN SECUNDARIA: CICLO BÁSICO

  3. Estructura Curricular del Ciclo Básico: EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA – Res. N°074-DGE-2014 (*)A: Artes Visuales, B: Música, C: Teatro. Se respetará la distribución que tienen actualmente en cada escuela y se garantizará que todos los alumnos cursen los 3 (tres) lenguajes artísticos. (**) Corresponde a la denominación Ciencia y Tecnología en la estructura curricular de Res. 1176-DGE-05

  4. Estructura Curricular del Ciclo Básico: EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD TÉCNICO –PROFESIONAL Res. N°074-DGE-2014 Formación Técnico Pre-Profesional (*) A: Artes Visuales, B: Música, C: Teatro. Se respetará la distribución que tienen actualmente en cada escuela y se garantizará que todos los alumnos cursen los 3 (tres) lenguajes artísticos. (**) Corresponde a la denominación Ciencia y Tecnología en la estructura curricular -Res. 1176-DGE-05- (***) Dibujo Técnico: sólo para las instituciones en las que se implementa actualmente y con la misma carga horaria.

  5. Estructura Curricular del Ciclo Básico: SECUNDARIOS CON ESPECIALIDAD EN ARTE Y TÉCNICOS ARTÍSTICOS Res. N°074-DGE-2014 Formación Especializada (*) A: Artes Visuales, B: Música, C: Teatro. Se respetará la distribución que tienen actualmente en cada escuela y se garantizará que todos los alumnos cursen los 3 (tres) lenguajes artísticos (**) Corresponde a la denominación Ciencia y Tecnología en la estructura curricular – Res.1176-DGE-05 - (***) El Lenguaje Artístico deberá corresponder a la titulación. Por ejemplo: Lenguaje Musical, en el caso del Secundario de Música con especialidad en… (****) La Producción deberá corresponder al Lenguaje Artístico. Por ejemplo: Producción Musical, en el caso del Secundario de Música con especialidad en…

  6. PROPUESTA FORMATIVA DEL CICLO BÁSICO FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA/DISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA/DISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPONENTES DE CADA ESPACIO CURRICULAR EN EL QUE SE CONFIGURA EL ÁREA/DISCIPLINA CURRICULAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DEL ÁREA/DISCIPLINA EN EL CICLO BÁSICO ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA SABERES

  7. PROPUESTA FORMATIVA DEL CICLO BÁSICO 1 2 Presentación por Espacios Curriculares de la Formación Específica de Escuelas Secundarias de Arte con Especialidad. Presentación por Área Curricular • Lengua • Matemática • Lenguas Extranjeras • Ciencias Sociales • Ciencias Naturales • Educación Física • Educación Artística • Comunicación Social • Educación Tecnológica 3 Presentación por Espacios Curriculares de las Escuelas Secundarias Técnicas.

  8. ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA E INSTITUCIONAL • Contiene las pautas curriculares para que cada institución, en un proceso de construcción social y colaborativa, resignifique sus propuestas de enseñanza adecuándolas al contexto y organizándolas de manera variada y diferenciada al interior de cada espacio curricular, en relación con otros espacios curriculares y con la comunidad en la que está inserta, permitiendo diferentes modos de agrupamientos, flexibilidad en el uso de tiempos, espacios y recursos.

More Related